Actualidad y sociedad
44 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1.000 empresas se han llevado su domicilio fiscal de Cataluña desde el referéndum

Casi 1.000 empresas que figuraban con domicilio fiscal en Cataluña han trasladado su sede fiscal a otras comunidades autónomas desde el 1 de octubre y hasta los primeros días de noviembre, según datos de la Agencia Tributaria. De esta forma, se confirma que muchas compañías han preferido evitar cualquier conflicto potencial con la Agencia Tributaria Catalana, de modo que al sacar su sede de la comunidad ya no podrá reclamarles el pago del impuesto de sociedades, el IVA o el resto de tributos que se abonan a la Agencia Tributaria estatal.

| etiquetas: empresas , domicilio fiscal , cataluña , referéndum , huida
37 7 17 K 74
37 7 17 K 74
  1. Esto estaba previsto en la estrategia independentista, la república está cada vez más cerca.
  2. Tendenciosa.

    Cualquier empresa que quiera operar en España tiene que tener domicilio fiscal en España. Si Catalunya se independiza tendrán que tener domicilio fiscal en España si quieren operar en España y si quieren seguir operando en Catalunya tendrán que tener también domicilio fiscal en Catalunya.

    Por supuesto, a la hora de elegir a quién declarar los beneficios, los empresarios pensarán en el bien de los españoles* y no en el beneficio su empresa.

    *(sobre todo en los que tengan la bandera colgada en el balcón)
  3. #4 Te olvidas del detalle de la UE y todo eso... :roll: que es la razón principal por la que las empresas cambian de domicilio fiscal

    para tendencioso tu comentario.
  4. #5 Amazon tiene sedes en todos los países del mundo en los que opera y tributa gran parte de sus beneficios en Irlanda y otros paraïsos fiscales. Si Catalunya se independiza tendrá también sede en Catalunya y depende de como sea la nueva fiscalidad seguirá tributando en Irlanda o en la nueva Catalunya.

    Lo que está claro es que Amazon se va a forrar vendiendo banderas de España pero no creo que los españoles vean ni un puto duro en impuestos.

    La UE nunca ha controlado la evasión fiscal, sería un notición que lo empezara a hacer si Catalunya se independiza.
  5. Están creando un red de empresas off-shore para la república galáctica catalana :troll:
  6. Ignorar las noticias realistas de las consecuencias del golpe que querían hacer ha sido siempre la estrategia. Luego dicen, tan panchos, que solo se contaba la parte épica y bonita de este relato de mierda y que sabían que era imposible social, económica y políticamente y tienes a los indepes de siempre aplaudiendo y pidiendo mas .... Demencial, absurdo y irracional....
  7. #7 me estas diciendo que los catalanistas queriais ser un paraiso fiscal con mano de obra hiperdevaluada, con una moneda debil.

    malta ya existe, y no quieren imitaciones.
  8. #6 Y hablando de productos agricolas perder todas las subvenciones europeas a ver cuantos quedarian en ese caso...

    Otro mazazo a Mas: Cataluña se quedaría sin las ayudas de la PAC por el desafío separatista
    Las exportaciones quedarían fuera de la UE y cerca de 70.000 agricultores y ganaderos catalanes perderían las subvenciones con la secesión.

    En concreto, entre 2007 y 2013, Cataluña ha recibido en el marco de la PAC un total de 3.022 millones de euros, según datos del Ministerio de Agricultura. De esa cifra, 2.222 millones de euros correspondieron a ayudas directas y 800 millones fueron destinados al desarrollo rural.

    www.libremercado.com/2015-09-24/otro-mazazo-a-mas-cataluna-se-quedaria

    Que hace tiempo que se vienen diciendo estas cosas pero nada que tienen que darse la ostia para enterarse.
  9. #7 xD en Cataluña tributaria lo que vendiera en Cataluña (esteladas supongo) para vender en la UE debe de tener una sede en un pais Europeo, por eso escogio Luxemburgo ( la de Irlanda fue Apple) porque dentro de la UE era el mas beneficioso.

    No sabeis lo que inventaros, este nivel de autoengaño es digno de estudio psiquiatrico.
  10. #3 Les da igual, quieren indapandansia a cualquier precio, porque a Junqueras su padre le explicó la historia con dibujicos cuando el ere pequeñico.
  11. #5 Se olvida, por ejemplo, que Cataluña vende a la UE el 80% de sus exportaciones. Total, nada.
  12. #11 Pues recuerdo el dia de la independencia cuantica una entrevista en la sexta a un "agricultor" que habia por ahi con los tractores y diciendole a las claras que si aprobaban la independencia se quedaban sin subvenciones y el colega diciendo a las claras que tampoco es para tanto y que merece la pena por la republica, yo me quede a cuadros.
  13. #12 Lo de la balanza de pagos de 16.000 millones es falso ya lo se ,se desmonto muchas veces (la ultima Borrell pegandole un repaso a Oriol)

    elpais.com/elpais/2014/01/19/opinion/1390153695_441521.html

    Pero oye que aun asi eso se lo fundieron en una sola linea de metro (L9 Barcelona) en el mayor pufo de la historia de nuestro pais, los grandes gestores que no tienen ni para pagar medicamentos y su bonos estan calificados como basura.

    Y habria que ver si les ha quedado algo despues de la huida de 2000 empresas.
  14. #6 #10 Lo que estoy diciendo es que es normal que las empresas muevan sus sedes fiscales, es algo obligatorio cuando se cambia el estatus político de un país. ¿Que la independencia va a ser un desastre económico? pues muy probablemente, pero no creo que sea tan malo como lo que hemos vivido en España en los últimos años... y lo que nos queda.
    La noticia es tendenciosa porque se pretende manipular la opinión pública en contra de la independencia y esto de que las empresas muevan su sede es tan obvio que me hace gracia que alguien lo utilice como argumento en contra de la independencia.
  15. #16 Y yo , si hasta han estado cultivando colza subvencionada ( para vender en la UE porque aqui no la quiere nadie)

    Las subvenciones agrarias tiñen Cataluña de amarillo
    Los agricultores catalanes de cereal apuestan este año por la colza debido a que está subvencionada con entre 60 y 80 euros hectárea
    elpais.com/ccaa/2016/04/19/catalunya/1461087147_130326.html

    Deberian de ser los mas criticos pero parece que el nacionalismo es el lavado de cerebro mas eficiente que existe.
  16. #9 Demecial es que salgan miles de personas "apoyandolos"cuando esos mismos "lideres" ahora se desmienten creer todavía que todo es parte del gran plan es como mínimo ser bastante inocente.
  17. #20 Yo soy agricultor a tiempo parcial (tierras de familiares que no son mías y hay que trabajarlas si o si a mas de uno nos pasa), y desde luego a la gente que conozco se comian al político que fuera si solo mencionara recortar las subvenciones no te digo ya si fuera por quitarlas, se liaba y parda.
  18. #18 <<cuando se cambia el estatus político de un país.>> 1, sois una comunidad autonoma , como andalucia.
    << pero no creo que sea tan malo como lo que hemos vivido en España>> 2 sois la comunidad autonoma que mas inversion ha recibido por eso habeis pasado mejor la crisis.

    ahora te añado una cosa, no vais a obtener la independencia porque os habeis pasado la legalidad por el forro, igual que el pp de vez en cuando, aunque eso es otro cantar(ya les llegara su san martin) ademas le habeis dado aliento al pp para hacer barbaridades que sufrira toda españa.
  19. #19 Yo soy leonés, de las regiones más pobres de Europa.
  20. #19 No veias las imagenes en TV de la gente pidiendo por la calle para poder tomarse un cafe en el starbucks y teniendo que esperar a las ediciones platinium de los juegos ... lo que viene a ser vivir en la miseria.. xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  21. #17 Lo de la fuga de empresas recuerdo a nuestro querido Oriol en TV diciendo que si se iban mil y pico todavía quedaban mas de 200000, claro que dentro de ese gran intelecto estaba comparando grandes entidades bancarias y multinacionales con pymes y tiendas de barrio, lo que viene a ser que le daba igual que se fueran mil elefantes por que le quedaban 200000 hormigas.
  22. #26 Por supuesto que estoy a favor de la independencia. León sin Castilla. ;)

    De todas maneras... este es un mundo globalizado, si ponen una fábrica cerca de ti es porque han bajado los sueldos, empeorado las condiciones laborables, malgastado los recursos medioambientales,... ¡todo ventajas!. :roll:
  23. #13 Amazon evade impuestos en Luxemburgo, correcto.
  24. #18 Pues para ser tan obvio los líderes independentistas bien que lo negaban, hasta que se hizo realidad. Un poquito de autocrítica, por favor.
  25. #18 Por suerte no lo veras.
  26. #30 Auto qué? :roll:

    Recuerda que estás hablando con un indepe...
  27. #30 De todas las empresas que han cambiado su sede ¿Cuántas se han ido?
    Aunque cambien su sede, las empresas seguirán operando en Catalunya y pagarán sus impuestos como más les convenga, no creo que hagan nada que no estén haciendo ya.
  28. #3 Quiero ver ahora todos los que decían que cambiar el domicilio social era irrelevante. Lo que está pasando ahora con el domicilio fiscal es lo normal, basta con leerse la ley general tributaria y ver como definen el domicilio fiscal para darse cuenta de lo que estaba pasando.
  29. de aportar a que les tengan que aportar...... esa es la recuperación!!!!!!!
  30. #1 Curiosamente, todo lo que está sucediendo hasta ahora está beneficiando al Pp, y mucho. Además de distraer a la gente del problema de la corrupción y de la quiebra económica del país, esto puede hacer que los catalanes consideren beneficioso que sea Soraya la que gobierne en la Generalitat.
  31. #11 #16 Una dependencia tan grande de las subvenciones es lo más parecido que hay al comunismo.

    #12 El problema es que, efectivamente tendrían una moneda birriosa como puede ser el Sol boliviano. Estaríamos hablando de un país con menor poder adquisitivo.

    Pero si hay una buena actividad económica, una moneda devaluada favorece las exportaciones, y con una buena gestión, en pocos años podrían salir bastante bien del hoyo. ¿Tú has visto como compite Marruecos con los invernaderos de Almería? ¿O como compite Marruecos con España en turismo?
  32. #37 ¿Entonces según tu Cataluña pasaría a ser la nueva marruecos del sur?, de compararte con dinamarca a hacerlo con marruecos hay un trecho pero largo; dudo que ningún indepe estuviera preparado para tragar con eso.
    Además como han dicho estarían los aranceles con respecto a sus productos, si tus productos están superdevaluados y ademas no tienes ningún acuerdo de comercio con la UE ni estas en EFTA ni nada parecido el precio del producto + el arancel que se le decidiera poner puede que ni aún asi fuera competitivo. Lo del turismo o frenan en seco o con tantas imágenes de cortes de carretera de vías de trenes y manifestaciones pueden tener un efecto parecido al terrorismo yihadista en los países arabes y hacer que frenara en seco de hecho recuerdo ver en TV una de las principales gestoras de agencias de viaje china indicando que están empezando a recomendar Málaga en lugar de Barcelona por la estabilidad.
    La reforma que necesitarían para poder pasar de subvenciones requeriría millones de € por un tubo, abandonar todas las plantaciones tradicionales, reconvertirlas en sistemas de producción masivos y eficientes, poder cambiar de productos con gran facilidad para adaptarte al mercado de forma rápida, etc...; yo las pocas tierras que tengo al tratar de "optimizarlas" solo me encuentro con problemas, que si el tipo de tierra, que si el clima, que si la volatilidad del mercado(lo que yo produzco te puede pasar de valer 2,5 el año anterior a valer 0,80 este). A menos que hayan hecho todas esas inversiones ya y estén superoptimizados, competir en el mercado global con plantaciones tradicionales o estándar y una moneda superdevaluada teniendo como quién dice a Marruecos ahi al ladito que si tiene acuerdos de comercio con la UE pufff dudo que pudieran aguantarlo algunos desde el punto actual.
  33. #38 No, según yo, España está a punto de ser la nueva Marruecos del Sur. España tiene una deuda que difícilmente conseguirá pagar, y mientras sigan gobernando unos políticos que roban a manos llenas, peor todavía.

    Efectivamente, no sé si los indepes de Cataluña habían asimilado lo que supone pasar a tener una moneda muy devaluada por motivo de la independencia, pero tal vez sí lo supieran, yo no se lo pregunté a ninguno.

    Esos aranceles de los que usted me habla, pues supongo que serían los mismos que los de Marruecos, y no veo que para los productores de los invernaderos de Marruecos supongan un problema.

    El turismo crecería bruscamente si ir a Cataluña de vacaciones o de viaje fuera de repente más barato.
    Marruecos ya tiene una importante industria turística, hasta el punto que han construido hoteles que garantizan que no admiten a clientes marroquíes, para que algunos turistas europeos se sientan más cómodos. Hoteles con playa privada y no sé cuantas más comodidades a precios muy interesantes.

    El problema ese que menciones de poder producir sin subvenciones, es un problema que un país serio debería intentar arreglar. Pero el comunismo es un sistema de control más atractivo para el gobierno, que un sistema que funciones por sí mismo y que cada día que pase solucione mejor sus propios problemas.
  34. #40 Exacto, a día de hoy no parece que haya forma de saber lo que le hubiera ocurrido a Cataluña económicamente si se convirtiera en un país independiente.

    Después de la 2ª Guerra Mundial, Alemania, Francia o Inglaterra, tardaron unos 4 años en recuperar el nivel económico anterior a dicha guerra. España por el contrario, que ya era un país más atrasado anteriormente, tardó hasta la década de los 50 en alcanzar el nivel que tenía antes de la guerra civil de 1936. Es decir, en los años 50 debido a la Dictadura, España tenía un nivel económico y social bastante peor que el que tenían los países de Europa 15 o 20 años antes.
    Dependiendo de la gestión que hiciera Cataluña de sus recursos, en pocos años tal vez hubiera salido del hoyo.


    Y si Marruecos tiene acuerdos económicos con la UE, supongo que cualquiera puede tenerlos.
  35. #39 Supones que serían los mismos... o no, lo de marruecos en gran parte se debe a los acuerdos con Europa gracias a España en parte, Cataluña depende de como se "portara" podría ser un territorio hostil por lo tanto puede que no tuviera el mismo acuerdo.

    Lo de la deuda se podrá pagar o no, pero vamos que si quieres ejemplo de deuda desmedida ahi mismo tienes a Japon, ¿desconfias de Japon como estado por su deuda? ¿o que japon se vaya a convertir en la marruecos de asia por su deuda?.

    Dudo que gente que tiene entre uno de sus mantras que "se van" por que España nos roba y que seriamos mucho más ricos estando fuera tuvieran asumido lo que implicaría esa devaluación.

    Estaría gracioso hoteles turísticos en Cataluña donde no dejarán a catalanes para que los otros se sintieran más cómodos... xD xD xD ; el turismo (a menos que sea el de aventura) busca una zona tranquila, barata, estable y con seguridad después de esos pasos luego viene la cultura y el resto de intereses ; como toques uno de los primeros puntos se queda tocado el "pais" como punto turístico solo tienes que ver como ejemplos a Egipto o Tunez que los yihadistas han jodido pero bien.
  36. #42 Yo no me atrevo a comparar a España con Japón. Mientras ellos nos envían aquí Mitsubishis, Yamahas, o Sonys, nosotros creo que les enviamos algunos jamones y poco más.

    Efectivamente, no estoy seguro de si son conscientes de lo que significaría esa devaluación, pero es su problema que se quieran enterar o no.

    Lo de los hoteles en los que se supone que no pueden entrar marroquíes, es un ejemplo que te pongo de como está avanzando la economía de Marruecos, no de que en Cataluña tuvieran que hacer las mismas cosas. Sólo era para darte una prueba de que Marruecos tiene una industria turística importante.

    "una zona tranquila, barata, estable y con seguridad" Pues parece que en Marruecos es algo que ya tienen bien presente, viendo que ya tienen en funcionamiento hoteles como de esos como el que yo te he mencionado.
    Pero por otro lado, tú sigue confiándote en que nadie querrá ir a Marruecos de viaje, hasta que la realidad te dé una buena sorpresa.
comentarios cerrados

menéame