Actualidad y sociedad
12 meneos
21 clics

2015, año récord de inmigrantes en Alemania con 2 millones de nuevos residentes [EN]

El número de ciudadanos extranjeros que abandonaron Alemania también aumentó en 2015 de 766.000 del año anterior a 860.000. Eso significa que la migración neta se sitúa en 1,14 millones, un aumento de casi el 50 por ciento de la cifra neta de 577.000 a partir de 2014. Las cifras no vienen como una gran sorpresa, ya que el número de refugiados que se asentaron en Alemania se disparó durante el verano de 2015, después de que el gobierno decidiera dejar de aplicar las normas de Dublín a los sirios.

| etiquetas: alemania , inmigracion , cifras , record , residentes , refugiados
  1. Y luego les llaman insolidarios.
  2. www.telesurtv.net/news/Alemania-plantea-emplear-refugiados-por-menos-d

    vaya, debe ser que necesitan mano de obra baratita y ahora que ya lo tienen cierran fronteras.. :roll:
  3. #0 Titular erróneo. Los refugiados no son inmigrantes y serán devueltos al terminar la guerra. Respeta el título original o será votada como errónea.
  4. #4 xD xD xD pero de verdad crees que van a volver si no quieren? Qué vas a hacer? Cazarlos uno a uno? Lo que no tenían es que haber entrado.
  5. #4 Vamos a ver, los refugiados son inmigrantes. Un refugiado es una persona que migra por razones diferentes a las de un inmigrante económico.
    dle.rae.es/?id=PE9Ykgj
  6. #5 Pasará igual que con los refugiados de la ex-Yugoslavia.

    #4 No me vengas con el diccionario que sabemos de lo que estamos hablando.
  7. #4 Es The Local, es sensacionalista per se.
  8. #1 Alemania está acogiendo a gente de Siria y de Eritrea. Mi profesora de alemán les da clase voluntariamente en el pueblo donde vive y en mi empresa está un chaval de 19-20 años de aprendiz de taller. Es una labor dura porque la mayoría de los de Eritrea son casi analfabetos pero ella dice que se esfuerzan muchísimo para hablar el idioma y poder trabajar.
  9. #1 Que sepas que los que han metido presión para que no entren más son los que durante décadas nos dijeron que Italia, España y Grecia tenían que comerse el marrón de los inmigrantes africanos. Ahora que ninguno quiere ir a estos países si no a los del norte es cuando se "para el problema".
    Cuando lo que realmente debería hacerse es que países del entorno que no han acojido a ni un sólo Sirio se hiciesen cargo de la mayoría (Emiratos, Catar, Arabia Saudí, Irán, etc).
  10. #8 Pues peor me lo pones.
  11. Creo que para esto debería haber un referéndum....y no que los políticos elijan.
comentarios cerrados

menéame