Actualidad y sociedad
691 meneos
5077 clics
150 000 pingüinos mueren al bloquear un iceberg el acceso al mar de su colonia [ENG]

150 000 pingüinos mueren al bloquear un iceberg el acceso al mar de su colonia [ENG]

Pingüinos del cabo Denison en la Antártida han quedado atrapados en tierra por un iceberg del tamaño de la ciudad de Roma que hace que deban recorrer 60km a pie para rodearlo y llegar al mar para poder conseguir comida. Unos 150 000 pingüinos ya han muerto.

| etiquetas: iceberg , antartida , pinguinos , denison
222 469 0 K 397
222 469 0 K 397
Comentarios destacados:                          
#18 Un montón de comentarios haciendo broma sobre un asunto serio que no es más que la punta del iceberg (nunca mejor dicho) sobre el cambio climático (aparte del drama de que hayan muerto 150.000 seres vivos, es muchísimo).

Francamente, no entiendo como podéis bromear con algo así. Pensáis que es algo muy ajeno a vosotros, y hasta digno de humor... hasta que nos toque.

Empatía lo llaman. Es una enfermedad rara que sufrimos parece pocas personas.
«12
  1. NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO !!!!  media
  2. #0 entradilla, corrige "pengüinos"
  3. Puff :-(

    #2 Hecho
  4. #2 Gracias
  5. #4 de nada
  6. Que encarcelen ahora mismo al iceberg por crímenes a la Pingüinedad.
  7. Ya se que a los pingüinos los llaman el "pájaro bobo"; pero, macho, no se les ha ocurrido escalarlo?

    :roll: :roll: :roll:
  8. #6 ¿Pin que?
  9. Lemmings
  10. #8 Humano --> Humanidad.

    Pingüino --> Pingüinidad.

    Tienes razón, me he equivocado al escribirlo antes.
  11. ¿Cómo? ¿Que un exceso de hielo resulta ser perjudicial para los pingüinos? No puede ser... :roll:
  12. #7 De hecho hasta en la entradilla pone que lo hacen pero supone una pateada de 60km. Imagínate eso a paso de pingüino. Lo que parece que no han hecho es buscar piso cerca de playa en otra zona.
  13. #13 Pues que aprovechen ahora para pedir una hipoteca que el Euribor está en negativo.
  14. La que está liando Podemos....
  15. Selección natural.
  16. Buena noticia para las focas y para la sardinas.
  17. Un montón de comentarios haciendo broma sobre un asunto serio que no es más que la punta del iceberg (nunca mejor dicho) sobre el cambio climático (aparte del drama de que hayan muerto 150.000 seres vivos, es muchísimo).

    Francamente, no entiendo como podéis bromear con algo así. Pensáis que es algo muy ajeno a vosotros, y hasta digno de humor... hasta que nos toque.

    Empatía lo llaman. Es una enfermedad rara que sufrimos parece pocas personas.
  18. Vaya atasco! :-(
  19. Vaya puta mierda de comentatios
  20. #18 Facilítanos lo antes posible tu lista de cosas con las que se puede bromear y con las que no. Haz el favor, que estoy en un sinvivir.
  21. #18 ¿El iceberg ha llegado ahí por el cambio climático?

    No lo pone en el artículo ni en el paper, ¿no?

    No niego en absoluto que haya cambio climático, es solo por ser riguroso. Icebergs a la deriva han habido siempre (salen en folklore vikingo)

    En cualquier caso el cambio climático mata a muchos más que 150.000 seres vivos.
  22. 60 km? Que cojan el metro.
  23. #15 pingüemos.
  24. La naturaleza es, a veces, cruel. Recuerdo un documental donde se hablaba de la importancia de una cueva para el estudio de la vida prehistórica. El caso es que la cueva se convirtió en una trampa mortal para los animales que buscaban protección del frío, en la era glaciar. En el interior, había un salto de unos pocos metros donde se creó una pequeńa cascada de hielo que era fácil de bajár pero imposible de subir.
  25. #22 Mi comentario refiere más a la muerte de una ingente cantidad de pingüinos que al cambio climático (aunque uno podría ser efecto de lo otro).

    Que mate más que en este caso específico no lo hace menos grave.
  26. #18 Selección natural lo llamo yo. Hoy estamos un paso más cerca de (volver a) tener pingüinos voladores.
  27. #25 La naturaleza es cruel y el ser humano, más
    Que con la emisión de gases de efecto invernadero nos estamos cargando el clima
  28. La noticia no dice nada sobre el cambio climático. Pero en fin, supongo que aquí la gente viene a hablar de lo suyo.
  29. #21 nos rasgamos las bestiduras cuando matan a un toro, pero si mueren 150000 pingüinos, todo risas oiga :wall:
  30. #30 Yo me rasgo los ojos.
  31. #30 ¿Bestiduras? Me acabas de dar cáncer de ojos.
  32. ¿Ese no era el guión de Happy Feet?
  33. Imagina si sobran que 150k es una cifra insignificante.
  34. #32 #31 dedo butifarra + móvil + b/v juntas en el teclado= mala combinación.
  35. #33 ni aun asi, #30 no se rie ni siquiera de la muerte de los acaros. Tampoco es algo en lo que pueda hacer mucho al respecto. Y por ultimo, los pinguinos no se te meten a millones en tu casa, como podria por ej. ocurrir con algunos insectos. En tu comentario tendrias razon, si #30 se dedicase a quitarle una a una las patas a las cucarachas que va pillando y disfrutase de ello, pero no es el caso.

    Asi que no es comparable. 150.000 pinguinos muertos es una catastrofe. Como mucha gente se lleva las manos a la cabeza cuando los perros se mueren de hambre en la calle. Asi que considero que #30 tiene razon en ese aspecto, aunque en tu parte final del comentario con lo de "No compares algo natural con una tortura entre aplausos.", lastima que en la primera parte de ese comentario hayas hecho un comentario poco acertado, desde mi punto de vista.

    Pero es que ademas, es un poco triste que la gente haga bromas sobre ello, puedo entender a alguien que haga una broma porque la haya clavado, pero es que encima los comentarios del principio, son ese tipo de bromas que carecen de gracia. Y mira que me gusta el humor absurdo, pero esto no tiene ni uno, ni lo otro.
  36. Los icebergs son Franco.

    Hasta que no se cree una buena Ley de Memoria Pingüistórica, esto quedará clavado dolorosamente en nuestras memorias.
  37. Darwin win, aún va a ser culpa nuestra que estos bichos sean unos inútiles en tierra. ¿Que creeis que si ellos dominasen el planeta se iban a preocupar por 150.000 humanos muertos? Mueren muchos más seres humanos por causas del propio hombre y nos la suda...
  38. #13 Les ha pasado también a muchos humanos con lo de "primera línea de playa". :-D
  39. Soy totalmente especista y sin ningún pudor a decirlo. Considero la especie humana mejor y superior al resto. Una de las características que nos hace superiores es la capacidad de empatía y buscar soluciones para salvar a otras especies de la catástrofe. No busco romper la cadena trófica, pues dudo mucho que si ellos no pueden recorrer los 60 kms puedan hacerlo morsas y focas tan alegremente, sino simplente evitar una catástrofe que probablemente esté en nuestras manos. ¿qué pierde nuestra especie salvandolos? Nada. ¿qué gana? Nada, sólo y ya de por sí bastante importante, demostrar que somos capaces.
  40. #18 Lleva habiendo icebergs toda la vida. No sabemos si este se ha movido por el cambio climático. Estos pingüinos han tenido mala suerte, pero su muerte forma parte del ciclo natural. Habrá otros bichos esperando y aprovechando que la palmen. No necesitas tener empatía hacia un pingüino. Él no puede tenerla hacia ti.
    Estos bichos son graciosos y por eso llaman nuestra atención y bromeamos. Como dice #17, ellos mueren, las sardinas viven, otros bichos progresarán por haber más sardinas.
  41. Soy el unico que ha pensado que les podriamos ayudar haciendo un caminito?
  42. #46 No, de hecho los extraterrestres ya les ayudaban en Happy Feet. Vaya se me ha colado un spoiler.
  43. Los estudios de cine han perdido una gran oportunidad.

    Podían haberlos salvado con camiones/helicópteros/etc y luego haberse reservado los derechos de la historia para hacer una peli basada en hechos reales. :shit:
  44. #1 Hay pinguino, hay meneo. #prayfortux #pinguinogeddon
  45. Vamos. Q este año tampoco sera el año de linux en el escritorio
  46. #44 Yo creo que sí ganaríamos algo ayudándolos: dignidad como especie.
  47. #30 ¿es lo mismo meter a un toro en una plaza y matarlo por "espectáculo" que que 15K pingüinos mueran de esta manera? Selección natural a ver si te piensas que a lo largo de la historia no han pasado cosas así.
  48. #15 Están de oferta: :calzador:
  49. #52 sí, es lo mismo disfrutar del "espectáculo" taurino que reírse de la muerte de 150K seres vivos. Hay que ser un puto psicópata.
  50. #17 Focas a 60 km del mar? (es a la distancia que quedó la orilla según la noticia)
  51. Todo es culpa nuestra o mejor dicho que los codiciosos que hacen cualquier cosa, como mandar a la mierda la flora y la fauna de este planeta, con tal de llenarse los bolsillos.
  52. #54 Yo no me he reído, pero que mueran 150k por selección natural es simplemente eso, selección natural. Mírate a Darwin.
  53. No soy etologo ni mucho menos especialista en como se comportan los pingüinos, pero por la experiencia que tuvo un cantautor en un encuentro desafortunado con uno de ellos en tierra de fuego. Cuando un pingüino encuentra un obstaculo desconocido en su camino, reacciona no bordeando o rodeando ese obstaculo sino que retrocede sobre sus propios pasos, iniciando de nuevo el camino desde el punto de origen.
  54. ¡OOOOOOH! Desde 2011 han muerto 150.000 pingüinos en un lugar remoto que ignoraba hasta la fecha debido a un azaroso evento natural. Seguro que es culpa mía y de mis congéneres. ¡Vengo a fustigarme!
    :palm: ¬¬ :-P
  55. #39 algunos habéis visto mucho Disney. Os recomiendo visitar un poco más la naturaleza salvaje, porque es cruel de cojones. Vivo en Noruega, y he visto águilas cazando patos que del pánico no podían ni volar, crías de ganso con patas rotas a las que sus padres abandonan cuando llega la hora de emigrar al sur. He visto a bancos de caballa exterminar otros bancos de peces más pequeños, y he visto a orcas perseguir bancos de caballas. La naturaleza es dura de cojones. Ahora, si te parece injusta, coge un barco y vete a rescatar pingüinos, porque llorando en Menéame no creo que les ayude. Eso sí, recuerda salvar solo especies monas o graciosas, las feas y desagradables, que les den! O especies que griten, porque a los peces nadie les da pena.

    Soy el primero en estar en contra de la destruccion del planeta y el cambio de hábitos hacia hábitos sostenibles, pero que haya icebergs en la Antártida es como que haya dunas en el desierto. Y si un grupo de pingüinos elige mal el sitio donde establecerse, o no sabe adaptarse a la nueva situación cambiando de sitio, y otro grupo sí lo hace y sobrevive, mejorará la especie y sobrevivirán a nuevas situaciones.

    La naturaleza no es un zoo del que estemos al cargo, de hecho, es mejor que no intervengamos, porque hemos cometido muchos errores en el pasado que demuestran que es mejor dejar que se autorregule en la mayoría de casos. Es mi opinión.
  56. #59 se te olvidó gritar "penitenciagite" y luego correr de lado lanzando miradas tortas y esquivas.
  57. #18 Pensáis que es algo muy ajeno a vosotros, y hasta digno de humor... hasta que nos toque.

    No te preocupes, si algun dia aparece un iceberg gigante en mi casa bloqueando el acceso a la calle, seréis los primeros en saberlo
  58. #60 De acuerdo en todo excepto en lo de la selección natural. A veces morirse es cuestión de mala suerte, no de mala adaptación. Los pingüinos que han elegido otro lugar no son mas listos, solo mas suertudos, y como la suerte no se hereda, no hay mejora ninguna.
  59. #57 No creo ni que se trate de darwinismo, ya sé que se extinguieron los mamuts y los trilobites, que las ballenas desaparecerán, etc. En #54 me refería a que habido varios comentarios en tono jocoso (mas que jocoso borderline) sobre la noticia. Y es triste.
  60. #57 Te remito a #64, se han muerto por mala suerte, no por selección natural. Creo que no has entendido muy bien como funciona eso.
  61. #66 y yo en tu neurona eunucoide.
  62. ¿150 000 víctimas? ¿¿Y cómo es que la ONU no se moviliza para salvarlos??
    Convoyes de ayuda humanitaria a la Antártida ya!
  63. #40 Este va a ser el año de Windows en moviles y servidores :-(
  64. #64 En la propia noticia pone que el iceberg se alojo en 2010 y que los pinguinos habran desaparecido de la zona en 20 annos. El que el iceberg les viniera en 2010 puede considerarse mala suerte, pero los que en 2016 todavia no se han ido de la zona no son desafortunados, son tontos.

    Aparte dice que han muerto 150 mil pinguinos, pero mas abajo se ve que no es verdad del todo. La poblacion se ha reducido de 160.000 a 10.000 desde 2011. No todos habran muerto, habra algunos que se hayan mudado.
  65. La entradilla está en kilómetros europeos y la noticia en kilómetros americanos.
  66. #60 Seguro que no soy el único que ha leído tu comentario con la voz de Roy Batty xD
  67. #74 Pues tienes toda la razón, son dos maneras de decir lo mismo.
  68. Recuerdo cuando entraba a los comentarios de menéame a leer opiniones sobre las noticias. Era un lugar para contrastar, aprender y debatir. Ahora lo que más abundan son los chistes y bromas. No tengo nada en contra del humor, pero me gustaba más el otro menéame.
  69. #30 millones de moscas mueren todos los días y no te veo llorar por ellas...
  70. #9 resulta que el estudio que discutía sobre los suicidios de los susodichos estaba hecho mal.
  71. #69 pingüinitaria, será
  72. #18 Cuando un gilipollas no tiene nada que decir y tiene una inminente necesidad de decir algo, pues ... salen los comentarios que salen.
  73. #51 Ale pues tirarle un misil nuclear al iceberg y todo solventado ¿no?

    A no, espera, que los misiles son malos, mejor vayamos en helicoptero hasta ahí a sacarlos de 1 en 1...

    A no, espera, que los helicopteros son malos que consumen mucho petroleo...

    Bien, montemos un velero, para ir allí y en aprox 2 semanas habremos llegado, eso si mejor vamos desnudos que usar pieles de animales para abrigarnos es malo...
  74. #72 ¿hay kilometros americanos?
  75. #21 Exacto jajajaja putos pingüinos de mierda jajajaja, para que sirven jajajaja
  76. #33 quería votar negativo a 35, sorry
  77. Happy feet 2
  78. #74 te vote negativo sin querer, lo siento :'(
  79. #53 se entiende que es una coña, ¿no?
  80. #64 Sí, pero como dice #60 sí ha habido un proceso de selección natural. Si he leído bien en la noticia, de 160.000 han sobrevivido 10.000 que han logrado superar un arduo recorrido de 60 kilómetros para llegar al mar y conseguir alimento. De modo que habrán quedado los más fuertes, y ahora quizá un grupo más reducido tiene más facilidades para conseguir alimento, mejora la genética general y a la larga es beneficioso para la especie. O quizá no, pero selección natural está claro que ha habido.

    Y sobre la suerte... pues en todos estos procesos juega un papel fundamental. De hecho, yo estoy convencido de que la existencia de la vida en la Tierra se debe a un golpe de suerte.
  81. #90 Sí, aunque que en todas las noticias tenga que aparecer Pablo Iglesias, Bárcenas o Esperanza Aguirre en los comentarios ya aburre.
  82. #92 Yo creo que si realmente se hiciera algo, no se hablaría tanto....
  83. #18 El humor puede ser negro, inteligente, soez e irreverente, sí, pero es HUMOR y no entender su contexto ni su pretensión denota simpleza mental. A lo mejor en realidad esa es la enfermedad a la que te refieres.
  84. os hace gracia que palmaran nada más y nada menos que 150.000 pingüinos? en serio? No son dos o diez, son una burrada de ellos... no os entiendo.
  85. #21 qué tal si te ponemos delante 150.000 pingüinos muertos delante tuya? a lo mejor así...
  86. #84 Era un intento de chiste, pero me salió mal... :hug:
  87. Me gustaría ver la fuente de la noticia para saber si es cierta o no.

    Esta noticia parece diseñada para impactar la conciencia colectiva contra el cambio climático.

    Por otro lado si es cierta, pobres pingüinos.
  88. No me parece una noticia graciosa en absoluto.
  89. Según la noticia original, deben desplazarse hasta 120 Km ,no los 60 Km que dice la entradilla
«12
comentarios cerrados

menéame