Actualidad y sociedad
26 meneos
280 clics

25 años después de la reunificación de Alemania, ¿qué diferencias existen entre la parte Oriental y la Occidental? [EN]  

Este sábado la reunificación de Alemania cumple 25 años. Cuando Alemania se reunificó el país estaba borracho de euforia. El entonces canciller Helmut Kohl prometió "paisajes florecientes". Pero, ¿cuál es la realidad?. Según un estudio del Instituto de Población y Desarrollo de Berlín, entre los alemanes del Este (Ossis) y los del Oeste (Wessis) hay muchas más diferencias que puntos en común. La diferecia de riqueza entre el Este y el Oeste es enorme, las parejas mixtas son minoritarias (un 10%) e incluso el nivel educativo es muy distinto.

| etiquetas: reunificación , ddr , brd , ossis , wessis , integración
  1. Que el lado que fue comunista es a día de hoy mucho más avanzada que la otra. :roll:
  2. #1 en educación por ejemplo claramente sí, en otras cosas no tanto, lo tienen comprobado :professor:
  3. #1 Económicamente, ni de coña. En el oeste hay más trabajo y más dinero. Los del este siguen emigrando. Los precios de la vivienda bajan.
  4. #4 Claro, claro, explotador oligarca neofascista! La gente del oeste se mata por ir al este, no lo ves... :professor:

    Puede que el oeste sea más productivo, pero solo por el gulag, nada más.
  5. #4 creo que no has pillado la troleada de #5 ;)

    en realidad estáis de acuerdo xD
  6. 25 años después el comunismo les sigue lastrando. Qué ideología tan nefasta.
  7. Por desgracia, 25 años de capitalismo están destrozando la perfecta vida social de RDA, República Democrática Alemana. Allí vivían felices, sin preocuparse del dinero, justicia, sanidad o seguridad.
  8. En la Alemania comunista tienen piernas más fuertes. Adaptaciones genéticas para saltar el muro.
  9. #6 Troleada? No tienes ni idea de las verdades socialistas.
  10. #10 a trolear a otro lado cucaracha!! el socialismo es bueno, el capitalismo es malo, todo sea por simplificar xD

    [edit] /irony off/
  11. #8 y comían perdices.
  12. #3 Aquí también hay una gran colonia de alemanes, y si piden una jarra grande de cerveza con una copa de brandy son del este, si piden una copa de coña y una jarra de cerveza bien grande del oeste, no falla.
  13. #3 Claro, y todo eso lo sabes porque mientras cruzan el paso de cebra, además de saludar, sacan el pasaporte para que veas de donde son, te enseñan el carnet de los verdes, y te cuentan cual es el último libro que han leído. Todo ello mientras están fuera del coche, y tú permaneces dentro. Muy creíble todo.
  14. #8 Y si eran tan felices y despreocupados, ¿por qué protestaron hasta que la DDR se disolvió?
  15. #16 No hace falta que alguien te muestre el pasaporte para saber más o menos de donde procede, se nota de lejos Y en esto, amiguitos, consiste el opinar de la gente solo en base a su aspecto.

    Cocopino, ese superdetective que adivina nacionalidades (¡y regionalidades!) sin bajarse del Opel Corsa.
comentarios cerrados

menéame