Actualidad y sociedad
145 meneos
1087 clics
A 30 años de la “guerra del Golfo”

A 30 años de la “guerra del Golfo”

Hace 30 años, en la madrugada del 17 de enero de 1991, comenzaba en el Golfo Pérsico la Operación Tormenta del Desierto, la guerra contra Irak que abría la secuencia de guerras posteriores a la llamada guerra fría. Estados Unidos y sus aliados inician aquella guerra en momentos en que –luego de la caída del muro de Berlín– el Pacto de Varsovia y hasta la Unión Soviética están a punto de disolverse. Ese contexto crea una situación geopolítica totalmente nueva y Estados Unidos traza una nueva estrategia para sacar de ella la mayor ventaja.

| etiquetas: guerra , golfo , pérsico
74 71 2 K 315
74 71 2 K 315
  1. Tantos años produciendo guerras en otros países...Si EEUU fuera un ser humano, la llamaríamos camorrista, cicatera y mala persona.
  2. #1 110 000 misiones de bombardeo dejando caer sobre la población iraquí 250 000 bombas, incluyendo las llamadas “bombas de racimo” que liberan cada una gran cantidad de pequeños artefactos antipersonales. Junto a la US Air Force estadounidense, participan en esos bombardeos aviones de las fuerzas armadas de Reino Unido, Francia, Italia, Grecia, España, Portugal, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Canadá.

    como pais somos cómplices coautores que recibimos nuestras migajas.
  3. Aznar sigue vivito y coleando, y cobrando un pastizal. Teniendo en cuenta que el infierno no existe, este tipo se va a ir de rositas de este mundo
  4. La guerra de los 3 golfos.
  5. #3 #4 os equivocáis de guerra.
    *esos son hijos de puta sucesores de otros hijos de puta.
  6. La guerra del golfo fue el inicio, con el preludio de afganistan de lo que se ha intentado estos 30 años. Reconfigurar todo el mundo islámico, ( daba igual destrozar sociedades laicas y encumbrar barbudos, si les beneficia) asegurándose el suministro de hidrocarburos.
  7. #3 Felipe en esta guerra bombardeo Felipe González, en aquellos tiempos referente del socialismo, con la Segunda guerra del golfo Aznar no tubo siquiera un solo bombardeo desde un caza español, solo dio un apollo logístico mínimo además del político.
  8. #4 Me da que te equivocas de guerra; la noticia va de la Tormenta del Desierto, de 1991.
  9. #8 ... en esta guerra Irak se había apoderado de otro pais tras invadirlo y se trató de restituir la zona a la normalidad con el apoyo de la ONU, ... en la otro los dos golfos sajones convencieron al tolas de aquí para formar una llamada "coalicion internacional" que sin apoyo de la ONU destruyo y asesino a mas de un millon de iraquies para apoderarse de su petroleo.
  10. #7 no el suministro, más bien que el petróleo se vendiese en dólares.
  11. Voltairenet...
  12. #5 No, no se equivocan. Los diferentes proyectos de oleoductos y gaseoductos que EEUU y sus socios planeaban desarrollar pasando por Yemen, Irán, Irak, Afganistán, Siria y Libia datan de inicios o mediados de los años setenta del siglo XX. Y hasta el momento han ido cumpliendo con su agenda punto por punto. El principal escollo para llevar a cabo estos proyectos era principalmente la URRSS. Desde su declive y posterior caída han hecho prácticamente lo que han querido.
  13. #2 Eso es falso, España nunca envió aviones a Irak. A partir de ahí podemos decir que todo lo demás es manipulación, medias verdades o directamente mentiras.
  14. #2 puedes escribir a continuación lo que estaba haciendo Sadam Hussein para que acabasen bombardeandolo?

    O sólo has venido a hablar de tu libro.
  15. #14 si pensamos que EEUU es mala la conclusión es que pensamos que Rusia, China o Corea del Norte son buenas xD

    Gracias por demostrarnos que tienes la misma visión que un caballo con anteojeras
  16. #11
    Correcto. Desliz mío.
  17. #16 Invadir Kuwait fueron chiquilladas, si es que, tenían que haberle dejado a Hussein quedarse con Kuwait, que malos son los de la coalición internacional...
  18. #16 ser aliado de EEUU?
  19. #14 Menos mal que estás tú para decirnos cómo va el tema. Grasias.
  20. #10 otro pais que se inventaron los ingleses justo en la zona con mas petrolo de irak.
  21. #21 Iraq esta mucho mejor, no hay muertos y viven decadas de prosperidad desde que entró EEUU a liberarlos de la dictadura de Hussein no?? xD xD

    Lo que cansa es tu visión sesgada de la realidad. EEUU no fue a salvar a Kuwait fue a salvar sus pozos petrolíferos que es bien distinto.

    Hablando de dictaduras Arabia Saudí que es según tu?? Una democracia pacífica?? xD xD xD
  22. #15 se equivocaran los del ministerio y tu llevaras razón.
    www.defensa.gob.es/misiones/en_exterior/historico/listado/primera-guer

    #16 invadiendo otro pais tras ser manipulado por EEUU.
    *si quieres te lo dedico pero yo no soy el autor.
  23. #1 básicamente es el matón del colegio
  24. #13 si, si se equivocan, hace 30 años no gobernaban los presidentes a los que se refieren.
  25. Joer treinta años. Me acuero que iba al insituto y amanecimos con las imagenes nocturnas de bagdad con los fuegos artificiales de bombardeos antiereos. Una senación de irrealidad porque en esa época ver a una"guerra" involucrando a primeras potencias era un poco como de libros antiguos (para los que éramos chavales) . Lo de Yugoslavia estaba por venir. Me acuerdo perfectamente, que aquí mucha gente (especialmente mayor que vivieron la guerra )se fueron a los supermercados y los vaciaron.
  26. #13 Muchos están confundiendo lo de bush (hijo) Ansar y Blair de finales de los 90 con la del 91.
  27. #15 el gobierno socialista de la epoca envio buques de guerra , que bombardeo irak con misiles exocet,tiraron todos los que quisieron. Recuerdo que murio un marinero accidentalmente debido a un golpe recibido por una bateria.

    Marta sanchez fue alli a cantar .
  28. #28 y otra vez cansino... La noticia va de Iraq no de Corea del Norte, ni de Rusia... Veo que has venido a hablar de tu libro...

    Contesta a unas sencillas preguntas:

    Esta Iraq ahora mejor que con Sadam Hussein? Si o no?

    Es Arabia Saudí una dictadura? Si o no?
    Arabia Saudí condena a la gente a la crucifixión aún en el siglo XXI...
  29. #14 Según tú las guerras que las sufran otros, escondo la cabeza en la tierra y me olvido de todo.
  30. #25 vamos que no quieres escribir que Sadam Hussein estaba invadiendo Kuwait.

    Osea que te curras la lista de países que participaron pero omites escribir este detalle.
  31. #20 Intentar anexionarse un país vecino?

    Que malos somos impiendoselo...
    Es que nadie respeta los sueños de un Gran Irak!?
  32. #35 ahora si te lees el articulo que estas comentando y el mensaje al que conteste, tal vez comprendas algo.
  33. #32 llevas una hora y 4 mensajes en una noticia que consideras sensacionalista para mandar un enlace de algo reprochable y condenable de otro pais que nada tiene que ver con la noticia.

    *pronto tendrás que crearte otro nuevo usuario, le dais un puntito gracioso al agregador, en ocasiones entristece conocer ciertos raciocinios e interpretares pero creo que las sonrisas que me provocáis compensan.
  34. Ya me acuerdo de aquello. En las noticias ponian el parte de guerra, con el heroe del dia. Ahi conociblos misiles scud y patriot. De ultimo aparecieron los primeros tomahawk que eran la hostia.
  35. #28 Sabes lo que fue la operación Provide Confort en apoyo al pueblo kurdo comenzó a finales de abril de 1991 y concluyó dos meses después, el 24 de junio. Los 586 hombres y mujeres de la Agrupación Táctica Alcalá con efectivos de la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra desplegaron en la localidad de Zajo y Shiladiza con la misión de distribuir ayuda humanitaria a los refugiados, prestarles atención sanitaria y facilitar su movilidad. Además de evitar que los restos de la Guardia Republicana de Sadam Hussein tomara represalias, yo estuve allí . Si has la URSS y China se abstuvieron y no vetó la operación, la única vez en la historia de la ONU. Es más al término de esa misión se respiraba un ambiente de que podría cambiar el mundo. Luego vimos que fue peor, perdió el mundo una oportunidad única y el resultado por los intereses económicos los sufrimos ahora.
  36. #30 Es que no son actos separados, son parte de una misma estrategia, planificada en los 70 y ejecutada a lo largo de décadas, y sigue en proceso.
  37. #16 Chile 1973.
  38. #31 Si y murió un marinero español, golpeando por la plataforma de lanzamiento de un misil.
    También se mandó, al buque logístico Castilla como barco hospital a Kuwait.
  39. #27 A lo que me refiero es a lo que he puesto en #41
  40. #23 ... Si, entre Francia e Inglaterra se inventaron todos los de esa zona, Irak incluido.
  41. #39 Y lo que costó que Israel no lanzara represalias. Hasta la U.R.S.S mandó barcos al Mediterráneo para interferir los misiles iraquíes.
  42. #19 La invasión de Kuwait fue consecuencia secundaria de la guerrra Irak-Irán. Uno de las causas de esta última era la rivalidad entre árabes (Irak y Kuwait, entre otros) y persas. Ante la amenaza que suponía Irán también para Kuwait (bombardeó a sus petroleros e invadió su territorio), Irak acordó con Kuwait asumir los costes en vidas humanas y recursos militares de la guerra, mientras Kuwait prestó apoyo financiero y paso franco por su territorio. Al acabar la guerra, Kuwait exigió la devolución de su contribución económica a la vez que aumentaba deliberadamente la producción petrolera para bajar el precio del barril, lo que perjudicaba seriamente a la economía iraquí, además de que, como ha ocurrido históricamente en la mayoría de conflictos árabes, las fronteras entre ambos estados fueron diseñadas por los británicos, sin atender en absoluto a cualquier tradición política o étnica-religiosa, con lo cual sólo sembraron problemas.
  43. #36 Kuwait era históricamente parte de los califatos de Bagdad, fueron los británicos los que la liaron (igual que en Siria) con las fronteras. Lo que nunca salía en la CNN (ni en televisión española) era la jugada que le hizo Kuwait a Irak antes de ser invadidos.
  44. #14 EEUU se ha dedicado a esparcir mierda en Oriente Medio desde que tengo uso de razón. De hecho, fue acabar la Guerra Fría y lanzarse a tirar bombas por la zona como si no hubiera un mañana. La invasión de Kuwait responde a la situación de posguerra en Irak tras el enfrentamiento con Irán, guerra en la cual Irak era, básicamente, un aliado de EEUU.
  45. ¿A cuánto están las apuestas de cuánto tarda Bidet en montar una guerra?
  46. #47 #14 Desde la guerra de Irak de hace 30 años ha sido un sin parar por parte de EE.UU. de intervenciones militares en Oriente Próximo, todo por su valor geopolítico del petroleo.
    Gran parte de la decadencia que tiene EE.UU. ahora es porque después de todas estas operaciones no ha conseguido aumentar su área de influencia y ha hecho un gasto económico bestial para nada.
  47. #36 qué envidia me dais los que vivís en el paus de la piruleta...
  48. #31 Dime donde pone hay que se bombardeo Irak desde los buques. No tienes ni idea
  49. #54 porque en tu país cuando invaden a otro país os quedáis mirando el Netflix?
  50. #58 árabes y persas ya se daban hostias mucho antes de que llegaran los británicos. Otra cosa es que te interese buscar las causas concretas de una invasión más allá de "Saddam Hussein era un tío muy malo que invadía países".
  51. En esa por lo menos hubo agresión por parte de Irak. Más vergonzosa fue la segunda, liderada por el trío calavera de las azores y las armas de destrucción masiva inexistentes... y todavía hay conspiranoicos que dicen que no fue una guerra (los ppsunos de Aznar, el intensito del Herrera, el ex comunista del Jiménez Losantos y los cientos de oyentes de ambos)
  52. #32 ¿Quién apoyó a Sadam Hussein ennlos 80? Rusia? Y a Suharto (ya que te pones a sacer mierda de fuera de la noticia) en Indonesia cuando entró en Timor a sangre y fuego?
  53. #55 y lo sabes... ejecutando golpes de estado y administrando justicia?
  54. #64 yo lo que sabía es que esto era una noticia de Irak, Sadam Hussein, Bush Padre y la Primera Guerra de Irak. Ahora sacas un tema de Sud América.

    Lo que tú crees que yo sé no lo sé.
  55. #52 el petróleo ya no importa a EEUU desde que ha empezado a exportarlo. Te has quedado en el 2010.
  56. #57 te refieres a Granada, a Panamá, a Vietnam, a...?
  57. #47 lo dicho, como es una consecuencia, tenían que haberle dejado.
  58. #68 Lo que tendrían que haber hecho es no venderles armas a Irán en plena guerra para financiar a la guerrilla contrarrevolucionaria nicaragüense, o investigar las ejecuciones y desapariciones forzadas del régimen kuwaití tras la guerra, o la explotación kuwaití de los pozos de petróleo que quedaban en territorio compartido con Iraq, o apoyar la condonación de la deuda iraquí, que es lo que forzó a Iraq a invadir Kuwait, después de haberse dedicado durante 8 años a defender los intereses kuwaitíes frente a Irán con el consiguiente coste económico, humano y político. Las cosas nunca son tan sencillas como las plantea a menudo la prensa anglosajona. No sé si recuerdas qué le hicieron a Japón antes de Pearl Harbour....
  59. #1
    Bueno, es lo que quiere el 90 por ciento del occidente lobotomizado. Al único presidente que no se ha metido en ninguna mira como lo demonizan.
  60. #1 solo? Más ni bien, asesino en serie, psicópata y manipulador
  61. #56 no, los llevaron para que los marineros conocieran el mar del golfo y se hicieran fotos
  62. #16 perdona, pero no fue a él al que mataron... Fueron a miles de inocentes, y tú, por lo que veo, lo justificas, justo lo que el agresor quiere: asesinar y salir indemne
  63. #69 diplomacia de cañones? Obligarles a dejar la autarquía?

    Por otra parte, cuál es la relación entre el irán contra y la guerra irán-irak?
  64. #8 sí, básicamente lo que hacían los dirigentes de ETA o los de HB... Y eran perseguidos por ello
  65. #46 represalias por qué?
  66. #74 Lo de la autarquía era en la época del Comodoro Perry (vomo 90 años antes aprox.) En 1941 Japón tenía bloqueadas las importaciones de petróleo y la gente, literalmente, se estaba muriendo de hambre. Japón hizo la revolución industrial sin tener realmente ni las condiciones geográficas ni las materias primas necesarias para hacerlo con cierta autonomía, de ahí su tradicional aislamiento internacional hasta la era Meiji. EEUU e Inglaterra abrieron a la fuerza Japón para venderles todo lo que pudieron y más y cuando Japón cogió su propia inercia industrial se vio abocada a buscar en la expansión territorial los recursos que el bloqueo político económico les negaba. Esto ha de observarse sin entrar en el discurso de buenos, malos y malvados, dado que, lo que hizo Japón en Asia merece un capítulo aparte en la historia de los genocidios.

    Irán recibió más de 40 millones en armas de EEUU de forma indirecta para hacer su guerra contra Irak. Este dinero lo usó EEUU para financiar a las Contras en Nicaragua.
  67. #76 Te refieres al pueblo Kurdo, Sadam Hussein tenía al pueblo Kurdo como facción independentista, bueno como todos los países de la zona, recuerde que en la zona del Kurdistan están las zonas petrolíferas del interior tanto de Irak como de Siria, sino se
    acuerda del ISIS. Y apollaron la invasión de la Coalición de la ONU. Ya anteriormente había usado armamento químico contra ellos.
  68. #76 A perdone no era de los Kurdos, no se acuerda de a donde lanzaba los misiles Skud, pues a Israel .
  69. #67 me refiero que que esta noticia habla de Irak, Sadam Hussein y Bush Padre. Pesado! Cuando haya un hilo de Sud América escribiremos de Sud América.

    Ahora ¿vas a escribir a algo sobre Irak o tú próximo comentario va a ser Oceania o Marte?
  70. #80 EEUU invadió Irak para controlar el petróleo de ña región, no para reestablecer ninguna soberanía. Funalmente, volvió a hacerlo con los mismos motivos. Para ello asesinó, violó y destruyó a sus anchas, dejando un pais otrora próspero y con un nivel de vida aceptable convertido en un infierno. Esa es la realidad, por mucho que los cómplices lameojetes intenten venderlo de otra manera en las redes sociales.
  71. #56 en la prensa de la epoca aparecio. y te subo la apuesta y esto no salio en la prensa: participaron tropas terrestres españolas con fuego directo puntualmente .
comentarios cerrados

menéame