Actualidad y sociedad
22 meneos
73 clics

Los 4.000 kilómetros que recorre un alimento hasta llegar a nuestro plato

Un bote de garbanzos recorre 7.500 kilómetros desde que se produce hasta que llega a nuestro plato. Se recolectan en el país donde hayan sido sembrados, se transportan, se envasan y llegan a la tienda, donde ya los podemos comprar. Toda esa cadena que sigue los alimentos - la media es de 4.000 kilómetros - tiene un impacto directo sobre el medio ambiente.

| etiquetas: 4.000 , kms , recorrido , alimento , llegar , nuestros , platos
18 4 1 K 77
18 4 1 K 77
  1. es de locos pensar q parte de nuestra comida se produce en el otro lado del mundo y el impacto medio ambiental

    necesitamos un impuesto a la comida directamente proporcional a la distancia de producion e inversamente proporcional al salario/SMI
  2. #1 porque apostar por el cultivo de proximidad ya si de caso lo dejamos para cuando la humanidad resurja tras el apocalipsis.
  3. Hoy en día casi todos los alimentos básicos incluyen el origen, el que no los compre de proximidad es porque no le da la gana.
  4. #3 O porque no se los puede permitir. Recuerdo al médico recomendándome espárragos para el estreñimiento de mi hija (1 año), joder, la diferencia de precios entre los nacionales y los chinos/peruanos era brutal.
  5. #4 Pues no se, pero en mi supermercado habitual [+] la diferencia entre producto nacional y extranjero no difiere de 20cts el kilo y muchas veces el producto nacional es más barato.

    [+] Un MAS, antes iba al Supersol pero los compraron los de Carrefour y que les jodan a Carrefour.
  6. #5 el esparrago nacional es como mínimo 4 veces mas caro que el peruano o el chino
  7. #3 Además los garbanzos es uno de los productos que es facil de encontrar que sea de cercanía, de buena calidad y a un precio accesible
comentarios cerrados

menéame