Actualidad y sociedad
882 meneos
4603 clics
3 grandes multinacionales del chocolate acusadas de trabajo esclavo infantil en África

3 grandes multinacionales del chocolate acusadas de trabajo esclavo infantil en África

Ciudadanos de california han presentado una demanda a 3 grandes multinacionales del chocolate por trabajo esclavo infantil en las zonas de producción

| etiquetas: multinacionales , chocolate , trabajo infantil , äfrica
236 646 3 K 395
236 646 3 K 395
  1. Vaya cacao...
  2. placer adulto, trabajo infantil. :'(
  3. La demanda es por "publicidad engañosa" ya que estas compañías no advierten del uso de trabajo esclavo infantil en su paquetería. Nestle se compromete a que los esclavos recolectores de cacao coman una vez al dia.
  4. Informe sobre el cacao de 'Carro de combate':

    "Como ya anunciamos el mes pasado, hemos comenzado a liberar los Informes de Combate, esas fichas sectoriales mensuales que publicamos una vez al mes de forma exclusiva para nuestros mecenas en los que analizamos toda la cadena de producción de un sector o de una industria concreta. Comenzamos con el algodón y, por petición de algunos mecenas, hemos decidido continuar con el cacao, que desgranamos en nuestro cuarto Informe de Combate.

    El cacao es uno de esos “monarcas agrícolas”, como los llamaría Eduardo Galeano en referencia fundamentalmente al rey azúcar del que hablábamos en el libro “Amarga Dulzura”, que reinaron en el expolio a América Latina durante la colonización europea. Hoy en día, a pesar de su origen americano, el cultivo se ha trasladado fundamentalmente a África Occidental, donde ya no es un obsequio de indígenas, sino un regalo de esclavos.

    Se calcula que hay entre 5 y 6 millones de granjeros algunas fuentes hablan de 11 millones – que cultivan cacao en el mundo y que la vida de 50 millones de personas depende de estas semillas. Según Fairtrade, los cultivadores de cacao reciben apenas entre el 3,5 y el 6,4 por ciento del precio final del chocolate, mientras que en los años 80 ganaban hasta el 16 por ciento. Oxfam ha denunciado recientemente que las malas condiciones afectan principalmente a las mujeres quienes reciben peores salarios y sufren abusos en las plantaciones y fábricas.

    También se ha documentado la existencia de esclavitud infantil en las plantaciones. La Universidad de Tulane ha elaborado desde 2006 un informe anual, a petición del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, sobre el trabajo infantil en las plantaciones de cacao en Costa de Marfil y Ghana y año tras años reporta la presencia de menores trabajando en las plantaciones bajo las “peores formas de trabajo infantil” (esclavitud y abuso físico, psíquicos y sexuales). Muchos de ellos han sido además traficados desde países vecinos como Burkina Faso o Mali. En 2001 se firmó un protocolo internacional por el que las principales marcas se comprometían a erradicar el trabajo infantil en las plantaciones. Sin embargo, los informes posteriores no han demostrado una reducción de la presencia de menores en la producción de cacao".


    www.carrodecombate.com/2015/06/24/liberamos-el-informe-de-combate-sobr

    Informe completo: www.carrodecombate.com/?wpdmdl=4240
  5. Las multinacionales no explotan a nadie.....a ver cuando os enteráis.....

    ¿O es que el jefe que esta en su oficina de madrid va a saber quien curra en guinea-bizzaro?

    La esclavitud no existe, son las personas del entorno que por algún motivo usan a estos pequeñines, pero que manía con culpar siempre a los del traje, muy probablemente este hombre no sabe esto....

    Coño yo empece a currar con 13 años recién cumplidos y no me he muerto....es mas le agradezco a mi padre esta doctrina, gracias a el estoy muy orgulloso de quien soy, a ver si ahora cada cosa que hacen por esos lares nos preocupa como montar estos pollos.....joder que no pasa nada es otra desgracia mas de la vida, y buscamos un responsable

    Pues mira puestos a criticar va la miá......Por que el que ha publicado esto no esta follando joder
  6. ¡Qué sorpresa! Hershey (fundadora de KitKat o Whoppers), Nestle y Mars.
  7. Intentar acabar con la esclavitud en África es como intentar erradicar el canibalismo, que da igual los millones que se destinen a ello.
  8. Pues no sé donde está el problema... encima de que crean trabajo...

    </Modo PP off :calzador:>
  9. #8 pues no sé, pero podemos intentar erradicar el racismo y el clasismo derrotista que destila tu comentario de cuñado.
  10. #8 ¿Cuántas sociedades caníbales conoces hoy en día?
  11. Yo compro chocolate de comercio justo en lidl. Espero que sea verdad.
  12. #5 El jefe de, por ejemplo, Nestle no está en Madrid, está en Suiza y te aseguro que lo sabe perfectamente porque es parte de su trabajo. A mi me parecen ambos, el africano y el suizo, culpables, pero si ves el documental primero sabrías que el precio del cacao ha estado bajando desde hace años mientras que el precio de una tableta de chocolate que compras en el supermercado no ha dejado de subir, eso ya te debería dar la primera pista. Segundo, el señor que está en Suiza (y el de Madrid también), vive y viste de p*ta madre y el africano, al que tú le hechas toda la culpa, el señor que tiene la plantación de cacao y compra esclavos para trabajar en ella en Costa de Marfil, va vestido con harapos. Saca tú tus propias conclusiones.

    Los temas morales los dejo para otro momento porque ya no me da tiempo, allá cada uno con su conciencia. Solo te recomiendo que veas el documental.
  13. Al final resulta que gran parte del mundo funciona en base a la violencia, ya sea laboral-el caso de España con trabajadores pobres-, ambiental- daños ecológicos irreversibles como Nestlé hace- o incluso física -como la noticia-. Y qué hablar de la mental de la que se encarga la publicidad. Seguramente, sin ese tipo de violencia sistematizada no viviríamos con los lujos que tenemos, no solo alimenticios.

    movil.ecoticias.com/naturaleza/23950/noticias-medio-ambiente-medioambi


    Y en esta noticia, el "uso" de agua pública que ejerce Nestlé. earthfirstjournal.org/newswire/2015/10/02/town-may-be-first-to-ban-nes
  14. Aquí un informde sobre Nestlé! Dijeron que van a hacer cosas, hicieron una auditoria. Objetivos NO cumplidos. wp.me/p5mMa0-13l
  15. En el bote de colacao antes se veían siluetas de dente supuestamente negra recogiendo piedras, siempre sospeché que algo significaba.
  16. ¿Recuerdan aquel negrito del África tropical? Pues eso.
  17. #5 No sólo trabajan, sino que lo hacen en condiciones miserables.
    Que tú hayas trabajado desde los 13 años y ello suponga un orgullo para ti no quiere decir que sea el modelo a exportar a un país.
    Los chavales tienen derecho a unas condiciones de vida y una educación que les permita desarrollarse tanto física como intelectualmente.
    Hablas como si te pareciera bien que miles de niños trabajen en condiciones deplorables por un sueldo irrisorio para que 4 gilipollas amasen millones.
    Si es así, me temo que en parte sí te afectó para mal empezar a trabajar tan pronto.
  18. Si ya nos lo lleva diciendo Colacao muchos años:
    {0x1f3b5} {0x1f3b6} {0x1f3b6} Yo soy aquel negrito del África Tropical... {0x1f3b6} {0x1f3b6} {0x1f3b6}
    Fuera de bromas, es muy triste. Está claro que el problema se extiende a todo lo que se pueda, no solo al mundo textil y jugueteras (sí, niños del tercer mundo haciendo juguetes para los del primero. Menudas navidades)
  19. #5 No estamos sólo hablando de trabajo, también estamos hablando de esclavitud. Y si el director de esa sección de Nestlé no se entera, pues doble delito.
  20. #11 No sé pero por ejemplo a los negros que nacen albinos se los zampan en ceremonias rituales ya que les consideran demonios:www.las2orillas.co/la-carniceria-albina-en-africa/
  21. #8 Con esa actitud desde luego que no.
  22. #22 Es más un problema de mutilaciones y asesinatos que de "zampárselos". Es una auténtica salvajada y barbaridad, pero no convierte a ningún país africano en caníbal.
  23. #5 Yo aún diria más ¿Que pasa con el cuento ese de las violaciones? Porque, vamos a decirlo de una vez, a todos nos han metido alguna vez una polla por algún orificio y en contra de nuestra voluntad, y aquí estamos, no pasa nada, y no el jaleo que montan algunos (y sobre todo algunas)

    Y bueno, no hablemos del drama que montan otros por los asaltos con agresiones mortales, que parece que hay gente por el mundo que nunca se ha muerto.
  24. #16 Jajaja, piedras... era cacao lo que recogían  media
  25. #5 A mi que tú estés trabajando desde los 13 años más que un orgullo me parece una vergüenza y patético. Esa edad todavía están desarrollándose física y mentalmente y está bien asumir responsabilidades pero no trabajar y encima estar orgulloso de ello. No te has muerto, eso parece, pero has perdido una parte importantísima de tu vida y de tu desarrollo emocional, queda patente además en tu egocentrismo pensando que como a ti te hicieron hacerlo está bien que se lo hagamos a los demás y pretendes que relativicemos la esclavitud. Se nota que nunca has trabajado en África y has estado mano a mano con ellos viendo que son personas y no meras máquinas para tu placer. Además que trabajar por necesidad de vida no les ha enseñado ninguna lección importante en la vida y de hecho le está recortando años de vida.
  26. #11 ¡Uy! Conozco muchísimas, desde bancos que devoran familias enteras desde dentro;
    hospitales privados que te desangran poco a poco, hasta que no tienes ni para comer;
    farmacéuticas, que te devoran el hígado como el águila de Prometeo si no tienes 3000 Euro;
    residencias de ancianos que se tragan tu pensión, tus ahorros de toda la vida y cuando no puedes pagar más te ponen en la calle;
    organismos oficiales, como la agencia tributaria, la tesorería de la seguridad social, las haciendas, cuyas deudas crecen mas deprisa que la usura y que no importa que no puedas pagar, persiguen hasta a los herederos ....
    pero lo hacen sin mancharse, para que las funerarias puedan cobrar a los vivos por haberte muerto.
    #28 es que, hasta el canibalismo ha evolucionado en el siglo XXI
  27. ¿Pero que/cual "chocolate"? :-> :troll:
  28. #24 pues nada, no se los zampan, sólo los mutilan y asesinan para más tarde comérselos en sus ceremonias tradicionales en las que hay un brujo que normalmente es la persona más pudiente y acomodada de la región. Mis disculpas.
  29. #28 Retorcer los argumentos de esa manera es grotesco; el canibalismo metafórico también existe claro que sí, pero es otro tema que ahora no viene mucho a cuento.
    Para que exista el canibalismo metafórico primero una sociedad tiene que haber evolucionado para abandonar el canibalismo real y creado las instituciones y estructuras sociales que canibalicen metafóricamente a sus ciudadanos.
  30. #32 ¡Oye! Que esto es MNM y digo lo que quiero cuando quiero
    y si no te gusta, es tu problema, porque argumentos retorcidos aquí,
    en el Tambourine & Banana's kingdom, por toneladas,
    desde el ¡Y tú más! hasta ¡se acuerdan de su padre cuando hay subvenciones! ...
    yo, hasta dejé de leer la prensa, ver las noticias, escuchar la radio,
    ... porque solo sentía argumentos retuertos, torticeros, envenenados y tóxicos para la inteligencia, la comprensión y la higiene mental.
    ¿Y ahora me recriminas a mi? Pues, si eso, ya tal. [fin de la cita] </{calzador} off>
  31. #31 Vuelve a leer mi comentario, que estamos diciendo lo mismo.
  32. Nestlé ha sido acusada de eso, y de otras cosas muy graves: blogsostenible.wordpress.com/2012/12/29/chocolate-de-comercio-justo-o-
  33. Como dirían los liberales, la culpa es de los propios niños por aceptar esas condiciones.
  34. Y SEGURO QUE LAS EMPRESAS SON MULTINACIONALES QUE SU ÚNICA RAZÓN DE SER, ES AMASAR DINERO SIN MIRAMIENTOS Y PISANDO TODOS LOS DERECHOS HABIDOS Y POR HABER
  35. #4 Precisamente las chicas de Carro de combate están ahora con un nuevo proyecto para estudiar el aceite de palma. Han creado un crowdfunding:
    goteo.org/project/aceite-palma
  36. #18 A ver con 13 años ya sabemos ciertas cositas en la vida, también es bueno aprender responsabilidades e ir entrando en una dinamica que sera provechosa en un futuro.......A mi me funciono......ahora soy general manager de mi propia vida, y no todo el mundo puede decir eso.
  37. #13 El documental es como las noticias, nos cuentan aquello que nos indigna, pero que te parece si el director realizador de ese documental fuera el jefe de esa empresa........¿Crees que sacaría esas imágenes?

    Las cosas se cuentan desde varias pespectivas...............Por otro lado los chavales de africa con 13 años es como aquí un tiarron con 22 años....me da rabia que no seáis capaces de ver mas allá, y cieguen a la gente con bazofia que nos sorprenderia en nuestro pais, y sin embargo en el suyo es cultura...........Por que no te quejas de las tribus amazonicas que atan a los niños para que no molesten a la madre cuando estan amamantando al resto......ES LEY DE VIDA CHAVALES
  38. #27 El amazonas o mujeres guerreras esta protegido y sus tribu también, has visto las condiciones en las que viven........No tenéis ni idea, yo he vivido con tribus y los envidio, y los niños justamente no solo trabajan para colaborar, también son castigados solo con la mirada......

    Nunca se oye un grito en la selva de una madre a un hijo....y son enormemente felices.....y eso de que los niños curran, si no lo hicieran se morirían de pena por no ayudar en la comunidad.....colaboran, juegan, estudian, y cuidado......están protegidos por el gobierno del brasil....A ver quien se atreve a meterse con sus costumbres........TE DIGO YO ACASO, QUE NO VALLAS A LA IGLESIA ADORAR A UN TROZO DE MADERA,,,,,ESO SI ES ESTUPIDO
  39. #40 Pero tener ciertas responsabilidades es distinto a tener un camino predeterminado de trabajo en condiciones de exclavitud, sin alternativa. Dudo que la mayoría de estos chavales lleguen a ser algo más que peleles.
  40. #42 Yo sí he trabajado con MSF a lo largo del mundo y no puedes confundir la esclavitud de trabajar en una plantacion a vivir en una tribu protegida. Si tanto envidias su forma de vida no se por qué no estas allí viviendo en ese idílico lugar.
  41. #44 que manía con la esclavitud.......que no existe eso son libros de figueroa de hace un lustro....

    A ver cuando te actualizas yo se bien quienes hay en esta empresa que mencionáis....de echo conozco las historias de algún ejecutivo....pues bien, estos que van a los países in situ no tienen ni idea por el resto avisa que viene el jefe que viene el jefe....

    Y no se enteran y eso que son simpres ejecutivos, relaciones, comerciales etc etc.....como pretendes que alguien que le importas tu un comino, este al tanto de que un crio curre a lo que vosotros llamais esclavitud.....NPI
  42. #45 ES QUE SON MAS FELICES HACIENDOSE PAJAS, O JUGANDO A LA PLAY
  43. #20 Tu crees que después de currar como un cabrón para al fin ser jefe de la nestle, encima voy a perder el tiempo en ir a ver a cada lugar del mundo que se cumplan las reglas....tu estas flipando....sigue vendiendo eciclopedias
  44. #47 Yo se como alcanzó Alierta el puesto que ocupa, si el jefe de Nestlé lo hizo de la misma forma, pues va a ser que le sobró tiempo para ir a mirar como se producía la materia prima de los productos de su empresa, y que además apoyó que se hiciera de esa forma para aumentar los beneficios lo máximo posible, ojo, esto suponiendo que lo hiciera como lo hizo Alierta (O como Rodrigo Rato para alcanzar la presidencia de Bankia y la dirección del FMI; o como Rajoy para alcanzar la presidencia del gobierno, o como Madof, o como Diaz Ferrán, o como Bárcenas, o como... ).


    Además, yo me refería al jefe de esa sección dentro de Nestlé, no al presidente de la compañía.
  45. #48 Demasiadas manías en este país, me alegro de ser quien soy y no pertenecer a la generación rubius.....menudo futuro...ojo no me lo invento yo, es el tio que mas audiencia tiene de toda españa, pues ya me contaras, y estamos preocupandonos de arreglar los negrus de otros paises,,,,jajaja
  46. #45 Tw repito que yo he sido y soy voluntario desde hace muchos años y se lo que es esclavitud. Vete tu allí y trabaja en sus condiciones y cuéntanos desde allí lo feliz que estás. Solo una capaña pública y la colaboración de las ONG permite que TODOS puedan constatar la situación y no escudarse en que no sabían nada.
  47. #49 Has sido tú quien salió en defensa de ciertas personas, eximiéndolas de toda responsabilidad sobre lo ocurrido.
comentarios cerrados

menéame