Actualidad y sociedad
18 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 buenas razones para reformar el sistema monetario actual

¿Cómo está afectando el actual sistema monetario a la economía y a la sociedad? ¿Cuáles son los motivos de que falle? Resumiremos los aspectos problemáticos del actual sistema monetario en 10 puntos. Cada uno de ellos constituye una buena razón para reformar el actual funcionamiento de ese sistema.

| etiquetas: banca , sistema monetario , bancos centrales , dinero , deuda , economía , ética
  1. Con una vale, el euro ha fracasado.
  2. Madrecita, madrecita, que me quede como estoy...
  3. #1 ¿Me puedes decir dónde diste el curso de lectura rápida? :roll:
  4. #3 Necesitas el contacto del que le arregló la "castidad" a la bióloga? :troll:
  5. #4 2.000 palabras en menos de 1 minuto. Impresionante :ffu:
  6. tul #7 tul *
    #5 has confundido a leticia sabater con ana obregon o me lo parece a mi? xD
  7. 6. El privilegio de crear dinero es una ayuda al sector bancario

    hombre, la verdad es que si yo pudiera crear dinero cada vez que alguien me lo pide a golpe de teclado y quedármelo cuando me lo devuelve más intereses, pues sí que sería una "ayuda". como una pequeña limosna, vamos xD

    lo que es es un agravio escandaloso e intolerable que ha puesto el mundo en manos de los bancos.
    ayuda es lo que les dan a los que no pueden comer, lo que hace la banca es un crimen.
  8. #7 La Obregón se renovó hace más tiempo <:(
  9. Ya están los mentirosos monetaristas jodiendo con sus mentiras. Si hay deudores, hay acreedores. Como no debemos nada a los "hombrecillos verdes" a nivel del planeta Tierra, todas las deudas se cancelan con las acrecencias. Si alguien debe 100, otro alguien tiene derecho a cobrar 100 (más los intereses). Si el dinero es deuda, y las deudas se compensan con las acrecencias, ¿el dinero no existe?

    El dinero bancario se inventó hace 200 años. Cualquier estudiante de primero de Economía lo aprende. es.wikipedia.org/wiki/Dinero

    200 años después algunos se echan las manos a la cabeza asombrados y enojados. Si piensas que te están tomando el pelo, que te están estafando, cierra todas tus cuentas bancarias, cancela tus tarjetas de crédito y vete a vivir al monte a pastorear cabras. Pero deja de joder a los demás con estupideces.

    Puedes defender los bancos públicos, o que cierren los bancos privados, pero hasta en la Unión Soviética y en la China de Mao habían bancos. Otra cosa muy distinta es hablar de si los bancos deben ser privados o públicos, o privados controlados por el estado. Pero oponerse a los bancos de por si, por sistema, es volver a la Edad Media, donde como el cristianismo prohibía prestar con intereses, los judíos se hinchaban a ganar dinero porque su religión no se lo prohibe.
  10. #10 Para los judíos también está prohibido prestar con intereses a otros judíos. Si lo piensas, es normal, pues de siempre se ha sabido que el que debe con intereses pierde fácilmente la libertad. Se trata de impedir que alguien de tu misma religión te haga esclavo. Ahora que ya nadie tiene fe, puedes prestarle a cualquiera.
  11. #10 Nadie ha dicho que el dinero no exista, si no que el dinero es deuda y cuando pagas tu deuda, esta desaparece, pero como hay intereses eso significa que parte de lo que has pagado es deuda de otra persona que debe a otro banco. Cada persona que debe dinero ha de obtenerlo de otra hasta que al final alguien no la puede pagar y acaba en bancarrota, que es cuando el banco pierde el dinero prestado.

    El día que toda la deuda sea pagada, que no llegará por que el propio sistema actual no lo permite, el dinero desaparecerá y la economía se detendrá en seco y todo valdrá nada. Es lo que se podría considerar un apocalipsis bancario. La economía actual se basa en nuestra capacidad de endeudarnos y conseguir pagar esa deuda.

    En cuanto la fecha que se inventó, supongo que quieres decir a la versión moderna, se sabe que en la época romana ya existía el dinero y eso hace mas de 2000 años y ese dinero lo hacían los orfebres con distintos materiales.

    200 años después algunos se echan las manos a la cabeza asombrados y enojados.
    Bueno, es que asombra y enoja hasta que punto ha llegado la banca en buscar sólo su beneficio de forma desproporcionada. La estupidez seria hacer lo que tu dices si te sientes estafado. Hay razones de peso para querer modificar el sistema actual, el mundo ha cambiado mucho y el sistema no está bien adaptado.

    Es volver a la Edad Media, donde como el cristianismo prohibía prestar con intereses, los judíos se hinchaban a ganar dinero porque su religión no se lo prohíbe.

    Ambas religiones e incluso el Islam, los intereses se consideran usura es.wikipedia.org/wiki/Usura.

    En el caso del Islam, tengo una conocida que me explicó como funciona en el tema de comprar pisos. En este caso le pides al banco lo que quieres. Si el banco lo acepta, compra el piso. A partir de entonces eres su inquilino y vas pagando mes a mes lo pactado. Cuando lo has pagado todo (sin intereses) ya es tuyo y sólo queda hacer el cambio de titularidad que has de hacer de tu bolsillo.
comentarios cerrados

menéame