Actualidad y sociedad
664 meneos
947 clics
202 expedientes de sanción por incumplir la Ley del Mar Menor y ninguno sin cerrar

202 expedientes de sanción por incumplir la Ley del Mar Menor y ninguno sin cerrar

Abonar a menos de 500 metros del Mar Menor, transformar de secano a regadío sin tener derecho a agua o apilar estiércol de forma indebida son algunos de los incumplimientos.

| etiquetas: expedientes , sanción , ley , mar menor , murcia
244 420 2 K 390
244 420 2 K 390
  1. Es lo que tiene "que el gobierno competente te cuide".
    Los sobres, cajas de zapatos y maletines hacen "milagros".
  2. Esos 202 expedientes son desde julio del pasado año y ahora aprueban una nueva norma para agilizar los tramites...

    "la norma recoge que se reduce de seis a tres meses el tiempo para resolver y notificar a los infractores, de cinco a tres meses el plazo para la imposición de multas coercitivas o de dos meses a uno el tiempo estimado para ejecutar de manera subsidiaria la restitución."

    los responsables de resolver y notificar son el gobierno de Murcia y mucho me temo que la mayoría de esos expedientes ya no sirven de nada, si no resuelven y notifican dentro del plazo marcado por " la ley" no existen sanciones posibles.

    La nueva norma dicta que los delitos prescriban en la mitad de tiempo.

    HIJOS DE PUTA.
  3. Titular de forma confusa "ninguno sin cerrar" con esa doble negación es... bueno... del nuevo periodismo. O algo.
  4. "La Consejería de Medio Ambiente"


    Debe de depender del gobierno central esa Consejería
  5. PP, organización corrupta y prevaricadora. Sus jueces mientras tanto mirando para otra parte
  6. A ver si alguno de los tantos meneantes combativos se anima.
    ilpmarmenor.org/
    ilpmarmenor.org/ILP-PUNTOS-DE-FIRMA.pdf
  7. Expediente no implica expeditivo.
  8. #6 no va el link :-/
  9. El que no cumpla la ley del mar, que le echen a los tiburones. Arrrrrr
  10. #2 Pueden hacer toda la normativa que quieran, el problema seguramente sea la falta de funcionarios.

    #1 En estos casos la corrupción suele ser que el medio ambiente importa un carajo y nadie para una actividad económica a no ser que sea algo escandaloso, y aún así van a hacer lo mínimo, pero no tiene que haber corrupción monetaria ni historias así, simplemente no quieren perder votantes.
  11. #2 #10 Como muy pronto las 525 inspecciones empezarian en septiembre, en agosto los funcionarios stan de vacaciones.
    La ley entra en vigor el 3 de agosto, tras publicarse en el BOE www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-9793
    Con suerte los primeros expedientes se notificarioan en octubre, que pareces que no sabes como funciona la administracion
  12. #3 "Ninguno sin cerrar" == "Ninguno abierto" == "Todos cerrados", luego lees la noticia y lees que "ninguno se ha cerrado" y pasas del optimismo a la realidad de golpe: que al igual que la gente te suelta el "yo es que soy de letras" cuando les hablas de sumas de más de 3 cifras o de un par de multiplicaciones como si no lo hubiesen estudiado en el colegio, el "soy de letras" significa simplemente que no le gustaba estudiar y punto y tampoco saben de expresión escrita.
    Pensaba que me iba a topar con un artículo defendiendo la supuestamente buena labor del gobierno regional gestionando los expedientes, pero veo que no. ¿Se puede considerar clickbait porque incita a ver cómo es que pese a cerrar todos los expedientes siguen con un problemón de narices? Nah, me quedo con el principio de Hanlon.
  13. #3 la doble negación sigue siendo negación en castellano. Aunque es cierto que es más claro y conciso decir: "ninguno cerrado" o más escandaloso: "no han cerrado ni uno"
  14. #2 Que yo sepa cuando hay expedientes abiertos ya no hay prescripción para las infracciones de forma general. Además una ley autonómica no puede modificar los plazos de prescripción de las sanciones y las infracciones que se regulan por otra ley.
    Una cosa son los plazos para las alegaciones y resoluciones de un expediente administrativo y otra los plazos de prescripción de las infracciones y sanciones.
  15. #11 el numero mas cercano que encuentro en la noticia eso de "525" que pones son las 529 inspecciones que se realizaron desde el mes de julio del año pasado de donde 202 tienen expediente.

    Tras llevar a cabo 529 inspecciones en 10.400 hectáreas en la cuenca vertiente al Mar Menor
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    #10 Algunas de estas infracciones, como la transformación de secano a regadío, está considerada como un incumplimiento muy grave que podría acarrear hasta 500.000 euros de sanción.

    es firmar un papelito y mandar una carta certificada que suele hacerlo la/el secretaria/o del gobernador, con cobrar una sola de esas sanciones se pueden contratar decenas de funcionarios, no me jedáis con excusas absurdas, los del PP están untados para guardarlas en un cajón.
    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    #14 si no te notifican la multa en el plazo estipulado la multa prescribe por mucha propuesta de sanción que te de la G.C o los rurales.
  16. 202 sobres que harán que las sanciones prescriban y aquí no pase nada. Parecemos nuevos.
  17. #1 Alguno del PP debería ir a la cárcel por ésto. Ha sido un acto totalmente intencionado de saltarse toda normativa y recomendación ecológica para fomentar la avaricia desmedida. Y aún por encima con el circo hipócrita y absurdo de la última semana anunciando un baño a lo Fraga.

    Pero seguirán teniendo votos...
  18. #3 Ninguno sin cerrar significa lo mismo que ninguno cerrado. No es nada nuevo: "no me digas nada", "no veo a nadie", "no avisé a ninguno", "sin ninguna duda". La presencia de varios elementos negativos en una frase lo que hacen en español es reforzar la negación. No pasa como el inglés, donde la doble negación significa afirmación.

    O algo.

    #12 el español no funciona así. O será que no somos de letras.
  19. Libertad, Libertad, Libertad, Libertad, Libertad, Libertad, Libertad, Libertad, :troll: :troll: :troll:. Eso acabara abriéndose al mar, aquí como en todos lados las cosas se acaban dejando degenerar y si tomaran medidas extremas.
  20. #15 Tres meses para notificar una sanción parece más que suficiente, la restitución subsidiaria implica que si el infractor no inicia la restitución de los cultivos en el plazo de un mes (antes eran dos) está restitución la hace la administración con cargo y más multas al infractor. Lo único que podría suponer un problema sería la reducción de los plazos para resolver pero tampoco debería ser un problema si hay los suficientes funcionarios, que no sé si será el caso, porque no es el gobierno de Murcia quien tiene que resolver los expedientes sino el personal de la administración.
  21. 202 afinaciones. Es lo que tiene el colegueo.
  22. #3 No tengo nada que decir sobre ese titular :->
  23. #20 firmar y mandar una carta certificada.

    lea todo mi comentario 15, con 6 meses los "pierden en los cajones" pero con 3 seran suficientes.

    putos ladrones corruptos los representantes políticos del PP y putos subnormales el resto de sus votantes.
    yo.
  24. #23 La noticia no dice que los expedientes se hayan perdido en los cajones. Los plazos actuales permiten que entre alegaciones y demás estos expedientes permanezcan abiertos más de un año.
  25. Las sanciones actuales es lo de menos. Prohibir es necesario, con sanciones mucho mayores.

    Y concienciación. Que somos demasiado individualistas. Yo gano, ¿que me importa a mi el ecosistema único de mi zona?
  26. Une demostración de que no hace falta crear nuevas leyes, solamente hacer cumplir lo que ya hay. Vergüenza de gestión por la que pagamos mucho dinero. Ojalá tenga arreglo.
  27. #18 perdona, no soy filólogo pero sí español y "ninguno sin cerrar" significa que todos están cerrados porque ninguno está sin cerrar. Ejemplo: Juanito, ¿dejaste todos los expedientes cerrados?. Sí, ninguno sin cerrar. Joselito, ¿cómo dejaste las puertas?. Ninguna sin cerrar. Por favor te pido que me hagas ver mi error porque si estoy equivocado mi lógica no me permite verlo. Gracias
  28. #27 En los casos que expones dices el primero si puede interpretar que estan todos cerrados, algo asi como "ningun expediente ha quedado sin su cierre" en el segundo, no, estan todas las puertas abiertas. Es mas comun esa expression para formas negativas. La respuesta habitual para ¿Como has dejado las puertas? es o todas abiertas o todas cerradas, no es comun decir decir que no has dejado ninguna sin abrir o ninguna sin cerrar.
  29. #28 Joder pues no soy capaz de verlo y parece que no soy el único. Cero sin cerrar = todos cerrados. No es un poco confuso al menos? Eres capaz de explicar por qué no sin decir solo que es así y punto?
  30. #29 Pues no sabria decirtelo pero para mi cero puertas sin cerrar es que no has cerrado ninguna, mi cerebro entiende como que no hay ninguna puerta con cierre, (cerradas) porque estan sin el, no se como explicarlo.
  31. #30 curioso, me gustaría saber de verdad qué es lo correcto y por qué; está claro que una de las dos opciones es errónea. Ojalá se pasara por aquí un sabio meneante con capacidad argumentativa y nos sacara de la duda...
  32. #31 Pues si la verdad.
  33. #18 nada viene etimogicamente de una expresión latina, 'res nata', que significa 'cosa nacida', que viene a significar algo. En catalán por ejemplo dicen res en lugar de nada.

    No es una doble negación decir 'no hay nada', equivale a decir 'no hay algo'.

    La expresión 'sin ninguna duda' sería equivalente a 'sin ninguno cerrado' que es igual a 'todos sin cerrar', no a 'ninguno sin cerrar', que significa 'todos cerrados'.

    El titular está mal se mire como se mire.
  34. #33 Te voto positivo por el argumento, no porque coincidamos en esta lógica :-P . Gracias!
  35. #32 Parece que #33 da argumentos, por si lo quieres leer. Saludos.
  36. #35 Mil gracias!^^
  37. Esperando a que la fiscalía del estado actor contra políticos y funcionarios prevaricadores con la celeridad que lo hace ante twiteros que hacen chistes de Carrero Blanco
  38. #29 yo lo veo igual que tú.
    Ninguno sin cerrar = Todos cerrados
  39. #33 Pues eso mismo digo yo, que no hay doble negación en español, que el titular significa ninguno cerrado, Y como es realmente así, según el artículo: solo se han comenzado a tramitar 85, pero ninguno se ha cerrado todavía

    El titular está bien. No entiendo cómo estamos diciendo lo mismo, pero llegamos a conclusiones opuestas. No hay ninguno cerrado. Eso es lo que dice el titular, y es lo que ocurre en la realidad, que en el campo de Cartagena todos se saltan la ley y no pasa nada.
  40. #35 Está diciendo lo mismo que yo, que el titular lo que dice es que no hay ningún expediente cerrado, es decir, que en español no hay doble negación. No entiendo como llega a la conclusión opuesta.
  41. #27 Es que en el primer ejemplo añades un sí, indicando que la respuesta es positiva, implicando y forzando a la frase siguiente a que tenga ese significado positivo. En español la doble negación no significa afirmación, sino que refuerza la negación.
  42. #40 sin cerrar = abierto, ok creo que ya lo pillo. Pero no me negarás que lo podía haber expresado de otra forma menos confusa
  43. Será “y ninguno cerrado” o “todos sin cerrar”
  44. #18 "El profesor no dejó a nadie sin aprobar" según tu lógica es que suspendió a todos; al igual que "no quedó nadie sin atender" es que nadie atendió a nadie. Lo siento, pero no estamos hablando de las dobles negaciones del español "no vino nadie" (que intentar dejar en positivo suena horrible "vino nadie" o "vinieron cero personas") o que las preguntas en negativo se contestan exactamente igual que si hubiesen sido en positivo ("¿no fuiste al cine? / "¿fuiste al cine?" -> se responden igual, al contrario que en inglés). Algo "sin cerrar" es algo "abierto", simple y llanamente eso. Está adjetivando al sustantivo (omitido) de los expedientes.
    Pongamos la frase opuesta: "hay expedientes sin cerrar" ¿cabe alguna duda de que en ese caso hay expedientes abiertos? Si ahora decimos que "hay cero expedientes sin cerrar" significaría que habría cero expedientes abiertos, ¿no? Y que yo recuerde "ningún" es la forma habitual de indicar "cero cosas".
  45. #39 a mi me has convencido. Deja las puertas sin cerrar es que las dejes abiertas,por tanto ninguna sin cerrar = todas abiertas,cierto,ahora lo veo, creo que otro tipo de lógica me estaba interfiriendo, gracias por tomarte la molestia de hacer que me lo replanteara. Y sí, ya les vale, lo único que tenemos son las leyes y las están pervirtiendo,es otro asesinato de sócrates
  46. #39 pero el puñetero titular confuso es, no me digas que no, había maneras mucho mas claras de decirlo :-P saludos
  47. Joder esta respuesta si que está currada,qué pena que ya me hubiera dado cuenta de mi error antes. No dejas ningún argumento sin zanjar :troll:
  48. Una pena lo que está pasando en el Mar Menor
comentarios cerrados

menéame