Actualidad y sociedad
7 meneos
42 clics

30 años de la Cadena Báltica contra la URSS: hoy intentan replicarla en Hong Kong contra China

Estonia, Letonia y Lituania unieron sus manos en una cadena humana de 600 kilómetros para reclamar su independencia de la Unión Soviética en 1989.Los manifestantes hongkoneses, que empiezan un fin de semana más con sus protestas por la ingerencia de Pekín en los asuntos de la isla, en un guiño a este aniversario han previsto tres cadenas humanas para replicar lo que ya hicieran los ciudadanos bálticos para deshacerse del yugo soviético.

| etiquetas: estonia , letonia , lituania , urss , hong kong , china , cadena báltica
  1. La Cadena Murciana fue sistemáticamente silenciada y acallada en los medios.
  2. Bah, en España se sigue celebrando después de 200 años el Vivan las caenas.
  3. Anda que la CIA va a innovar.
  4. Según el tweet de España Global se hizo por "la unidad de los pueblos bálticos ".....


    menudos manipuladores estos nacionalistas....
  5. La URSS era un tierno corderito en comparación a la ultranacionalista China.

    Preveo Tiananmen II por desgracia.
  6. #1 La Cadena Cartagenera fue sistemáticamente silenciada y acallada en los medios (murcianos). :-)
  7. Estoy con #5, los chinos de hoy no son los soviéticos de 1989. Eso sí, los manifestantes tienen un par de huevos como una catedral
  8. #5 De la primavera de Praga a Tanamen. Comparen
    De la Cadena Báltica a .... La desbandá china
  9. Pero eso no lo hicieron los catalanes no hace mucho?
    Que se anden con ojo los Hong Koneses
  10. Hace cuatro días justos fue el aniversario de la independencia de Estonia.

    Y sí, #4 , Manipulación pura y dura, Estonia no se lleva bien con Rusia, Letonia y Lituania, Estonia es nórdica y los demás son eslavos, no se ven como Bálticos, se ven/reflejan en Finlandia, sus primos.
comentarios cerrados

menéame