Actualidad y sociedad
725 meneos
7716 clics
Los 20 céntimos de establecimiento de llamada ya están en los tres grandes operadores

Los 20 céntimos de establecimiento de llamada ya están en los tres grandes operadores

Todo comenzaba allá por comienzos de enero. Fue entonces cuando los clientes de viejas tarifas móviles de Movistar empezaban a recibir el aviso por parte de su operador de que su tarifa sufriría cambios. Entre cambios de cuotas también se subía el establecimiento de llamada, de los habituales 18 céntimos a 20 céntimos.Parecía entonces un movimiento para empujar a los usuarios de esas tarifas a las de la actual oferta de Movistar, pero entonces llegaba otra noticia. El operador renovaba sus tarifas Vive, a las que también llegaban los 20 ctms.

| etiquetas: establecimiento , llamada , operadores , móvil
250 475 0 K 412
250 475 0 K 412
12»
  1. #99 En que será más barata. La principal diferencia entre una empresa privada y una pública es que la privada tiene que repartir dividendos entre cuatro trajeados que no hacen más que poner la mano. En la pública no.
  2. Pues es hora de hacer grande a otros operadores, asi de sencillo
  3. .
    -Si pero ¿vosotros cuantos puntos de Movistar tenéis? A mi dentro de poco me van a regalar un pedazo móvil que vais a flipar.

    -Si, pero es si me cambio de Movistar a otra, luego me sale más caro llamar a los de Movistar.

    Y así es como pensaba la gente cuando les decía que deberían cambiarse de compañía de móvil.

    ___________________________________


    Hay tarifas de móvil muy baratas, pero hay que buscar un poco, y no debe ser fácil para todo el mundo, porque teniendo Internet para comparar precios, parece que la gente no se entera.


    Para quienes quieran aprovechar el ADSL para tener móvil más barato:

    -Movistar Fusion 41,50 €. Creo que incluye llamadas desde el móvil, pero en la Web no lo aclara.


    -Orange 42 €. Incluye 150 minutos desde el móvil, y 1 Giga de datos.


    *************

    Tarifas de móvil baratas:

    -Simyo -> 100 MB + 30 min = 3 € // 300 MB + 30 min = 4,5 € // Y así sucesivamente.


    -Happy Móvil -> 250 MB + 0 cent min + est. llamada. = 2,5 €


    -PepePhone -> 1 GB + 0 cents min + est. llamada = 6 €


    -Eroski móvil -> 3,5 cents min + establecimiento de llamada.
  4. Estaba cantado, desde que Movistar lo subió a 20 céntimos me dije : de aquí al verano todos pagando 20 céntimos, al menos en las operadoras principales. Sobbra decir que si movistar dió el primer paso fue por que ya lo tenían hablado entre ellas, ya lo han hecho en el pasado con SMS o la subvención de terminales. Ya los multaron por lo de los SMS pero se ve que que les sale barata la multa.
  5. Es decir, quieren desaparecer como operadores de telefonía...pues nada, rip Vomiestar, Garrafone y Orange.
  6. #105 Orange tiene su propia OMV (simyo), y es igual de competitiva que las demás, tal vez la más barata. Movistar también tiene Tuenti móvil, 1 € más cara que Pepephone, pero incluye 50 minutos de llamadas VOIP instalando una App.
  7. #101 Eso de que será más barata es una suposición basada en prejuicios, no en datos.

    Usando ese mismo tipo de lógica, te puedo decir, que una empresa pública dará peor servicio, dado que nadie pedirá explicaciones si las cosas funcionan mal. Y que será más cara, dado que no tendrá necesidad de competir y no tendrás alternativa a su servicio.
  8. Entré en la página de Jazztel para comparar precios, pero no conseguí ver las tarifas, tal vez sea porque tengo el Flash desactivado. Pero acabo de ver la publicidad en Menéame.

    Jazztel -> 3.000 min + 1GB = 7,5 €. Tal vez sea la mejor oferta para la mayoría de la gente.
  9. #107 Eso es mentira. En los países del primer mundo las empresas públicas funcionan bien, por que hay responsables de que la gente trabaje. Que en Españistán nuestros políticos lleven toda la vida siendo una panda de hijos de puta que viven del cuento y pasen olímpicamente o directamente hundan lo público para malvendérselo a sus amigotes no quiere decir que el sistema sea así.

    Lo de repartir dividendos es de cajón.
  10. Luego querran que no use la gente Voip y demas, aqui en UK cuando llegue, contratando una linea de movil trataba de preguntar cuanto costaba el establecimiento de llamada, no, es lo que cueste el minuto y punto.
    Eso sí, luego te la clavan en la gasolinera.
  11. alguien sabe si al cambiarme la tarifa pierdo la permanencia?
  12. #111 Más bien si te libras de la permanencia. Tal vez te hagan una permanencia nueva y a empezar desde el principio otra vez. Pero esa pregunta puedes hacérsela de esa forma, "si la permanencia volverá a contar otra vez desde cero".

    Lo más fácil para reclamar fin de la permanencia es, que la compañía ponga un precio nuevo a las llamadas cuando aún no la has acabado.
  13. #112 es que añadir establecimiento de llamada es incumplir el contrato. Eso no me da derecho a renuncia a el? Paso algo así hace poco
  14. #113 Yo opino que si. Eso es cambiar las condiciones del contrato, y por lo tanto lo invalidaría.
  15. ladrones hijos de puta, y telefónica los que más
  16. #69 ni de coña; se han limitado a contestarme cuatro días después diciendo que está bien facturado.

    Creo que ya no son lo que eran. Una pena.
  17. #109 los países más avanzados del primer mundo, también son aquellos con mayores índices de libertad económica.

    Te recuerdo que en España "el dinero público no es de nadie" y cuando en una empresa no importa lo que gastas, acabas gastando de más.
  18. #9 Simyo tiene un contrato sin mínimo con llamadas a 8 cent y sin establecimiento. Mis padres lo tienen y a veces les envían carta del recibo con 0€. Cuesta más el envío del sobre que lo que gastan
12»
comentarios cerrados

menéame