Videojuegos
9 meneos
222 clics

¿Pueden los videojuegos utilizarse como herramienta ideológica?

Quizás esté al tanto, y si no, le pongo en antecedentes. A las ya habituales críticas sobre downgrade, características técnicas, o errores de diseño (curioso, exactamente lo mismo que a un servidor menos le interesa también de la review de dispositivos tecnológicos) que suelen experimentar la mayoría de juegos considerados triple AAA, con el lanzamiento de The Division, se ha ido maximizando una que realmente sí me parece interesante de analizar: La de la ideología que destila el juego

| etiquetas: videojuegos , política
  1. El tetris es soviético. Los burgueses apilan todo de forma desorganizada hasta que llega el palo lago rojo y empiezan a volar líneas.
  2. Si. Hay libros enteros escritos sobre esta premisa. Del primero tengo memoria es el juego de "12-S" donde tenías que matar a terroristas con misiles y siempre le dabas a civiles que se convertían en terroristas luego. El American's Army es de los más propagandísticos; etc...

    Si me acuerdo en algún momento busco la bibliografía porque hay ejemplos a porrillo.
  3. Pueden, siguiente pregunta.
  4. Totalmente.

    De hecho pienso que mi generacion y anteriores nos estan acostumbrando y mucho a la violencia, a las armas, los disparos, los comandos, para que cuando llegue el momento de la 3era gran guerra, todos tengamos ciertas nociones bélicas basicas muy interiorizadas y no nos impactemos tanto de ver, por ejemplo, un cadaver o una herida tirando sangre.
  5. Call of Duty, misión: matar a Fidel Castro. Y luego se veta que Magneto pueda vestirse de Juan Carlos el rey.
  6. Pues lo mismo que el cine.
comentarios cerrados

menéame