Videojuegos
4 meneos
225 clics

Los ‘chetos’, el dopaje de los videojuegos: por qué es tan fácil hacer trampas jugando

Parece el peor del mundo y de repente es Jesucristo Superstar”, grita el youtuber Vicens en un vídeo sobre un hacker en Fortnite, un videojuego que en 2020 tenía 80 millones de jugadores mensuales. “Espero que este tío esté baneado de por vida. Si hay algo que me tiltea [irrita] de un videojuego es que la propia compañía no banee [suspenda] a los hackers”, añade. El vídeo de Vicens es de marzo de 2020 y lo han visto 1,7 millones de personas.

| etiquetas: trampas videojuegos , chetos , fornite , hacking
  1. También son snacks de matutano. :roll:
  2. Tambien hay juegos que aumentan sus ingresos gracias a los tramposos, algunos viven de ellos:
    El ejemplo tipico es el de los jugadores granjeros. Ellos compran una cuenta o una subscripcion y farmean objetos, suben de nivel, venden materiales todo haciendo trampas que les permiten conseguir estos objetivos con facilidad. Hacen dinero para comprar otra cuenta cuando les expulsan y mas, les sale rentable. La empresa a su vez les vende una cuenta una, otra y otra, y otra vez.
    Otra opcion es que sean el tiron del pay to win, si les quieres ganar, tienes que comprar objetos de pago o resignarte a ser siempre el segundo.
    Y si hacen combo ya es negocio redondo, mantienen el mercado, suben las ventas de cuentas y suben las ventas de los objetos pay to win.
    Del primer ejemplo recuerdo el diablo 3,creo que tambien el 2, del segundo el crossout.
    Respecto a los jugadores que solo juegan para ganar y necesitan hacer trampas para divertirse... compraos una vida, si es que teneis dinero para ello.
  3. #2 Yo hago trampas para divertirme porque las reglas de la mayoría de juegos me parecen una mierda. Por ejemplo, no me voy a dedicar a farmear cien mil florecitas para subir a nivel 100 y jugar en el modo de máxima dificultad tras 100 horas de juego. Prefiero empezar a jugar directamente en la máxima dificultad a nivel 100 y ajustarme las estadísticas de forma que suponga un reto razonable (ni muy frustrante, ni que se haga fácil). Hay que tener en cuenta que muchas veces si juegas a nivel 100 con todo ya subido, la máxima dificultad se hace muy fácil, no está bien balanceado en casi ningún juego. Por eso el 90% de las veces hago trampas para BAJARME las estadísticas/nivel/etc xD
  4. Chetos, ahora con sabor a #aimbot. :-D
  5. #3 Me refiero a los juegos online con otros jugadores, lo que puedas hacer offline es irrelevante. Si es online cambia de juegos, si farmear te molesta no jueges a juegos que requieran farmear.
  6. #5 Incluidos online, por supuesto. Siempre que se pueda hacer, claro. Si el nivel y equipamiento se guarda online de forma forzada, como el WoW, no juego.
  7. #6 La primera vez que vi jugar a alguien "en serio" al wow mi primer comentario fue "llevas 40 minutos caminando sin hacer nada y te han salido 4 lineas de texto en total de tres npcs", creo que en ese momento cruce una linea gamer. No volvi a interesarme por el wow.
    Tarde o temprano llegaras al punto en el que podras reconocer que si necesitas trampear un juego es porque no quieres jugar a ese juego, quizas si a ese mismo juego con otras mecanicas, pero no a ese juego y abandonaras ese juego. le pasa a todo el mundo.
  8. #7 Seguramente, al WoW estuve jugando una única suscripción y me aburrí porque no pasé de nivel 15 probando varias clases de personajes distintas y ninguno me llenaba lo suficiente (a niveles tan bajos) xD
comentarios cerrados

menéame