Actualidad y sociedad
15 meneos
106 clics

Los 14.000 jornaleros "apestados" que Francia rechaza: alcaldes y vecinos llamando a los gendarmes

Varios pueblos andaluces que ven peligrar su economía por el cierre de la frontera. "El pan del invierno se consigue en la campaña de Francia", dice Roque Marín. Pero, y si ahora en aquel país no les dejan hacer la campaña, ¿qué pasará?, pregunta el reportero. "Pues a ver de qué comemos. De octubre a marzo vivimos de los ahorros que nos traemos de allí arriba. Sin ellos, en pueblos como el mío se pasará hambre. Hambre con todas las letras".

| etiquetas: jornaleros , andalucía , francia
12 3 1 K 110
12 3 1 K 110
  1. Pueden hacer la campaña en España, qué hay falta también
  2. En Francia se hace la campaña con españoles, no con franceses...
    En España se hace la campaña con marroquíes y subsaharianos, no con españoles...

    Hasta para esto hay clases...
  3. #1 Jornaleros afrancesados...
    Habrase visto!
  4. #1 Son jornaleros andaluces
    si, esos vagos que no cogen las fresas de Huelva pero luego se van a Francia a trabajar
    Por que será?
  5. #1 lo que hay es falta de sueldos dignos para los jornaleros porque prefieren traer marroquies que les salen mas baratos.
  6. #5 Aqui los agricultores quieren personas que viven un continente mas al sur que nosotros porque asi pagan la mitad. Vota Vox
  7. #6 y luego se quejan de la inmigracion :wall:
  8. #1 No se pero me da que no les pagan como en Francia, aquí lo mismo tienen que trabajar dos dias para comer uno allí por lo que dice con un día comen una semana
  9. #4 Que les toca los huevos los señoritos a caballo
  10. #7 Claro que se quejan, hacen su trabajo por una cuarta parte, imagina si en vez de jornaleros fueran informáticos, bueno quizás esté no sea el mejor ejemplo, pero se entiende
  11. #2 en España hay un 14% de paro, no debería ser necesario traer mano de obra extranjera.

    A no ser, claro, que lo que se quiera sea tomarlos, pagarles una miseria y hacerles trabajar en condiciones indignas e ilegales. Pero eso lo debería perseguir la ley. Tras dos o tres campañas cumpliendo la ley laboral a base de fuertes multas, se acababa la explotación. Si en este país hay explotación laboral es que lo permite y alienta el Ministerio.
  12. #5 si están dentro de la ley no les puede salir más barato que en las ofertas de empleo se paga el mínimo.
    Otra cosa es que me digas que se trata de explotación pura y dura.
comentarios cerrados

menéame