Videojuegos

encontrados: 10, tiempo total: 0.129 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Así son las oficinas de los estudios indies españoles

Los videojuegos no aparecen por arte de magia; detrás de cada uno de ellos hay personitas trabajando en algo que creen que va a molar, gente que se deja su tiempo -y a veces también sus buenos dineros- en darle vida a un mundo ficticio que sólo existía en sus mentes. Así que hemos decidido contactar con varios estudios indies españoles para que nos muestren los espacios en los que desarrollan sus juegos y así concienciarnos un poco de en cómo son los procesos de creación.
2 0 0 K 12
2 0 0 K 12
10 meneos
12 clics

Majotori se relanzará para Steam con un montón de novedades

Hace cosa de un año salió en itch.io un peculiar juego que se definía como un “narratrivia”. Básicamente, nos propone que respondamos preguntas adecuada o erróneamente y, en base a esto, se decide el futuro de diversos personajes en sus historias particulares. Su nombre es Majotori y resulta que el 28 de marzo llegará por fin a Steam.
3 meneos
26 clics

TOSE, el estudio japonés fantasma que muy pocos jugadores conocen

En Japón existen estudios de desarrollo de videojuegos que trabajan a la sombra de las empresas editoras de la industria. A día de hoy se contabiliza que TOSE ha colaborado en el desarrollo de más de 2000 videojuegos, algunos muy famosos
3 meneos
96 clics

Así eran las oficinas de Nintendo en 1994

Los años pasan para todos, incluso para las compañías de videojuegos. La Nintendo conocemos ahora tiene poco que ver con la empresa que ofreció juegos en la década de los noventa. Su esencia sigue ahí, pero los cambios en la industria han hecho que la compañía evolucione. En el extracto centrado en Nintendo no solo se muestran las oficinas de la empresa, sino también entrevistas con algunos miembros de Nintendo como Shigeru Miyamoto, padre de Super Mario, que aparece sensiblemente más joven y con un estilo de vestir mucho más corporativo.
2 meneos
7 clics

Runic games echa el cierre y Gigantic sufre grandes recortes

Perfect World Interactive, distribuidor con sede en China, anunció que Runic Games, estudio desarrollador conocido por su trabajo en la serie Torchlight y en Hob, cerró sus puertas. Asimismo, confirmó que Motiga, equipo de desarrollo que trabaja en Gigantic, sufrió un recorte de personal. Por medio de un comunicado, el distribuidor explicó que seguirán vendiendo los juegos de Runic, y que un pequeño equipo continuará trabajando en Gigantic, por lo que seguirá recibiendo actualizaciones y soporte.
4 meneos
16 clics

Si eres bueno en los videojuegos eres inteligente, según este estudio

Ser bueno en los videojuegos no es algo sencillo. Normalmente, sobre todo en el juego online, tenemos que estar atentos a muchos factores, como tener los mejores reflejos, anticiparnos a determinadas situaciones, o tener un mapa mental de la zona en la que esté desarrollándose la acción. Por ello, no es de extrañar que un estudio haya determinado que eres más inteligente si eres bueno en algunos juegos.
4 meneos
86 clics

CD Projekt explican por qué no pueden hacer The Witcher 4

Parece difícil que CD Projekt Red, el estudio polaco detrás de la saga The Witcher, decida en algún momento hacer una cuarta entrega numerada de la saga de rol protagonizada por Geralt de Rivia.
5 meneos
90 clics

Nintendo ya tiene nuevo presidente

Una nueva era ha dado inicio en Nintendo. El día de hoy y como ya se había mencionado desde hace meses, la gran N realizó un cambio importante en su organigrama al colocar a un nuevo presidente en sustitución de Tatsumi Kimishima, directivo que tomó las riendas de la compañía tras la muerte del anterior CEO, Satoru Iwata. A partir de hoy, Shuntaro Furukawa ha pasado a ser el nuevo presidente de Nintendo. Su designación se realizó durante la 78° junta anual de accionistas dela compañía.
4 meneos
205 clics

Cierra Vlambeer, el estudio indie creador de Nuclear Throne y Luftrausers

Rami Ismail y Jan Willem Nijman anuncian el cierre de esta desarrolladora, pero todavía hay tiempo para lanzar su próximo proyecto, Ultrabugs.
20 meneos
240 clics

¿Cuáles son los mejores estudios españoles de videojuegos y cuáles han sido sus mayores éxitos? - Vandal

La industria del videojuego española nunca logró arrancar porque en los años 80 no pudo mantener el paso al cambiar de plataforma de los 8 a los 16 bits. Desde entonces algunos estudios lograron destacar por la relevancia de sus juegos en el país, es el caso del PC Fútbol de Dinamic Multimedia, o por la proyección internacional, con la referencia del superventas internacional Commandos de Pyro Studios, pero eran casos aislados. Nunca como ahora ha habido tantos estudios españoles con voz internacional.
19 1 0 K 137
19 1 0 K 137

menéame