Actualidad y sociedad
47 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

186 asesinatos de líderes sociales desde 2016 en Colombia

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió en mayo pasado sobre el aumento de asesinatos de líderes sociales en Colombia. El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Alfonso Negret, precisó este jueves que la cifra de líderes sociales asesinados desde enero de 2016 asciende a 186, de los cuales 52 ocurrieron en 2017. Además, 500 defensores de derechos humanos y líderes han sido amenazados desde enero del año pasado, indicó.

| etiquetas: colombia , líder , social , asesinato , onu
  1. Vensssssssuela.
  2. El verdadero problema en Colombia no era la guerrilla; ahora con la paz sale a la luz el problema subyacente.
  3. Estamos esperando a que Rivera vaya a dar abrazos y que los programas de TV abran con Colombia día y noche..... Ah no, que Colombia es de los nuestros y a ese hay que pasarle todo, como si mueren 100 personas al día por culpa del gobierno. Los negocios son los negocios.
  4. #3 De hecho, ahora queda claro por qué había una guerrilla comunista: porque si ibas de sociatilla bueno, pacifico y demócrata en Colombia, la derecha te volaba la cabeza de un pistoletazo.

    Va a ser que era por eso.

    Qué cosas tú.
  5. Y mas de 4.000 desde los años 80,entre ellos el exterminio y aniquilacion sistematica de un partido politico y sus dirigentes:la Unión Patriótica.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Unión_Patriótica_(Colombia)
    No hay que mencionar a Venezuela como dicen mas arriba,basta con ver el numero de comentarios que habrá en este hilo y la cobertura que los medios dan a este pais para hacerse una idea de la tremenda hipocresía que reina en España.
  6. #4 El Mercosur también se debe estar reuniendo de urgencia para expulsar a Colombia por asesinar a cientos de civiles por ideas políticas en el último año.

    Estoy seguro de que ya suenan los móviles de los secretarios y presidentes del Mercosur, llamándose unos a otros ansiosos por debatir el tema, sí.
  7. Yo se ciertamente que un antepasado mío fué contrabandista y pirata, a ver quien supera eso, jajaja 8-D
  8. #8 Perdon, pero ese comentario no iba aqui <:(
  9. Desafortunadamente una victima más:
    "La mujer fue torturada, abusada sexualmente y, posteriormente, asesinada", señaló la secretaria de la Mujer de la región, Rocío Cuenca, quien pidió justicia para dar con los responsables del suceso.
    www.meneame.net/story/asesinan-lideresa-social-cauca-colombia
  10. #6 Facherio, en España se llama facherio espumajoso y ten cuidado que sacan a pasear el descabello a la mínima
  11. #8 Cualquier hijo de inglés
  12. #10 Justicia dice, para los pobres rara vez la justicia actuó en América latina salvo con la revolución cubana, es tan poco que casi se me olvidó
  13. #13 #10 Justicia para una pobre contra unos terratenientes ricos en Latinoamérica?
    En qué mundo viven algunos...
  14. #14 La noticia incluye las fuentes, pero intuyo que si se hubiese subido la de telesur también la hubieras votado negativo, así sois los "defensores de las libertades", no os gusta que se publiciten los asesinatos masivos perpetrados por la derecha neoliberal.
  15. #1 Como le iría a este informe del mismo organismo:

    Conclusiones de un equipo de expertos de la ONU apuntan a un patrón de violación de derechos humanos durante manifestaciones de Venezuela
    “Desde que la ola de manifestaciones comenzó en el mes de abril, se ha aplicado un patrón evidente de uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes. Según las fuentes, varios miles de personas han sido detenidas arbitrariamente, muchas de ellas han sido víctimas de malos tratos e incluso de torturas, y varios cientos han sido juzgadas en tribunales militares, en vez de presentarlas ante los tribunales civiles”, declaró Zeid. “Y no hay indicios de que esa actuación vaya a cesar”. “Esas violaciones ocurren en plena ruptura del Estado de derecho en Venezuela, con ataques constantes del gobierno a la Asamblea Nacional y a la Oficina de la Fiscal General”, agregó Zeid. “La responsabilidad de las violaciones de derechos humanos que estamos registrando corresponde a los más altos niveles del gobierno”.
    www.meneame.net/m/Venezuela/informe-onu-apunta-patron-violacion-dd-hh-
comentarios cerrados

menéame