Gráficos, infografías y mapas
9 meneos
112 clics
Visión general interactiva de las economías de Europa [ENG].

Visión general interactiva de las economías de Europa [ENG].  

Gráfico interactivo (actualizado el 13 de febrero 2015) muestra las últimas diferencias económicas y fiscales de toda la Unión Europea.

| etiquetas: economía , europa , gráfico , variables económicas
  1. #0 excelente envio. Lo del paro juvenil no tiene nombre :palm:

    Pulsad aquí www.economist.com/gallery/2014-11-14/20130518-euroguidehighres/mobile- y moveros por las pestańas (datos eurostat, comision Europea, etc)  media
  2. #1 Gracias! España segundo después de Grecia :palm:
  3. #2 no te voto positivo a ver si va a parecer que me alegro :-(
  4. #3 Totalmente, no es para alegrarse. No me imaginaba que estaba tan difícil la cosa por allá :-/
  5. #1 ¡¡Ya te has cargado mi fin de semana de piruleta!!
  6. #1 A lo mejor, viendo las promesas de SYRIZA, los de The Economist quieren repensar la previsión de déficit/superávit primario de Grecia para 2015

    cdn.static-economist.com/sites/default/files/20150103_govbal.png  media
  7. #6 es.wikipedia.org/wiki/Déficit_presupuestario#D.C3.A9ficit_primario.2C mírate esto (sin ser economista diría que tras la entrada de "los hombres de negro" allí han ajustado todo lo habido por haber, gastan mucho menos, despilfarran que es Grecia*, y pagan lo que tienen que pagar. A un coste social horrible, que eso solo lo podrá saber un griego :-(

    #4 existe mucha mas base social que en Argentina (por mucho que esté siendo desmontada) Menos que en Holanda, Alemania u otros, claro; pero también poseemos algo muy del Sur (como argentino lo entenderás) una base protrctora familiar: sino aquí habria habido una revilucion hace 30 ańos (de todas formas a las estadísticas de "Europa del Sur" siempre hay que quitarles la economía sumergida (Portugal, Espańa, Grecia antes de que entraran los hombres de negro y sobre todo Italia ;) )

    *Sientl decirlo así, pero gobierno tras gobierno (unos y otros) han acabado con su país (como aquí, o casi)
  8. #7 Si saber ya sé lo que es, lo que digo es que Tsipras ha anunciado que va a aumentar el gasto en unos 5.000 millones más de lo que aumente los ingresos (porque del 4 y pico % al 1'5 % que ha anunciado, va eso con el actual PIB griego). Y que, por tanto, esa gráfica está obsoleta.

    El problema griego, como el español, en lo tocante al déficit es que como bien dices se despilfarra a espuertas, y en lugar de poner coto al despilfarro (y mejorar la fiscalidad para incrementar los ingresos, reduciendo el fraude) recortan más de donde no deberían por ser más prioritario.
comentarios cerrados

menéame