Actualidad y sociedad
355 meneos
625 clics
206 muertos en accidentes laborales de enero a marzo

206 muertos en accidentes laborales de enero a marzo

Los accidentes laborales causaron 206 muertes entre enero y marzo de este año, 44 más que en el mismo trimestre de 2021, según los datos de siniestralidad laboral publicados por el Ministerio de Trabajo.

| etiquetas: accidentes laborales , enero , marzo
164 191 0 K 338
164 191 0 K 338
«123
  1. « Entre los fallecidos durante la jornada laboral, 166 eran hombres y 6, mujeres, mientras que entre los fallecidos in itinere 25 eran varones y 9, mujeres. »

    El Ministerio de Igualdad debe estar a punto de lanzar una batería de medidas para reducir la brecha de género en la siniestralidad laboral.
  2. #1 Las mujeres son las que mas sufren los fallecimientos en accidentes laborales al quedarse viudas, al igual que en la guerra. :troll:
  3. #1 supongo que harán algo así:  media
  4. Que en una noticia sobre accidentes laborales se hable más del ministerio de igualdad que del de trabajo. Curioso y siempre lo mismo en Menéame.
  5. #20 poca vergüenza y sexista es intentar invisibilizar víctimas simplemente porque no son mujeres.
  6. #1 Tíos que se quejan de accidentes laborales echándole la culpa al Ministerio de Igualdad y no al empresariado que toman medidas de seguridad con el culo.
    La patronal debe estar encantada con cuñados tan serviles, Por cierto, que ya me justaría a mí ver a esos luego manifestándose contra los accidentes laborales, pero...¿Sabes por qué no ,lo hacen? Porque en realidad les importa una mierda y aquí han venido a soltar sus cuñaladas y a quedarse tan anchos....
  7. #1 no entiendo nada. Se supone que estamos luchando por la igualdad y la diversidad y no hacemos más que contar y discriminar si las víctimas eran hombres, mujeres, gays, trans, indeterminados, mediopensionistas, subscriptores de ABC, zurdos, afiliados a la UGT, criptobros o conquenses?

    Pero no estamos luchando para que esto de exactamente igual?
  8. Sobre los lamentables comentarios anteriores...:wall: :wall: :wall:
  9. #46 tu crees que si el 85% de víctimas de accidentes laborales fueran mujeres no estaría el ministerio de igualdad legislando para bajar esta cifra al grito de "Nosestanmatando!"?
  10. #65 Lo que nos parece mal es que hayan muertos de primera y de segunda según lo que les cuelgue de la entrepierna o su orientación sexual.
  11. #24 tú.

    "No es lo mismo un asesinato que un accidente laboral".

    Pero sólo interesan los asesinatos de mujeres, porque el 70% de los asesinados son hombres y eso da igual.

    Pues eso.
  12. #1 Comparar accidentes con asesinatos es tener poca vergüenza
  13. #10 Es una noticia donde se habla de una causa de muerte en la que hay una clara desigualdad (166 a 6 en fallecidos durante la jornada laboral). El ministerio de igualdad es el que debería ocuparse de la desigualdad. Tiene mucha visibilidad denunciando y anunciando medidas contra otras desigualdades, mientras que de ésta, o no se ocupa, o si se ocupa desde luego no lo comunica.

    A mí me parece bastante lógico que salga el tema. Igual que sale Ucrania cuando se habla de Israel y Palestina. A la gente le molestan ciertas hipocresías y contradicciones de gobernantes y medios de comunicación.

    Dicho esto, cada uno que hable del aspecto que le interese, evidentemente.
  14. #46 No son solo accidentes, es una brecha de género en siniestralidad laboral. Y eso compete abordarlo al Ministerio de Igualdad, que es el que se ocupa de la Igualdad de género.
    Sabes perfectamente que es así.
  15. #4 ¿Algún argumento aparte de un emoticono?.

    Te voy a dar uno a favor de esos comentarios que tu calificas como lamentables. Según estadísticas de un informe del Consejo General del Poder Judicial, el 85.8% de las víctimas mortales de parejas o exparejas son mujeres:

    elpais.com/sociedad/2019/12/20/actualidad/1576843728_349428.html

    Según esta noticia: 191/206= 92.7% de las víctimas en accidentes laborales son hombres.

    La tan clamada asimetría, que para algunos justifica cargarse la Constitución Española y crear leyes que discriminan por género, es menor que la que se produce en el mundo laboral, por no decir que la cantidad de victimas si se sigue esta proyección es muchas veces mayor en el trabajo que en el contexto de relaciones íntimas.

    Sin embargo, te puedo asegurar que me alegro muchísimo de que esto no se use como justificación para crear y aplicar leyes que discriminen por género a favor del hombre sobre la mujer en el ámbito de los accidentes de trabajo y que si en estos casos hay que castigar al empresario porque se demuestra responsable del suceso, que no reciba mayor condena porque la víctima sea un hombre en lugar de una mujer, o que las familias de las mujeres accidentadas reciban una indemnización menor que cuando el accidentado sea hombre, ni con 15 mujeres muertes ni aunque fuera solo una.

    Chao.

    CC: #5 #9 #1 #2 #11 #39
  16. Mucho nos reímos de la hipocresía feminista, y desde luego con razón, pero estos datos son gravísimos.

    Con esos datos el año acabaría en 800 muertos. Un incremento enorme respecto a otros años.
  17. #10 Y es curioso, porque también pasa en las noticias sobre violencia en la pareja. Siempre se relacionan con el Ministerio de Igualdad, en vez de con el de Interior o el de Familia.
    Es un poco obsesivo, la verdad.
  18. #72 A mi también, pero es que hay gente muriendo, muchas más vidas perdidas en 3 meses que mujeres en todo un año... y en su mayoría hombres. ¿No hay interés en ver porque estás diferencias de género? ¿Están matando hombres en sus puestos de trabajo por el hecho de ser hombres?
  19. #4 El que, cuando se habla de feminismo, sale con los accidentes laborales y cuando se habla de accidentes laborales sale con el feminismo desde luego no esta preocupado por los accidentes laborales
  20. #52 Yo llevo muchos años pidiendo explicaciones de diferentes formas, gracias. Lo que trataba de explicar es que los "accidentes" laborales sí pueden considerarse asesinatos en gran medida.
  21. #4 tan "lamentable" como el feminismo cuando se reivindica.

    Da pena ver a gente que insulta cuando no le gusta lo que oye, en vez de argumentar.

    Los suicidios y las muertes en el trabajo son muy muy muy superiores a las muertes violentas de mujeres. El estado debería fijar sus objetivos en base a la magnitud del problema y no en base a ideología.
  22. #20 No hay ninguna referencia a asesinatos ni en mi comentario ni en la noticia.
  23. #31 No he hablado ni de culpas ni de feminismo. Deja de inventarte cosas, por favor. Hay un Ministerio de Igualdad y obviamente esta desigualdad de género le concierne.
  24. #48 No estamos en la barra de un bar. Intenta mantener las formas, por favor.
  25. #41 en cierto modo, el Ministerio de igualad tiene la culpa de haber quitado el "foco mediático" de la lucha obrera.

    Ponte que en un telediario normal y corriente hay como 10 o 15 minutos al día para hablar de según qué temas. Si decides hablar de un tema, renuncias a hablar de otros temas que igual también merecen atención.
  26. #41 Si alguien ha culpado al ministerio de igualdad de los accidentes laborales, se lo dices a esa persona. A mí no me metas en tus paranoias, gracias. Y lo mismo con lo de las manifestaciones.
    Utiliza las menciones correctamente, no para que te hagan casito.
  27. #20 En cierta forma los "accidentes" laborales son una especie de asesinatos del sistema: empiezas a sumar estrés, necesidad y cansancio porque el sistema nos obliga a trabajar en trabajos extenuantes y el resultado son muchas muertes. Y no es ninguna tontería, llevo currando en trabajos de todo tipo desde los 17 años (hace ya mucho de eso) y lo he visto constantemente: gente agobiada, preocupada, medidas de seguridad que no sirven o solo para echarle la culpa al trabajador. El mundo laboral en gran medida es matador, como demuestra esta noticia.
  28. España es seguramente el peor país de los avanzados en lo que se refiere a Seguridad y Salud en el trabajo, sobre todo en la construcción.

    Completamente inaceptable.

    Lo peor es que siempre se ven comentarios de gente diciendo que el trabajador es imprudente y por tanto poco se puede hacer. Nunca se entra a analizar las causas y por eso no se avanza.
  29. #79 Ya que me referencias.

    El lanzar y despreciar los muertos por accidente laboral contra las leyes de unos políticos determinados es simplemente deleznable.

    No soy partidario de este gobierno.

    Pero soy mucho menos partidario de reírse y utilizar la desgracia de otros para "ironías" que no vienen a cuento.

    Seamos maduros, y se nos tratará de modo maduro.
  30. #16 ¿De eso no debería encargarse el Ministerio de Trabajo?
  31. #9 El estado y las empresas dedican una cantidad enorme de recursos a la prevención de riesgos laborales.

    Si hablamos de asesinatos, también se destina una enorme cantidad de recursos a la prevención del terrorismo, (0 víctimas en los últimos años), no se si tú propuesta "El estado debería fijar sus objetivos en base a la magnitud del problema ", es que se elimine está partida.
  32. #20 históricamente, la violencia de género no era violencia, eran "cosas que pasaban en casa"

    En el entorno laboral se sigue hablando de "accidentes" cuando en muchos casos son consecuencia de precariedad y abusos.

    Hace años, un empresaurio de mi pueblo contrató a un chaval de 20 años para trabajar en una fábrica que producía bolsas de patatas fritas. Sin formación, sin controles, sin nada, a las pocas semanas la caldera industrial con aceite hirviendo le explotó en la cara. Estuvo una semana en el hospital hasta morir.

    Así que, ¿Empezamos a hablar de violencia laboral?
  33. #32 es que ya lo tiene. Y se llama ministerio de trabajo y economía social.
  34. #81 el ministerio de igualdad no trata únicamente la violencia de género; por tanto tu ejemplo no es válido.
  35. #1 el ministerio de igualdad no entiende de datos trimestrales, ahora si diesen el dato desde 2003 sería otro cantar.
  36. #10 Que en una noticia sobre asesinatos de mujeres se hable más del ministerio de igualdad que del de interior o justicia. Curioso y siempre lo mismo en Menéame.
  37. #19 Estamos luchando para que algunas vivan de puta madre con su chiringuito. Nada más.
    Lo de la igualdad no es que no les importe, es que no la quieren porque precisamente si hay igualdad se les hunde el chiringuito. De ahí la "perspectiva de género", que consiste en DIVIDIR la sociedad en grupos para enfrentarlos entre ellos.
  38. #28 Que sí, que la culpa la tiene el ministerio de igualdad, no el ministerio de trabajo, no, el feminismo. Hablan de muertes y está claro...
  39. #55 eres un personaje lamentable.

    Un "dime de qué presumes y te diré de qué careces" de libro.

    Si no te importa, añádeme a tu lista de ignorados.
  40. #20 Desde el punto de vista de la persona que fallece igual no hay tanta diferencia. La muerte es idéntica para ambas, las vidas son idénticamente valiosas. Cada euro público dedicado a evitar muertes de cualquier causa debería tener un resultado similar. Si bien esto es imposible por lo menos debería tenerse en cuenta cuando se asignan recursos a las distintas políticas. Sin embargo €1 dedicado a violencia de género probablemente salva menos vidas que €1 dedicado a prevención de accidentes laborales, a mejora de seguridad en las carreteras o a la prevención de suicidios.
    Más de la mitad del presupuesto del Ministerio de Igualdad se dedica a políticas para combatir la violencia machista, 285 millones de euros en 2022. A esto hay que sumarle los presupuestos autonómicos y locales. Anualmente hay unas 30.000 victimas de violencia de género, de las cuales unas 50 muertas. Una simple división permite intuir que no se gasta muy bien el dinero, sobre todo si vemos que las cifras no mejoran año a año.
    Para poner en contexto, en España mueren anualmente 3500 personas por suicidio y no se dedican ni un solo euro a un plan de prevención, no existe tal plan.
  41. #18 ¿Has visto a alguno de los que se quejan del ministerio de igualdad en la noticia pedir a las empresas y administraciones más medios de prevención de riesgos o campaña de inspección?
    Pues ahí tienes lo que les importa a esta gente la seguridad de los trabajadores.
  42. #70 ah bueno, si el asesinado es un hombre es menos víctima porque lo ha matado otro hombre, perfecto pues
  43. #55 Si así fuera, te agradecería que me dijeras en qué para rectificar.
  44. #104 no, he dicho que es cometido por otro hombre. ¿También tiene la culpa el feminismo?
  45. #115 las estupideces que hay que oír. Que pases buena tarde
  46. #123 pero qué culpa tiene el ministerio de igualdad. Ahora se habla de suicidios y¿ antes no había? Las víctimas son las de agresión sexual, las 20.000 con protección, las palizas....
  47. #153 anda hasta los turcos han aprobado leyes de violencia de género y muy feministas no son. El insulto es el argumento de quien no tiene argumentos. Que pases buena tarde.
  48. #4 nada nuevo. Al final deberíamos reconocer al que viene a dividir.

    Ni agua habría que darles....
  49. #41 #178

    Es realmente triste, lamentable y patético que se acuda al sentimentalismo para no reconocer que el principal argumento de las leyes discriminativas de género, la asimetría, no tiene peso ninguno ante la evidencia de que al imaginarnos aplicándolas a otras realidades basadas en datos objetivos, nos saltan todas las alarmas de injusticia y sinvergonzonería.
  50. Existe normativa suficiente para evitar los accidentes, otro tema es que las empresas las apliquen y es aquí donde falla el sistema.
    Trabajo en una empresa que tuvo más de 1000 millones de beneficio y somos más de 30000 trabajadores, alguien puede pensar que cuenta con un departamento de riesgos laborales e seguridad e higiene acordé ala magnitud de la empresa, nada más lejos que la realidad. Solicitar epis para los trabajadores es de risa, pasan olímpicamente de todo, eso sí disponen de un departamento de marketing alucinante.
  51. #79 Me parece bastante pobre aportar datos así, en porcentajes, sin entrar en más detalles. Evidentemente, un trabajo de construcción, fábrica, conductor de transporte... donde la mayoría son hombres, es mucho más fácil tener accidentes que en uno de dependienta, cuidados a personas dependientes o similar, donde la mayoría son mujeres.

    Que algunos queráis decir que los hombres, trabajando, morimos por alguna desigualdad con las mujeres que el gobierno no corrige.... pues oye, sí, quizá tengáis razón, y es que el gobierno puede no ponga medios para que las empresas contraten igual a hombres y mujeres.

    PD: Y, si lo hace, como en el caso de reservar plazas exclusivas para bomberas o policías, todos os escandalizáis porque "oh, ¿cómo me va a rescatar en un incendio una mujer?".
  52. #42 Pues que si son accidentes y tiene que meter al ministerio de igualdad hablando de muertes ni una palabra al ministerio que compete.
  53. #65 si, me parece mal que un ministerio llamado "Igualdad", sólo se manifieste en asuntos relacionados con las mujeres. Si se llamara "Ministerio de la mujer" otra cosa sería, pero claro, se vería el cartón ahi.

    P.D. si, quiero que se igualen las muertes, pero por la parte de abajo, cosa que a tu ministerio favorito no le incumbe en este caso.
  54. #1 ¿No te da vergüenza jugar con esos muertos para decir tonterías sin sentido?
  55. #20 Lo que comentas es totalmente cierto, y sólo deja en evidencia la calaña que te encuentras por estos lares con este tipo de comparaciones totalmente fuera de lugar y desconectadas entre sí.

    Así este tipo de gente solo se quitan la razón a sí mismos.
  56. A ver, vamos a chequear:

    « El que, cuando se habla de feminismo, sale con la violencia en la pareja y cuando se habla de violencia en la pareja sale con el feminismo desde luego no esta preocupado por la violencia en la pareja »

    No sé, tengo dudas. Por ejemplo, si alguien piensa que la violencia en la pareja tiene una dimensión de género, puede que sí conecte las dos cosas, debido a que el feminismo tiende a asociarse con las cuestiones de género.

    Sí, yo creo que sí es legítimo que alguien preocupado por la violencia en la pareja incluya el feminismo en sus análisis. Y lo mismo con cualquier otro asunto relacionado con el género/sexo de las personas. Como los accidentes de trabajo, por ejemplo.
  57. #1 Se supone que los trabajos buenos son los que hacen los hombres, vamos buenísimos.
  58. #1 Hombre, es que esto NO es un problema de género xD
  59. #158 ¿La solución es hacer como la Montero y demás gente con sus leyes discriminatorias?

    ¿O incluso mentar su ministerio inútil para solucionar esto?

    Lo dudo mucho.

    Aquí el último ministerio que pinta algo en esto es ese ministerio precisamente.

    De ahí mi perplejidad al ver que se mencione tal gente cada vez que en mnm sale una noticia sobre siniestralidad laboral.

    Dando relevancia secundaria a la verdadera solución ante tal desgracia de precariedad laboral.
  60. #1 Precisamente los datos dan la razón al Ministerio: los trabajos con mayor riesgo los hacen principalmente hombres. ¿Por qué no las mujeres?

    ¿Damos por sentado que es porque son más listas y dejan los trabajos más técnicos a los hombres o nos quitamos los prejuicios de encima y nos damos cuenta de que todavía hay profesiones en las que las mujeres ni se molestan en echar currículum en ciertas profesiones que son "de hombres"?
  61. #102 No solo tienes un ministerio dedicado a eso, el de trabajo, si no que tienes un servicio de inspección que aunque este saturado acojona a todo empresario cuando entran por la puerta.
    Y no solo eso, si no que por ley en todas las empresas se dedican ingentes cantidades de dinero y recursos a prevención de riesgos laborales. Y que por la noticia parece que deberían hacer un mayor esfuerzo al menos en ciertos sectores.

    Te lo han dicho y te lo han repetido varias veces aquí,pero sigues haciéndote el loco, por lo que concluyo que te sigue importando la seguridad de los trabajadores una soberana mierda.
    Bueno en realidad sólo te importa la deresgracia de esos trabajadores y sus familias para una sola cosa: para hacer un agravio comparativo absurdo que se utiliza demasiado como argumento machista y cuyos ideólogos no debieron de darle muchas vueltas ya que os deja en una posición muy incómoda de justificar.
  62. #1 tienes razón, pero todo se relaciona

    yo en mi experiencia visitando talleres y gente trabajando, diría que es en bastantes casos culpa de la cultura tóxica esa que dicen de la masculinidad tóxica. "Ponerse arneses es de maricas", "mira el marica ese que trabaja con guantes aislantes", "eres un gallina que te pones el casco hasta en la hora del desayuno...", por no decir que en mi vida he visto trabajar en altura a una mujer sin comprobar el arnés, mientras que he visto a muchos hombres haciendo el tarzan en tejados de 20 metros sin arnés y muchas burradas más con los arneses perfectamente revisados por las ocas guardados en el camión

    muchas veces el empresario les paga todo lo que necesitan en seguridad, tienen materiales de seguridad de sobra, no se puede decir que siempre sea 100% su culpa

    cuando visitas a tantos llegas a pensar, como esta gente que son tan en general buenas personas y padres de familia no son conscientes de la actitud tóxica que tienen hacia otros compañeros

    aquí la cuestión, no es de cual sea la causa, sino que igual si se saca el tema sobre la mesa encima van a estigmatizar y menospreciar a esta pobre gente por ser machirulos sin entender que también son victimas de la falta de educación o en general victimas de que las cosas no se están haciendo bien, y a la seguridad en el trabajo va también por cortar este tipo de actitudes
  63. #211 Claro, sucede que la respuesta estándar feminista es culpar a la víctima: "es que son machirulos y no se ponen el arnés". Pero detrás de eso hay una cultura que dice que los hombres tenemos que aguantar con todo, que la vida de las mujeres es muy importante pero la de los hombres ya tal, que sin dinero ninguna mujer va a querer estar contigo...

    Esa cultura es lo que habría que cambiar, y eso no se consigue culpando y despreciando a los hombres como se hace desde el feminismo hegemónico. Es un trabajo complejo que requiere análisis más profundos.

    Esos análisis no los va a hacer el feminismo. Y mientras los hombres piensen/pensemos que nuestras vidas son poco importantes, tampoco vamos a plantar cara a la situación actual y a exigir igualdad.
  64. Lógico también se han reducido las cuarentenas y el teletrabajo. Y ha aumentado bastante el curro en la construcción.

    Creo que sería más útil compararlo con 2019.
  65. #22 ¿quién las invisibiliza? ¿Tiene la culpa el feminismo? Anda ya...
  66. #9 comparar asesinatos con accidentes. Ya es lo que me faltaba por oír..
  67. #21 ¿Acaso no se compara aquí constantemente los accidentes laborales con asesinatos (pero solo con los de violencia de género, con otros asesinatos no)?
  68. #49 Ya sabes a quién pedir explicaciones.
  69. #66 también son asesinados por hombres, y demás delitos. ¿Qué quieres decir con eso?
  70. #63 ¿me lo preguntas a mí? Que tiene que ver el instituto de igual en este caso.
  71. #91 asesinatos
  72. #94 ¿Mi argumento? Mi argumento es que para temas de trabajo, está el de trabajo. Y por cierto, yo en particular, (feminista, para más inri), no creo que sea necesario el ministerio de igualdad para llevar a cabo dichas políticas.
  73. #85 Si estás comparando. Estas comparando un asesinato doloso, en el que el autor sabe el resultado de sus acciones y quiere cometerlos (matar a su pareja) con un accidente laboral, que dentro de la gravedad sería un homicidio imprudente: el autor no buscaba el resultado pero omite la diligencia debida para evitar la muerte.

    En nuestra sociedad obviamente el primero es mucho más grave y se debe castigar de forma más dura que el primero.
  74. #107 y ahora es cuando lees comentario #100 y te quedas sin saber qué decir.

    Y el caso es que estamos en esta noticia en concreto, no en una de violencia de género, en la que además, casi que 99% de los que nombraría al ministerio de igualdad sería para criticarlo igualmente. xD
  75. #28 #22 #59 #68 Perdeis el tiempo tratando de razonar.
  76. #154 ahora yo no tengo vergüenza de llamar accidentes laborales. Vete a descansar
  77. #150 ahora me vienes con los 50000 trillones....
  78. #164 agur, acusador sin argumentos y mentiras.
  79. #20 Para que veas lo que les importa los accidentes laborales. Una mierda.

    Ya que para evitar los accidentes laborales tienen una solución conocida y les da alergia o o les da igual: más medios de prevención y más inspección para que se cumplan.

    ¿Has visto alguno de los de arriba exigiendo la mejora de ambas cosas? Espera sentada.

    También inconsciente haciendo esa comparación están poniendo en evidencia su machismo. Ellos no ven los asesinatos machistas como el resultado de la voluntad de matar del asesino, si no una reacción natural o causal del hombre a la desobediencia de la mujer.

    Un accidente laboral, en cambio, por muy trágico o injusto que sea no es un resultado que busque el jefe, el jefe es un imprudente criminal pero no persigue la muerte de sus trabajadores. Sin embargo para esta gente, la decisión del asesino de su pareja de matar y la del empresario de no proteger a sus trabajadores la ponen en el mismo plano de culpabilidad. Para un machista un asesinato de una mujer no es un acto consciente si no un accidente, así de profundo es su idea de que las mujeres no son personas.

    Y encima utilizan eso como argumento.
  80. #32 Nada necesita un ministerio propio, la creación de un ministerio se hace por motivos puramente políticos, por dar imagen de que el Gobierno quiere dar relevancia política a ciertos temas.

    Sin ir más lejos, la DGT, que tiene que gestionar todo el tráfico interurbano español, en cuyo contexto ha tenido que llegar a lidiar con miles de muertos todos los años, siempre ha sido una "simple" Dirección General, que es el tercer nivel de un ministerio (ministerio -> secretaría de estado -> dirección general)

    Lo importante es cuántos recursos se dedican a cada tema, no si se le da rango de ministerio o de cualquier otra cosa.
  81. #69 Estoy de acuerdo.
  82. #75 a lo mejor a esos hombres no los están matando, porque son accidentes. Habría que ver si es por una negligencia de la empresa o empresario que podia haberse evitado o por el propio trabajador que por comodidad ha evitado usar los medios de seguridad adecuados.
  83. #88 No estoy muy familiarizado con el término incel. Y desconozco si #1 o los que le votan positivo serán incel o pertenecen a tal "comunidad".

    Considero que alguien "incel" es alguien al que se le podría diagnósticar con un trastorno psicológico específico, ya sea sintomático o estructural.

    Mi opinión es que si alguien puede ser considerado incel, arrastra problemas emocionales bien graves, más allá de el de pertenecer a una "comunidad" específica.


    Es como si tenemos una comunidad llamada "psicopatas asesinos" o "pederastas anónimos", pues a ver, la podrás llamar como quieras a tu "comunidad", pero no me resultaría gracioso detectar a ningún posible integrante de tales ficticias comunidades en algún hilo de estos, o incluso tener conversación con ellos.

    Creo que más que "incel", son gente que insisten en banalizar asuntos realmente serios y trágicos como el de la siniestralidad laboral.

    Y que se lo toman así por lo lejos que les queda el asunto.

    Seguramente haya mucho de inconsciencia e inmadurez.

    Influenciada sobre todo por ciertas tendencias políticas y mediáticas.

    Pero no me atrevería a afirmar que sufren anomalías psicólogicas graves.

    Si ese fuera el caso, creo que tales usuarios serían dignos de ser reportados.

    Creo que simplemente se unen al chascarrillo pueril e irresponsable de turno que ven en rrss o sites como mnm.
  84. #133

    Estás equivocado. En absoluto es un sesgo.

    Es una apreciación (no exclusivamente mía) basada en experiencias vividas en el mundo real, fuera de la virtualidad delkarma y los foros de noticias en portadas de internet.

    Me entristece ver que el comentario más votado en este hilo sea una "ironía" pueril sobre otro asunto que no tiene nada que ver.



    Veo noticias de este tipo y sólo pienso en las víctimas y cómo atajar esta desgracia que le puede ocurrir a cualquier familia.

    Pero no, en Menéame sólo se hablan de temas para lelos dirigidas a gente que les faltan un hervor.

    Triste. Por suerte mnm poco o nada tiene que ver con el mundo real.

    Edito: De hecho, comentarios como el de #135 me hacen conservar un poco la esperanza, en contraste con el comentario de #1.
  85. #40 al ministerio de igualdad le compete que un sexo no mate al otro porque le viene en gana. Que haya o no haya accidentes laborales le compete a trabajo. Excepto para los que venís aquí a hablar de vuestro libro titulado "Irene Montero es Satanás"
  86. #45 Es que son compañeros, coño :troll:
  87. #102 Como ya le he comentado a otros usuarios, su queja se la puede mandar al ministerio de TRABAJO. Añado que si hablasemos de nabos, le remitiría al ministerio de agricultura.
  88. #136 Pues el que una apreciación no sea exclusivamente tuya no la hace más verdad ni menos. Mucha gente tiene la apreciación de que las leyes de género son justas y están justificadas y amparadas por la Constitución, cuando cualquier persona que tenga un 10% de capacidad de comprensión lectora y se tome la molestia de leer el artículo 14 de la Constitución se da cuenta de que las leyes de género son una meada encima de él:

    "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social."

    Es decir, ni aunque el concepto de discriminación positiva no fuera inventado y fuera real, la Constitución no da posibilidad alguna, ya que deja claro que no se puede aplicar "discriminación alguna". Sin embargo, insisto, muchísima gente tiene la apreciación de que estas leyes sí son constitucionales...

    Sobre que la gente dice una cosa en las redes y otra en la vida real, pues claro hijo mio... Mucha gente no se atreve a decir lo que piensa cara a cara sobre el discurso oficial y dominante porque se tiene miedo de que el hacerlo pueda llevarte al ostracismo social. Porque así son esta gente del discurso único...
  89. #19 al principio era así, pero cuando buena parte de esos logros se consiguieron, hay una parte que todavía sigue pidiendo más a ver que cae. Ya no es una lucha por la igualdad,, es una lucha por el "que hay de lo mío"
  90. He entrado a leer los comentarios para ver quien era el primero que comparaba las muertes en el trabajo con los asesinatos machistas. He tardado cero segundos.
    Qué puñetera vergüenza y qué asco.
  91. Cientos de muertos por culpa DE LAS EMPRESAS y aquí el comando fascioincel hablando de su libro... :clap: :clap:
«123
comentarios cerrados

menéame