Sub dedicado a lo que pasa en este país
3 meneos
7 clics

Lugansk al acecho del sonido de las bombas (EUS)

La vida en Lugansk no es fácil. El constante ruido de las bombas recuerda a la población el riesgo de otro ataque. La ciudad se vació tras el ataque de agosto: salvo los milicianos, pocos residentes permanecieron en la ciudad. El resto, se marchó a vivir a Rusia. Ahora que han pasado más de dos meses, la población de Lugansk comienza a volver a sus casas en busca de normalidad, una normalidad que en Lugansk no existe. Muchos han perdido sus casas, otros muchos tienen que enfrentarse al inverno sin luz y sin calefacción.

| etiquetas: lugansk , guerra , rpl , civiles
  1. Con todos mis respetos, es un poco inexacto. Yo he conocido a unos cuantos "Luganskanos" en Kharkov que huyeron de las mafias prorrusas que han tomado el control civil de Lugansk. Y ellos mismos me dijeron que la actitud del ejército ucraniano es una mariconada (no literalmente, pero con esa idea). Obviamente es gente que piensa que esas regiones son parte de Ucrania, que quieren que sigan siéndolo, y que bajo ningún concepto quieren que "sus casas" pasen a depender de las estructuras de corrupción que hay en Rusia. Tienen la peregrina idea, como muchísima gente de Ucrania, de querer que Ucrania se parezca cada vez más a la forma de hacer las cosas en Europa (yo creo que tienen a Europa a nivel administrativo un tanto idealizada), y abandonar los modus operandi de la URSS.
  2. #3 A mi me parece una barbaridad, como cualquier acción bélica. Pero lo que me ha llegado es que si la respuesta de Kiev hubiera sido más contundente desde el primer momento, las fuerzas rusas no se habrían podido reforzar tanto, los combates habrían sido menos violentos y habrían durado menos, y la situación ahora estaría dentro de cierta normalidad. Pero insisto, no es mi opinión, es la de los propios lugareños (o al menos algunos) con los que he hablado , que yo no cobro más por repetir lo que oigo.

    #4 Pues siento decirte que no conozco ninguna web que sea mínimamente objetiva en eso. Los webmasters están politizados por ambos bandos y las únicas fuentes fiables son la gente de a pie, y como en todos sitios, hay de todo. Yo conozco gente pro-rusa (la verdad es que los menos) y pro-ucraniana, y sólo puedo decir que en las discusiones que he visto, los rusos se han quedado sin argumentos válidos a la segunda de cambio. Lo de irse por peteneras no sé como se dice en Ruso, pero sí se que se hace igual que aquí cuando pillan a alguien en renuncio. También dicgo que como el tema me toca de refilón, me hago mi propia composición de lugar sobre lo que realmente veo allí. En una semana me vuelvo para allá y si quieres cuento más de lo que vea. Pero de sites... por poner un ejemplo: ¿conoces alguna web realmente objetiva en el conflicto Palestino-Israelí? Con una diferencia. En Palestina hay prensa extranjera. Allí hay prensa política.

    Me acaban de decir, por ejemplo, que en algunas ciudades del NW de la region de Lugansk, los políticos (bajo control de Kiev) han abandonado las sedes gubernamentales. Hasta cierto punto lógico si las tropas rusas van para allá. Lo chungo es que la gente de a pie no sabe que hacer. Si quedarse a ver venir a los rusos, pirarse a otra ciudad fuera de zona conflictiva con familiares.... una putada como un camión que tus políticos abandonen el barco antes que tú.
  3. #6 Y a tí. ;) ¿Sabes la cantidad de peña con pasaporte ruso que viven/vivían en esas regiones? Mira para que lado se ha ido cada uno y verás qué origen tienen. Parecido a lo de Crimea. Es como si en Baleares se hace un referendum sobre entrar en Alemania o no en pleno verano y con un 60% de población germana. ;)

    El problema que tengo yo es que no distingo a un ruso de un ucraniano por el acento. Veo un video y me quedo igual. Pero por lo que sé, los pro-ucrania se quedaron en casa a esperar a ver que pasaba mientras los prorusos hacían más ruido y se acabaron llevando el gato al agua.
comentarios cerrados

menéame