Actualidad y sociedad
23 meneos
66 clics
¡1.100 kilos de cocaína en pulpa de fruta, tres laboratorios y 62 detenidos en España!

¡1.100 kilos de cocaína en pulpa de fruta, tres laboratorios y 62 detenidos en España!

62 personas fueron detenidas en las tres provincias . La operación Fade-Tucman desmantela la mayor red de narcotráfico de la historia en las Islas Baleares / Decomisan casi medio millón de euros en efectivo, plantaciones de marihuana y 1.100 kilos de cocaína, además de ketamina .

| etiquetas: cocaína , toneladas , fade-tucman , ketamina
19 4 0 K 138
19 4 0 K 138
  1. Estas cosas no pasarían si se derogara la prohibición sobre las drogas y fomentara su conocimiento. Y ahora van a por el tabaco. Nos tendrán enfrente.
  2. Bueeeeeenooooo, ahí vamos con los 1000 kg!!!
  3. #2 resulta que la báscula homologada arrojó un peso de 800 kg
  4. #1 como que van a por el tabaco?
  5. #4 lo van a prohibir en reino unido, y hay ánimos en europa de copiarlo
  6. #1 Derogar una prohibicion sobre una sustancia, que por muy pura y bien producidad que sea, es perjudicial y un sinsentido consumirla por ocio, que es por lo que se hace? No suena como una buena idea.
  7. #6 fomentar su conocimiento, no matan las drogas, mata la ignorancia.
  8. #1 Si derogaran la prohibición de la cocaína, habría más muertos por drogadicción. Eso sería empeorar las cosas.
  9. #7 Como eres capaz de decir que no matan las drogas? Por favor, son el responsable directo. Puedes estar informadisimo sobre la materia y eso no afectaria al resultado. Cualquier persona que no haya vivido en una cueva sabe que cualquier droga es mala, incluyendo tabaco y alcohol, pero si se consumen es por irresponsabilidad, no por falta de informacion.
  10. #5 Nueva Zelanda está muy avanzada en este tema. Y no tiene nada de malo.
  11. #5 prohibir su consumo en la calle? Supongo que la venta en estancos, posesion y consumo en el domicilio seguirá permitiéndose.

    Porque no me creo que lo prohíban totalmente. Yo al que lo hiciera le votaba, aunque se llamase partido neonazi fascista español :troll: y he sido fumador durante 20 años, llevo más de cinco años que lo dejo pero tengo recaídas. Éste año por ejemplo he fumado durante un mes y medio.
  12. #10 prohibir el tabaco no tiene nada de malo? Que prohíban el café que tampoco tiene nada de malo. O los libros, por qué no.
  13. #9 si, es por irresponsabilidad. Y por falta de conocimiento e información. Pero es cierto que cada uno es responsable de lo que hace en consecuencia, y libre por supuesto
  14. #8 en absoluto, si se acompaña de información y se dispensa con criterio. Lo que se llama una farmacia por ejemplo. Donde hay recetas más potentes
  15. #12 Pero tú no conoces la diferencia entre el tabaco y los libros, y yo en eso no puedo ayudarte.
  16. #11 lo quieren prohibir por años, de 14 pa abajo ya no vas a comprar nunca. De locos.
  17. #15 prohibamos las flores, las piedras y los acantilados. Qué diferencia hay?
  18. #14 No estoy de acuerdo. Aunque el tabaco lo dispensaran en las farmacias, habría la misma cantidad de personas con la salud dañada por ese motivo.
  19. #17 Como ya te he dicho, yo no puedo explicarte la diferencia entre fumar tabaco y leer libros.
  20. #19 porque no la sabes
  21. #20 Pues será por eso.
  22. #16 en España los menores de 18 años tampoco pueden comprar tabaco. Allí lo podían comprar menores incluso de 14 años? No me parece para nada de locos, ya van tarde.
  23. #15 pues la panceta. Supongo que era por poner algo. Lo de prohibir es mala cosa
  24. #23 Está prohibido matar, y está prohibido robar. Está prohibido cometer actos obscenos en presencia de menores. Está prohibido dar información falsa en los medios intencionadamente. Está prohibido regalar droga, alcohol o tabaco a menores de edad. Está prohibido que los menores de edad apuesten dinero.

    No se trata de prohbir, se trata de proteger la convivencia evitando que la gente haga daño a otras personas incluso a las personas con las que conviven.
    Una persona adicta supone un trauma para su familia y para las personas con las que convive, y el estado tendría que hacerse cargo de ella inmediatamente tras los primeros síntomas.
  25. #24 como una gorda o una alcohólica. Todo en exceso es adicción
  26. #7 cierto, las balas no matan, mata la velocidad, al igual que las drogas lo que mata es el consumo, pero, por mucho conocimiento, quién quiere drogarse lo hace, por mucho conocimiento del daño que le causa a su organismo.
  27. #25 El estado está para ayudar y beneficiar a la sociedad en estos temas en la medida de lo posible.
  28. #24 Insistir en la dignidad de las personas.
    No estamos interesados en ser adoctrinados sexual, intelectual, espiritual ni emocionalmente por el estado.
    No ha de inmiscuirse en como modulamos nuestros estados de consciencia o desarrollamos nuestra personalidad.
  29. #22 no lo has querido ni entender. Pavo!

    :wall:
  30. #6 Creo que te confundes. De hecho la prohibición promueve el mal uso de las drogas.
    Pero quizas sea peor idea aun perpetuar politicas TAN contraproducentes.

    Un siglo de prohibicionismo.
    Un experimento, digamos que con "buena intención".
    Políticas fracasadas en cualquier medida que se le quiera poner.
    Tras 52 años de declarase el enemigo numero 1 y promover la guerra contra las drogas los resultados mas evidentes son;
    Más drogas
    Más accesibles
    Mas puntos de venta
    Más redes criminales
    Más beneficios
    Mas adulteración
    Más usuarios
    Más presos
    Más violencia
    Más muertos
    Más inversion dilapidada en seguridad y no en salud
    Menos seguridad
    Menos Salud
    Ningún control
    El hecho de estar prohibidas, por su propia naturaleza, deja todo el control sobre las sustancias "controladas" en manos de circuitos ilícitos, clandestinos.
    Estos "controles" se iniciaron con plantas, que crecen en zonas geográficas localizadas.
    ¿Las sintéticas? Son ubicuas. La quimica orgánica es infinita.
    Se pueden fabricar en cualquier lugar con los químicos adecuados.
    Se desconocen más sus efectos adversos.
    Parecen tener efectos mas adversos aun.
    Se detecta una "carrera armamentística" entre productores, FCS y regulación, que favorece la producción y distribución de sustancias modificadas en su composición (NewPsychoactiveSubstances) para eludir las actualizaciones a las regulaciones.

    Justo por que son peligrosas no deben quedar solo bajo control de redes criminales.
    Es necesario que los estados tomen algún control sobre sustancias que ya toma la población.
    Es mas seguro para las personas usuarias, fuerzas de seguridad, la sociedad en su conjunto, y protege mejor la salud publica, un mercado regulado para adultos que efectivamente ponga un primer impedimento al acceso por parte de menores, control de edad, Figurese! Algo que en el mercado ilicito jamas va a existir. Y dejar de perpetuar viejas y contraproducente políticas de drogas.

    La prohibición favorece sobre todo el beneficio economico de las organizaciones criminales, cada vez mas violentas y profesionalizadas. Seguido del inflado de presupuestos policiales desperdiciados en una cruzada moralista sin apenas sentido, Que incumple sus objetivos declarados si no los empeora.

    En nombre de la guerra contra las drogas se violan sistemáticamente los derechos humanos
    El derecho a la salud
    A la dignidad de las personas
    El derecho a la vida
    Derecho a la autonomía personal
    Derecho a la privacidad
    Derecho a la libertad y seguridad
    Derecho a no ser objeto de tratos poco éticos, inhumanos o tortura
    O los derechos de las comunidades y pueblos indígenas

    Estas políticas afectan profundamente a los usuarios de estas plantas o sustancias "controladas"
    Y desproporcionalmente a los sectores más vulnerables cercenando también el derecho a la igualdad y no discriminación.

    No hay razón legítima para criminalizar las transacciones de cannabis pacíficas y consensuadas entre adultos.
    Si no hay daño, coerción o uso de la fuerza. Y no hay víctimas. No debería haber delito.
    Las leyes que penalizan el cannabis crean delitos que no existirían de otra manera.

    Insistir en la dignidad de las personas.
    No estamos interesados en ser adoctrinados sexual, intelectual, espiritual ni emocionalmente por el estado.
    No ha de inmiscuirse en como modulamos nuestros estados de consciencia o desarrollamos nuestra personalidad.

    La lección de la Prohibición es que no se puede reprimir con éxito el deseo humano mediante la legislación. Si una persona desea mucho algo y su adquisición no daña inmediatamente a nadie más, encontrará la manera de conseguirlo

    Las drogas no son ilegales por ser siempre peligrosas, siempre son más peligrosas por ser ilegales.
  31. #18
    #10
    Prohibir el tabaco no tiene nada de malo? Lo veremos

    Un siglo de prohibicionismo.
    Un experimento, digamos que con "buena intención".
    Políticas fracasadas en cualquier medida que se le quiera poner.
    Tras 52 años de declarase el enemigo numero 1 y promover la guerra contra las drogas los resultados mas evidentes son;
    Más drogas
    Más accesibles
    Mas puntos de venta
    Más redes criminales
    Más beneficios
    Mas adulteración
    Más usuarios
    Más presos
    Más violencia
    Más muertos
    Más inversion dilapidada en seguridad y no en salud
    Menos seguridad
    Menos Salud
    Ningún control
    El hecho de estar prohibidas, por su propia naturaleza, deja todo el control sobre las sustancias "controladas" en manos de circuitos ilícitos, clandestinos.
    Estos "controles" se iniciaron con plantas, que crecen en zonas geográficas localizadas.
    ¿Las sintéticas? Son ubicuas. La quimica orgánica es infinita.
    Se pueden fabricar en cualquier lugar con los químicos adecuados.
    Se desconocen más sus efectos adversos.
    Parecen tener efectos mas adversos aun.
    Se detecta una "carrera armamentística" entre productores, FCS y regulación, que favorece la producción y distribución de sustancias modificadas en su composición (NewPsychoactiveSubstances) para eludir las actualizaciones a las regulaciones.

    Justo por que son peligrosas no deben quedar solo bajo control de redes criminales.
    Es necesario que los estados tomen algún control sobre sustancias que ya toma la población.
    Es mas seguro para las personas usuarias, fuerzas de seguridad, la sociedad en su conjunto, y protege mejor la salud publica, un mercado regulado para adultos que efectivamente ponga un primer impedimento al acceso por parte de menores, control de edad, Figurese! Algo que en el mercado ilicito jamas va a existir. Y dejar de perpetuar viejas y contraproducente políticas de drogas.

    La prohibición favorece sobre todo el beneficio economico de las organizaciones criminales, cada vez mas violentas y profesionalizadas. Seguido del inflado de presupuestos policiales desperdiciados en una cruzada moralista sin apenas sentido, Que incumple sus objetivos declarados si no los empeora.



    No hay razón legítima para criminalizar las transacciones de cannabis pacíficas y consensuadas entre adultos.
    Si no hay daño, coerción o uso de la fuerza. Y no hay víctimas. No debería haber delito.
    Las leyes que penalizan el cannabis crean delitos que no existirían de otra manera.

    Insistir en la dignidad de las personas.
    No estamos interesados en ser adoctrinados sexual, intelectual, espiritual ni emocionalmente por el estado.
    No ha de inmiscuirse en como modulamos nuestros estados de consciencia o desarrollamos nuestra personalidad.

    La lección de la Prohibición es que no se puede reprimir con éxito el deseo humano mediante la legislación. Si una persona desea mucho algo y su adquisición no daña inmediatamente a nadie más, encontrará la manera de conseguirlo
    Las drogas no son ilegales por ser siempre peligrosas, siempre son más peligrosas por ser ilegales.  media
  32. #28 Da igual lo que tú quieras, si robas dinero a otra persona podrás ser denunciado y tendrás que responder por ello.
  33. #31 ¿De qué universidad es ese estudio?

    Si las drogas no estuvieran prohibidas habría más drogas igualmente.

    Y como bien dice Mujica, "pensar y usar la lógica cuando se considera cada droga". No es lo mismo legalizar la marihuana que legalizar la cocaína.
  34. #33 ¿Y de qué estudio salen tus afirmaciones?
  35. #31 partes de dos premisas falsas, que existe una prohibición efectiva y real; y que llevan 52 años de guerra contra las drogas; cuando ni una cosa ni otra existen realmente. Se puede comprar cannabis en cualquier lugar de una manera muy fácil, también se puede consumir, lo mismo con el resto de drogas.

    La "guerra contra las drogas" tampoco existe realmente, lo que existe es una guerra por quedarse con los beneficios que proporcionan las drogas, entre cárteles e incluso algunos miembros de las FSE que se corrompen.

    Una prohicion efectiva, bien hecha, rollo Bukele, donde realmente no exista droga o tabaco en la calle y sea imposible conseguirla es de lo que estoy hablando. Si prohíben vender tabaco en los estancos y consumirlo pero luego todo cristo lo vende por la calle de manera ilegal y todo el mundo va consumiendolo pues menuda puta mierda de prohibición, para eso que siga como está.

    Esto lo digo como alguien que ha fumado hash 20 años aprox, incluso algún día si salgo y me emborracho puedo darle unas caladas.
  36. #35 Es que no parto de esas premisa.
    De hecho mi premisa se aproxima mas a que esas politicas responden a racismo y moralismo. Y que son politicas de control social que nunca cumpliran con sus objetivos declarados.

    ¿Tu te crees que en El Salvador ahora no se consiguen y consumen drogas? ¿En serio?
    Solo que ahora tb se compran con BTC. loko!
    Esa si es un premisa falsaria. Seguro que hay dogas hasta dentro de esas nuevas carceles ¿o crees otra cosa?

    Mi premisa es que no funciona. Que no puede haber una prohibicion efectiva y real, sino que se deja el campo abierto a que sean organizaciones criminales, circuitos ilicitos y clandestinos donde se controla produccion, distribución, precios.

    Mi premisa es que de ser efectiva de algun modo. Que no lo es. Da igual cuantas incautaciones se produzcan que no son capaces de interrumpir el suministro ni por unas horas ni siquiera en carceles de maxima seguridad.

    Mi premisa es que ademas de futiles y moralistas son politicas que causan mayor daño que las drogas por si mismas.

    En nombre de la guerra contra las drogas se violan sistemáticamente los derechos humanos
    El derecho a la salud
    A la dignidad de las personas
    El derecho a la vida
    Derecho a la autonomía personal
    Derecho a la privacidad
    Derecho a la libertad y seguridad
    Derecho a no ser objeto de tratos poco éticos, inhumanos o tortura
    O los derechos de las comunidades y pueblos indígenas

    Estas políticas afectan profundamente a los usuarios de estas plantas o sustancias "controladas"
    Y desproporcionalmente a los sectores más vulnerables cercenando también el derecho a la igualdad y no discriminación.
  37. #33 De la universdad de la calle y mi estudio personal
    :wall:
    De hecho si fuese una cuestion de seguridad y salud cocaina y heroina debian ser las primeras en legalizarse/regularse. Esto es lógica!

    Pero admitamos que la prohibición del cannabis es la que menos sentido tiene siendo que es menos perjudicial que alcohol o tabaco. Responsables de la muerte de 16.000 y 57.000 españoles anualmente.

    Eso no lo dice Mujica pero Carl Hart. A mujica le convenció de legalizar el cannabis un amigo suyo en quien confiaba pero no es algo con lo que Mujica comulgase. Se dejo convencer, digamos.
    www.eldiario.es/sociedad/creo-todas-drogas-deberian-legalizarse_1_4813

    Como que de que universidad? Solo tienes que leerte por encima los informes del EMCDDA, chico!
    www.emcdda.europa.eu/index_en

    Que la guerra contra las drogas esta perdida es voxpopuli en la mayoria de organismos internacionales y lo reconocen una miriada de politicos en cuanto dejan de tener responsabilidades.

    Que evidencia necesitas?
    ¿Será necesario que se intruduzcan los opioides sinteticos como el fentanilo en la UE para que reconozcas que las politicas prohibicionistas son en realidad el mayor incentivo al trafico de drogas?

    Estamos cerca de comprobarlo pues en Afghanistan se ha vuelto a prohibir el cultivo de opio y veremos que ocurre cuando comience a escasear el suministro de heroina en los paises europeos como escasea en EEUU.
    www.vice.com/en/article/7kxw3b/the-talibans-opium-ban-has-become-an-ex
    Aunque reconozcamos que el problema de EEUU y Canada responde a mas factores.

    Pero con otras sustancias te puedes hacer a la idea.
    Si en España no hay apenas presencia de neocannabinoides sinteticos, como el Spice o el K2. Es por que ademas de tener hachis barato por nuestra proximidad a Marruecos somos el mayor productor de cannabis de la UE (producto herbal, osea flores) El 90% de la producción de cannabis española se exporta, segun interior.

    Pero en UK llevan años siendo un problemón. Sirvete tu mismo www.youtube.com/results?search_query=spice+uk
    Especialmente desde prohibir su venta en las "smart shops"
    www.theguardian.com/uk-news/2017/aug/06/spice-ban-prisoners-homeless-a

    En alemania cada vez estan mas presentes y parece que hay usuarios que lo prefieren youtu.be/fSjzOYmFIsg?si=nTjDVsim92vpqmS8
    Banks (not his real name) earns tens of thousands of euros every month…   » ver todo el comentario
  38. #11 #22
    La prohibicion de venta de tabaco en NZ pretende que las personas que hoy tienen 14 años, nacidos desde 2009, no puedan comprar tabaco legalmente nunca en su vida.

    Obvio que no pueden comprar menores de 18 :wall:
    Pero en 2050 las personas de 40 años seguiran sin tener edad legal para comprar tabaco.

    ¿Ves como hiciste lo posible por no entenderlo?
  39. #36 ahí tienes la foto de la cárcel de el salvador, realmente crees que tienen y consumen drogas? :troll:  media
  40. #38 la explicación que dió tampoco fue la ostia.
  41. #39 Francamente. Ni si quiera lo dudo.
    Empezando por el uso indebido de psicofarmacos que les faciliten ahi dentro.
  42. #40 Es un tema reciente (de este año). Lo han cubierto casi todos los medios, televisiones incluidas.

    No se explicó bien. Pero te lo llevaste por un lado totalmente inverosimil.
  43. #42 ni me había enterado. Por eso estaba flipando.
  44. #37 El tabaco y el alcohol provocan muchas muertes en España porque, hasta hace algunos años se hacía publicidad de ellos en los medios. Pero además alguna marca de tabaco era también la principal financiadora de algún equipo de F1 y salía esa marca bien visible en el alerón del coche del equipo que obtenía así una buena suma de dinero.

    Esas cosas van cambiando poco a poco y la sociedad va reduciendo el consumo.

    Hasta hace pocos años también estaba permitido fumar en bares y lugares públicos. Ahora eso ya no está permitido y es también otro de los motivos de que se vaya reduciendo el consumo de tabaco.

    Y será con cosas como esta que la sociedad va mejorando o que va saliendo de su atraso, y que estas sustancias irán reduciendo su consumo, en caso del alcohol el consumo abusivo, y se alcanzará un beneficio importante para todos.

    Y estas son soluciones reales.
  45. #40 La explicación que te dio fue un mojón.
  46. #45 no sé complicó mucho con la explicación la verdad, podía ser cualquier cosa para que luego me digan que no me esfuerzo en entenderlo :-)
  47. #44 Todo lo que comentas se llama regular.
    Que es exactamente a lo que nos referimos con un mercado regulado para adultos. Legalizar / regular
    www.youtube.com/watch?v=gv3jjGNyKWg&t=10s
    El tabaco y alcohol provocan muchas muertes por su publicidad. Claro que si :wall:
    La culpa ha de recaer sobre la F1
    ¿Estas de broma?

    Aun así. La prohibición promueve el mal uso de las drogas. Promueve el mercado ilicito y favorece el beneficio economico de las organizaciones criminales. Incentiva la creación de nuevas sustancias psicoactivas mas potentes, toxicas y de consecuencias desconocidas.

    Casi todo lo que comentastes mas alla "ni mi gisti el humo del tabaco" son prejuicios.  media
  48. Recuerde: Las autoridades sanitarias recomiendan tomar 5 piezas de fruta al día.
  49. #47 El tabaco ha disminuido su consumo de forma importante a partir del momento en el que dejó de permitirse su publicidad en los medios, y también de cuando se dejó de permitir mostrar su consumo en películas y series de televisión. Luego se prohibió también fumar en bares y locales públicos, y así se va evolucionando poco a poco en la sociedad. En Nueva Zelanda creo que están a punto de prohibir su venta en todo el país.
  50. #49 Exacto! ya lo dije anoche. Se llama regular. Regular su publicidad, su packaging y mensajes en cajetillas, espacios sin humos...
    En NZ prohiben la venta a los nacidos desde 2009. Es decir alguien que hoy tiene 14 no podrá comprar tabaco legalmente nunca en su vida. En 2050 alguien de 36 no tendrá edad legal para comprar tabaco.

    Vaya guerra das para ni siquiera conocer por encima el asunto. Lo ves?
comentarios cerrados

menéame