Videojuegos
263 meneos
2104 clics
GOG ha pasado a la ofensiva con su nueva iniciativa 'FCK DRM' [ENG]

GOG ha pasado a la ofensiva con su nueva iniciativa 'FCK DRM' [ENG]

En un movimiento que es a la vez hilarante y bastante importante, GOG ha lanzado un nuevo sitio web llamado 'FCK DRM' para ayudar a las personas a entender qué es DRM y cómo puede ser dañino. Estoy seguro de que la mayoría de ustedes saben lo molesto que es el DRM en juegos, películas y más, y se supone que el propósito es disuadir la piratería. Sin embargo, muchas veces termina perjudicando a las personas que compran juegos de fuentes legítimas. El ejemplo perfecto: SimCity en 2013, requería siempre Internet, incluso en el modo de un jugador.

| etiquetas: good old games , gog , fck drm , digital rights management , cd projekt red
135 128 3 K 1643
135 128 3 K 1643
«12
  1. Además desmontó bastante el mito de que la piratería arruina la industria con el The Witcher 3 que se comió las cifras de ventas a pesar de salir sin DRM en GOG.

    Evidentemente hay juegos y juegos, pero no faltan ejemplos de obras que pese a ser fácilmente pirateables se venden como churros. Pero claro, hablamos de obras bien hechas y con mimo, no de franquicias que sacan una entrega cada 9 meses de cualquier manera.
  2. Desde hace mucho tiempo no compro ningún juego en PC fuera de GOG. El DRM no es más que una falta de respeto y una estafa para el jugador legal. El jugador que no ha pagado por el juego lo disfruta sin las molestias del DRM. No tiene ni pies ni cabeza.
  3. #1 Todo lo que cuenta sobre la piratería la Industria es un mito. De hecho sus informes sobre el supuesto daño y tal llegan a economía de 4º de la ESO, cuando llegan claro. Lo que pasa es como hay políticos que tampoco superan mucho a la ESO en economía, luego llegan y se los creen, y hacen las leyes de mie... de propiedad intelectual con la excusa-falacia de defender a la cultura y a los autores (cuando lo que más defienden es a los intermediarios)

    Salu2
  4. #34 No, es "skyrim en tercera persona", en un mundo basado en las novelas de Sapkowsy y elementos RPG de verdad.
  5. #4 Eso es peor que el DRM, es Steam/Origin/...
  6. #5 Pues hay gente por ahí que me discute cuando les digo lo mismo.

    Te dicen que lo de Steam no es DRM.

    Niños rata.
  7. #65 tengo las misiones principales sin terminar porque no quiero que se acaben esos hilos, con eso te lo digo todo.

    Además es que disfruto paseando y liberando aldeas. Tengo buen pc y tira que da gusto.
  8. #10 Diablo 3 un fiasco? Me parece que te quedaste en el primer mes, con los problemas de servidores y la debacle de la casa de subastas. Pero cuando arreglaron todo aquello les quedó un juegazo de la ostia.
  9. #15 Kingdom Come Deliverance también te gustará =)

    Ya hay que ser bruto para comprar 2 veces el mismo juego. ¿Qué tal pillar una edición coleccionista?
  10. #34 El combate si puede ser parecido a un hack slash, aunque con mas profundidad que aporrear botones, ya que tienes magias, pociones y demás.

    Pero el juego mas bien es de "rol" en un mundo abierto (mas o menos), donde haces misiones principales de la trama y también tienes montones de misiones secundarias. Igualmente tienes que tomar decisiones que algunas afectan al curso del juego, ya que hay distintos finales y también depende de que misiones hagas o no primero.
  11. #10 llamar fiasco a diablo III me parece que es pasarse un poco de rosca. Vale que no es tan bueno como el II pero vamos no hay más que echar un ojo a las ventas para ver que de fiasco más bien poco
  12. Como usuario, no me gusta el DRM. Tampoco soy fan de Steam ni de Valve (ni de Origin tampoco) pero hay que reconocer que si no hubiese sido por Steam, los juegos en PC habrían muerto hace tiempo.
    La piratería en PC ha sido un problema de tal envergadura desde siempre, que los estudios que hacian juegos para PC estaban cerrando o pasándose a las consolas exclusivamente. (no hablo de grandes corporaciones...)
    Aunque os parezca mentira a muchos, el DRM funciona con la mayoría de la gente. Haciendo que no se pasen los juegos haciendo copiar pegar en un pendrive o subiéndolos a Mega.
    Para tener el juego sin DRM, normalmente tienes que descargar una versión crackeada, y eso implica que el juego ha sido modificado.
    Muchisima gente tiene miedo de meterse en sitios de warez o descargarse juegos pirata en general porque tiene miedo de que le entre un virus (miedo muy justificado, por cierto. A ver como os crees que se extienden con tanta facilidad las redes de bots para hacer ataques DDOS masivos)
    Estas razones son suficientes para que el usuario básico no se descargue juegos pirata y los compre de rebajas en steam.
    Si ahora de repente todos los desarrolladores dejan de meter DRM, lo que va a pasar es que volvera el pirateo masivo de los 90. Porque la gente aprenderá rápidamente que pueden piratear sin riesgo alguno.
    Si, la piratería siempre existirá. El que quiera piratear lo va a hacer. Pero se trata de que el usuario BASICO prefiera la vía legal por defecto, y es triste pero para eso es necesario complicarle la existencia no dejando que se pueda copiar el juego del ordenador del vecino directamente.
  13. #7 Pues como hace GOG, te bajas un autoextraible e instalas, muy simple
  14. #3 Yo recuerdo leer una noticia en la que la Unión Europea (o el organismo competente a nivel europeo) vetaba un estudio que ratificaba que la piratería no afecta al volumen de ventas.
  15. El que ha traducido la entradilla va a tener que subir niveles xD
  16. #5 En Steam no tienes que tener conexión a internet para jugar a juegos de 1 jugador. Tendrá sus cosas malas, pero no hace falta mentir. De hecho puedes jugar hasta a juegos que requieren conexión a internet estando en modo offline (lo he probado con el Terraria y hemos jugado dos personas con un solo juego).
  17. #51 Aquí el personaje digamos ya esta creado, que es geralt de rivia, y aunque puedas subirlo de nivel y personalizar algunas cosas, seguirá siendo geralt, no hay clases ni nada, en ese sentido es menos profundo, y en la exploración también. Pero se puede decir que estaría en parecida familia de juegos.

    Imaginate algo mas parecido a skyrim u oblivion, pero con un personaje ya mas determinado, geralt de rivia.
  18. La mayoría de los jugadores ni siquiera saben si el juego tiene o no tiene DRM. Al menos en PC.

    El ejemplo que comenta la entradilla. SimCity exigía conexión permanente a Internet. A priori se puede ver como un gran pero. En la práctica, el 99.99% de los jugadores van a jugar desde un PC que tiene conexión permanente a Internet. Así que cero problemas.
  19. #30 Yo acabé crackeando mis juegos originales para evitar tener que meter el CD cada vez, que coñazo. En lugar de premiar al consumidor o dar un valor especial por hacer las cosas bien te puteaban.

    Luego que si la gente pirateaba: no tengo que coger el coche para ir a comprar el juego (que siendo menor necesitaba chófer), ni tragarme colas, ni volver con las manos vacías si no quedaban unidades y además el juego funcionaba peor original que pirata...
  20. #41 yo tiempo tengo 0,intente jugar al 1,mi pc era una mierda,intente jugar al 2,mi pc era una mierda,me cambie el pc,intente jugar al 2,los gráficos eran mierda y ahora con el 3 no tengo tiempo,me he vuelto un casual con la edad..que decepción.
  21. #1 eh tio,que el fifa de este año es algo mas que una actualización de la BD para los jugadores,y el COD con las nuevas temáticas de la WW2 y la época moderna,pago 70€ tranquilo cada 9 meses. :shit:
  22. #9 Steam/UPlay/Origin son DRM. Lo que pasa es que son DRM que te ofrecen cierta comodidad, por lo que es mas llevadero. Pero claro que lo son.
  23. #19 Pse, la historia me da un poco igual. Lo mismo que los tacones de Diablo. Pero si te quedas con el gameplay, es el mejor ARPG con diferencia. Desde hace ya mucho tiempo le pusieron habilidades únicas a (casi) todos los legendarios, de forma que hay builds la mar de divertidas. Que a ver, si te pones en plan pro a explotar el meta, efectivamente cada clase solo tiene 2 builds optimas (que cambian cada parche, claro).

    No se puede decir que los objetos no sean interesantes, hay combinaciones la mar de chulas. Por ejemplo, con los objetos adecuados puedes estar usando permanentemente habilidades que normalmente tienen un cooldown de 90s. O usar como ataque principal una habilidad que sin los objetos adecuados solo podrías usar dos veces antes de quedarte sin mana. Es un juego que ha evolucionado muchísimo. Yo hace siglos que no lo toco pero sobre todo desde la version 2.0 y la expansion del Reaper of Souls es un juegazo del copón. El endgame que tiene ahora no se parece en nada a lo que tenia cuando salio a la venta (que era una mierda y que sospecho es el único que tu has visto).
  24. #5 y como instalas juegos en digital?
  25. #15 qué juegazo. Aún estoy con una de las dos expansiones, y nunca me aburro.
  26. #96 Una vez descargado no. Tienes el instalador como si tuvieras el DVD. En GOG solo necesitas la cuenta para bajarte el juego comprado. Una vez descargado es 100% tuyo y puedes hacer lo que te salga de los huevos como hacer 20 copias e instalarlo en otros ordenadores.
  27. #31
    Oh sí claro, por eso se quejaron tanto a EA, porque 0 problemas. Los downtimes que provocaban los servidores de EA impidiéndote jugar eran pura diversión.
    Eso sin contar la limitación en número de instalaciones y otras lindezas.
    :palm:
    Luego salió el Cities Skylines y lo pe-tó.
  28. #6 si fuera como dices habría conjuntas de GOG todos los días. La gente quiere comprar juegos, pero a un precio justo
  29. #26 A lo mejor no se te da bien el inglés, pero justo estaba leyendo eso. Ahí dicen que, cada dos semanas, tienes que conectarte a internet una vez para poder seguir usando el modo offline.

    Eso no tiene nada que ver con tu afirmación anterior, donde decías que el modo offline sólo funcionaba durante dos semanas en muchos juegos.
  30. #31 Hasta que te das cuenta de que el juego te va a pedales, o que misteriosamente cada vez que antes un determinado menú se congela todo un segundito...
  31. #59 Tampoco realmente, puedes tener el instalador en un pendrive :-P . Evidentemente cuando lo compras lo tienes que descargar, pero en mi caso por ejemplo, todos los instaladores de los juegos que tengo comprados en GOG los tengo en un disco duro externo, si voy con ese disco duro a otra máquina sin internet puedo instalarlos sin problema
  32. #38 Path of Exile es una puta pasada. Y sin DRM, sin pagar un céntimo...
  33. #52 Es tal y como dices, Steam no es un DRM, de lo contrario esto sería impensable:

    steam.wikia.com/wiki/List_of_DRM-free_games

    Y no tener DRM también tiene desventajas, todo sea dicho.
  34. #6 Que si no fuera por Steam no habría juegos de PC?... y lo sueltas así... ?
  35. #87 Diablo nunca ha sido un CRPG, en The Witcher 3 pasa que el combate no gusta y el personaje está predefinido pero es más del rollo Obsidian y Bioware, en el primer Witcher les dejaron hasta el motor gráfico los segundos
  36. #80 Yo me acuerdo de jugar al Minecraft pirata con 12 años durante por lo menos dos. Al final, acabé comprándolo.
  37. #4 Que requiera internet para descargarlo no es DRM. GOG también require conexión para instalarlo y eso no es DRM. Ahora, si hablamos de juegos always-online incluso para single player (como el Diablo 3), si que lo considero DRM. Y bueno, Steam/Uplay/Origin también es DRM.
  38. #12 Mira #23
    Y ojo, que tengo como 300 juegos en Steam y un buen puñado en el resto de plataformas, pero la realidad es la que es.
    Y para poner el modo offline necesitas antes estar online.
  39. #20 Estando Path of Exile en el mercado, Diablo 3 ya no tiene mucho sentido. Y si, gracias a Diablo II vendieron lo que vendieron del 3.
  40. #9 Steam, Uplay,... son DRM en sí propios (por ejemplo en Steam el DRM está en el archivo steam_api.dll y/o steam_api64.dll. De hecho los cracks que saltan Steam lo hacen precisamente a base de modificar esos archivos, bien directamente mediante sustitución de los mismos o por decirlo fácil interceptando el código y modificándolo en memoria, para saltar Steam) de hecho si entrásteis al hilo de Reddit donde sale la noticia, alguien puso como hay que hacer para no ejecutar Steam, sobre todo en juegos antiguos, como la saga "Half-Life"

    steam.wikia.com/wiki/List_of_DRM-free_games

    De todas formas esta lista, tiene sus peros. En realidad para tener todas las ventajas en algunos juegos no se pueden ejecutar sin Steam.

    Salu2
  41. No sé si la cosa a mejorado un poco pero en el tema de los libros digitales he visto barbaridades. Con la honrosa excepción del Kindle, comprar e instalar un libro era un infierno para muchos usuarios que, para colmo, veían como los que los pirateaban en vez de comprarlos no tenían ningún problema.
  42. #75 No, no siempre funciona eso con Steam. Muchos incluyen código al iniciar que comprueba que estás logado en tu cuenta y que tu cuenta es la propietaria de ese juego.
  43. #12 Los juegos de steam una vez instalados pueden funcionar con steam en modo ofline.
    No te puedo asegurar su todos, pero se puede en principio.
  44. O como hicieron con el fiasco de Diablo 3.
  45. #2 Al final es como hace años cuando te copiaban un juego con crack no-cd. El que lo compraba original tenía que andar insertando el cd para arrancar el juego mientras que el pirata no.
  46. #39 lo sé pero siempre tienes que tener internet para bajar algo, es lo que quiero decir
  47. #88 y ami tambien,pero FTL y mis fat fingers no son amigos,ademas yo soy un tio mas tranquilo,battle brothers,otro gran juego frustrante ya que te mola,aunque a este le di mas,soy mas freak de edad oscura.
  48. #62 Sí.

    El CEG es el DRM propio de Valve vía Steamworks.

    Lo suelen incluir aquellos juegos cuyas desarrolladoras no quieren pagar para meterse en un Denuvo o similar. Simplemente delegan la acción "anti-copia" en la propia Valve.

    De todas formas, hay que aclarar, que aunque la biblioteca de Steamworks es un requisito para poder usar CEG, también se pueden usar las "bondades" de Steamworks para desarrollar juegos sin él. Sí, hay algunos que han hecho así.
  49. Y una pregunta, ¿vosotros considerais DRM que un juego os exija conexion a internet para instalarlo o iniciarlo aunque sea un juego para 1 jugador sin ningun cooperativo? ¿Y la exigencia de instalar su plataforma de videojuegos especifica en lugar de disponer de instalador propio?
  50. #44 no es por justificar el drm. Pero justificar el pirateo porque no podías desplazarte es de coña. Siempre ha existido, al menos desde los 80 la compra de videojuegos por catalogo. De hecho yo me compré así Doom2 (con 14 años xD) y otros muchos antes.
  51. #69 Ostras, con lo de Alien Colonial Marines te has pasao unos cuantos pueblos :troll:

    El diablo 3 no es perfecto, pero tampoco es mal juego, y jugandolo en cooperativo es bastante divertido.
  52. #1 Portal, que a día de hoy sigue cosechando ventas de curiosos, jugadores, o gente que busca una experiencia gaming siendo un mundo ageno a ellos.
  53. #34 The Witcher 3 es lo que toda la vida ha sido un CRPG
  54. #66 ya supongo que también vale para Steam, instalas en un disco duro cada juego y arreando.

    Si entiendo lo que queréis decir y estoy de acuerdo con que el DRM es malo por qué jode al usuario y que pudo/fue necesario en su momento, pero una vez pierdes el físico y pasas al digital necesitas internet en algún momento si o si, es lo que quiero decir.
  55. #93 una cuenta en GOG si debes tener
  56. #13 DRM considero a que tengas que estar online siempre mientras estés jugando, pero steam te permite jugar en modo desconectado, así que tiene sus "peros", pero no es un DRM puro al uso.

    Yo critique mucho a steam cuando salio en su día, pero luego con el tiempo he visto que es algo bastante no intrusivo y se puede jugar bien y barato, admiten mods, etc. Lo malo será si un dia se va al garete, que pasara con los juegos...
  57. #23 ¿Algún link que respalde lo que dices? Es la primera vez que lo leo.

    support.steampowered.com/kb_article.php?ref=3160-agcb-2555&l=spani
  58. Más jodido que lo de conexión Internet es lo del número limitado de instalaciones y lo intrusivo que son algunas medidas de protección que mandan información a los servidores de las compañías por debajo para no se sabe qué finalidad, pero no por paranoia de ser vigilado sino porque afecta en el rendimiento del juego...
  59. #6 ¿El usuario básico va a estar preocupándose de cuestiones cómo sitios warez o ataques DDOS? El usuario básico que yo conozco va como un burro con anteojeras si le dices que se ahorra un par de euros.
  60. #44 Yo acabe jugando una versión crsckeada del dragon age, del cual tenía comprado juego y expansiones , por las molestias que me daba.
    El día que instale una versión pirata de un juego por el que había pagado jure no volver a comprar nada de EA y lo he cumplido.
  61. Ahora todo el mundo compra los juegos en GOG sin DRM, no ven la tele o ven los documentales de la 2, no leen la prensa manipuladora, no votan PPSOE y no leen best-sellers... luego te pasas por los foros y ahí estamos los cuatro gatos de siempre porque al fin y al cabo los juegos de GOG son bastante nicho
  62. #16 Cualquier juego con DENUVO requiera obligatoriamente conexión con su servidor intrusivo y muchos juegos requieren conexión sí o sí
  63. #14 A la altura de otros juegazos como Duke Nukem Forever o Alien Colonial Marines
  64. #116 si, de ahi que las rebajas de Steam fueran su motor del exito. La gente acuño la frase, me espero a las rebajas de Steam cuando veía juegos a 60 eurazos
  65. #16 En muchos juegos de Steam el modo offline solo funciona durante 2 semanas.
  66. #40 "descargar el paquete de instalación offline" :shit:
  67. #63 Es que la mayoría de informes dicen que las descargas aumentan las ventas, no las disminuyen. Y es tan de sentido común que asusta, es por la diversidad para escoger contenidos. Por ejemplo si tienes un caramelo que puede ser de fresa o limón, las posibilidades de que compres un caramelo de alguno de esos dos sabores, una vez probados, son menores que si tienes muchos más sabores para escoger. Si puedes probar varios de esos sabores, las posibilidades de que acabes comprando algo son mayores. Por otro lado luego tenemos la falacia de la Industria respecto que a la gente que descarga no le importa la cultura o los artistas, cuando hay cada vez más noticias de que es la gente que más compra o que los que descargan también compran bastante. Pero claro eso no interesa decirlo mucho, no vaya a ser que comiencen a hacer las leyes de propiedad intelectual basándose en la realidad social y no en la realidad social que cree la Industria del copyright.

    www.sopitas.com/18186-los-piratas-son-quienes-mas-compran-musica/

    www.internautas.org/html/7215.html

    es.gizmodo.com/piratas-mayoria-de-usuarios-de-bittorrent-compran-tam-1

    Salu2
  68. #86 Ya lo he jugado pirata durante bastante tiempo. por dos pavos, me lo pillo xD

    A mi si que me gustó bastante. No me gustan los juegos fáciles que se hacen ahora...son demasiado aburridos. FTL tiene ese punto cabroncete.
  69. #75 No, con Steam necesitas cuenta de Steam y tener Steam instalado. Con Gog no.
  70. #118 Exactamente, pero eso cuenta para las actualizaciones, que no acepta por si le cambian algo de sitio de un menú (romper el ordenador adquiere otro significado con usuarios básicos). Un usuario básico simplemente no tiene capacidad de distinguir entre fuentes fiables y no fiables, simplemente sospecha de las que le piden dinero y, una vez decidido a instalar algo y correr el riesgo de "romper" su máquina, no siente el más mínimo respeto por la tienda oficial de lo que sea (si es que es capaz de identificarla). Ponte como quieras, pero el golpe letal a la piratería se lo dio GabeN el día en que empezó con las rebajas de Steam. El DRM, que es una colección de piezas de software candidatas a la peor implementación de la historia (si, peor que Adobe Flash), sólo está sirviendo para animar y justificar a los que siguen decididos a no pagar por nada.
  71. #14 Pero Deckard Caín seguía siendo asesinado por una mariposa de Disney amorfa en medio de una historia que costaba un rato de saltar no? Diablo seguía teniendo tacones y siendo el mounstruo más débil del juego, los stats de los objetos siguen basándose en fuerza, destreza, etc, sin ser interesantes en absoluto... y un inmenso etc.
  72. #32 con un contenido en el modo SP de unas 10h si tienes problemas físicos que te impiden jugar con el pie + modo online repetitivo con grindeo infinito,merece cada euro durante 9 meses.
  73. #15 witcher 3,es estilo GoW,correcto? un "devil may cry" moderno vamos,hack and slash espachurra botones.
  74. #36 me referia a ellos,W3 sale por 4 duros actualmente.
  75. #12 Realmente no necesitas conexion para instalar un juego de GOG, te puedes descargar el paquete de instalación offline y lanzarlo sin conexión a internet
  76. #42 tiene "algo de dificultad" estilo dark souls? farming to win
  77. #48 mmmm....mi xbox quizas lo adopte
  78. #50 a lo mass efect cuando era un juego decente?
  79. #61 ahorrate el dinero de FTL,demasiado frustrante
  80. #70 lo metes en el saco con los diablo y parecidos?
  81. #46 @Antonio_Ivars_Badía se comenta que facturación no se va a arreglar solo.
  82. #95 sobretodo el final,epico.
  83. #22 Es que precisamente, por la última frase que dices, es por lo que es DRM.

    Porque sigue existiendo una dependencia.

    Puedes tener algunos juegos en el catálogo, que con suerte, aunque empleen Steamworks, no usen "CEG", el sistema DRM.
  84. #45 Pero la dependencia en si no es un DRM como tal, si no una consecuencia de la plataforma, es como si muere una consola, ya no puedes jugar en ella, y los juegos no te serviran. Entiendo que si muere steam, liberaran de alguna forma los juegos, para que todos se puedan jugar offline para siempre, o eso espero.

    DRM para mi es cuando hay un sistema de protección de derechos que te pone limitaciones al uso, el estar siempre conectado o una protección como denuvo es DRM, pero steam en si, es un DRM light, digamos, porque al final puedes poner modo desconectado.

    Tiene sus ventajas e incovenientes, pero si es cierto, que Steam ha llegado a ser mucho mejor, de lo que yo creía que iba a ser cuando salio, ya que me queje mucho en su día.
  85. #52 Cada uno pone la linea roja donde le parece aceptable.

    Y como digo, me doy cuenta de que incluso en Steam también hay juegos sin DRM.

    No hay queja en cuanto al planteamiento de la plataforma.

    Ahora bien, recuerdo unas declaraciones de Gabe Newell criticando al DRM pero justificándose por usarlo porque era exigencia de las desarrolladoras.

    Pues coño, haced vosotros lo que predicáis en vuestros títulos propios : poned los Half-Life y demás sin "CEG".
  86. #58 El CEG es otra forma de DRM, lo que no se es cuantos juegos lo tendran.
  87. #56 No lo estaba justificando, estaba diciendo que el pirateo daba mejor experiencia de "compra" y sobre todo de juego. Era más fácil y cómodo, y eso a pesar de los posibles virus y de la velocidad de internet de entonces.

    He dicho que acabé crackeando mis juegos originales porque la experiencia era mucho mejor.
  88. #24 Y para poner el modo offline necesitas antes estar online. Desde hace tiempo (al menos 1 año) ya no hace falta.
  89. #11 Bueno, 70 + pase de temporada+DLCs para tener el juego completo...total unos 200 euros de nada. :-)
  90. #33 Ah, creía que te referías a los juegos de EA, no a W3. He releído el comentario y lo había entendido mal.
  91. #37 Yo no me he comprado W3 principalmente por falta de tiempo material para jugarlo, pero a compañías como CD projekt me gusta premiarlos por su actitud antes la industria, así que seguramente compre Cyberpunk...
  92. #46 Acabo de entrar en GOG y por haberme dado de alta, tengo el W3 a 25 euros y el FTL a 2 euros. Imposible no comprarlos jajaja

    Tiempo...ya veremos de donde lo saco. Entre el X-Plane y el WoWS ya se llevaban el poco tiempo que tengo. Esto de hacerse mayor es una mierda jajajaja
«12
comentarios cerrados

menéame