Actualidad y sociedad
89 meneos
1521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4 crueles prácticas de la industria porcina con los cerditos recién nacidos

Si has visto algún vídeo de cerditos sabrás que estos animales son tan adorables como inteligentes. Les encanta jugar, ser acariciados y mimados. Sin embargo, en las granjas modernas, nada más nacer, empieza su sufrimiento.

| etiquetas: prácticas , industria , porcina
66 23 19 K 17
66 23 19 K 17
  1. Son nuestra comida...pero quizá empecemos a comer veganos...
  2. #1 Soy omnivora, y dificilmente dejare de comer carne. Pero hay practicas que no defiendo y considero que deberian eliminarse, por que no creo que la crianza de animales para nuestro consumo sea contraria a la mejora de su situacion en estos lugares. Veo como algunas granjas crian a sus animales y luego veo la de mi abuela y la comparacion es horrorosa. Claro que las granjas de animales son para autoconsumo, pero seguro que seria un buen ejemplo de como cuidar a tus animales.
  3. #2 ¿Sabes cual es la alternativa a las granjas? La caza...
  4. #3 Una granja no tiene por qué ser la puta mierda de granjas industriales donde se maltrata a los animales a propósito y de las formas más aberrantes, muchas veces sólo por diversión de los mastuerzos que trabajan en ellas.

    Yo he tenido cerdos, borregas y gallinas en mi casa y no los hemos tenido hacinados unos encima de otros en 1 metro cuadrado, ni les hemos llevado a patadas y martillazos, ni les hemos echado mierda con esteroides para comer, ni les hemos descuartizado vivos, ni cuando los hemos matado lo hemos hecho dándoles con un pico de obra 70 picotazos hasta que se han muerto.

    Se trata de cosas culturales. En mi casa, ni aún teniendo animales para consumo humano, se les tenía hacinados ni se les maltrataba. En las granjas industriales para hacer carne para consumo masivo, sí los tienen hacinados, sí les dan anabolizantes y antibióticos para que crezcan más rápido y vender más, sí los maltratan y sí los matan "de aquella manera" por decirlo suavemente porque por supuesto "la faena tiene que salir y no hay tiempo que perder que sube la bolsa".

    Para producir carne que luego por sobreproducción acaba en muchos casos en la basura o sirviendo de alimento para otros animales tras ser reprocesada. Es decir, que no toda acaba siendo comprada y consumida por humanos y, por lo tanto, no hay ningún sentido en "la faena tiene que salir y no hay tiempo que perder que sube la bolsa".

    Una cosa es matar una oveja que ha estado en libertad casi toda su vida rápidamente y sin dolor y otra muy diferente es tener a una oveja encerrada en una nave de 100m2 con 10.000 ovejas más, llevarla a calambrazos hasta el camión, volcarlas a todas en el matadero, llevarlas a calambrazos por la línea, despellejarlas vivas, etc etc etc.
  5. Ja, ja, ja... Deben ser cerdos comunistas!  media
  6. #1 O a rendirse a la evidencia.
  7. #2 No cuesta nada hacer el esfuerzo de cambiar los hábitos. ... pero bueno.
  8. #4 Para que eso sea sostenible hay que reducir drásticamente la ingesta de carne y como ves la gente no parece estar por la labor es más fácil seguir igual y luego escandalizarse un poco por las prácticas de la industria y autoconvencerse de que de donde uno comora la carne no las aplican.
  9. #4 ¿Y a cuanto sale el cerdo?
  10. #8 Tal cual. Y el primero que lo hace, yo :-/ . Desgraciadamente. No voy a decir lo contrario aunque me joda.
  11. #9 Pues a mí en concreto me salía bastante más barato que yendo al super. Mi familia eran agricultores y los cerdos comían de todo menos piensos. No costaba dinero mantenerlos en el corral amortizado desde principios de siglo XX
  12. #11 Es una opción, tener los cerdos en casa, pero luego te da pena matarlos.
  13. #3 iba a responderte, pero lo ha hecho muy bien #4 por mi. De todas formas también como la carne de caza, como perdices, jabalíes, corzo...

    #7 no es que me cueste, es que no quiero, que me gusta mucho la carne :goatse:
  14. #13 Haces siempre todo porque te gusta? Nuna has hecho algo a sabiendas de que preferirias otra cosa pero sabes que es lo mejor?

    Si todo el mundo hace lo que le gusta sin pensar en los demás. .. menudo panorama.
  15. #14 depende, como todo en este mundo... Depende...
  16. ¿alguien justifica lo que denuncia el artículo? es puro salvajismo inhumano. No se puede tratar a un ser vivo así.
  17. #16 el problema no es que alguien lo justifique es que a la mayoría no le importa y no le transmite nada.
  18. #8 En realidad, con subir los precios un poco casi valdría. El pollo era carísimo hasta los años '50 y se comía sólo de vez en cuando, por poner un ejemplo. Tal y como se desperdicia comida eactualmente y eso incluye la carne de animales sacrificados en vano no estaría mal recordarnos que eso no sale de la nada y lo que cuesta en recursos.
  19. #18 o quitando las subvenciones. ...
  20. Yo pienso que los filetes salen de la nevera y ya está, la última vez que empecé a pensar en el origen, gasto energético por gramo, contaminación del medio ambiente, ética, exceso de proteínas en la dieta, tratamiento de producto y el proceso completo, fui vegano 13 meses y es una castaña muy gorda, peor que dejar de fumar
  21. #4 Me parece estupendo que alguien decida ser verano o vegetariano por cuestiones éticas o por cualquier otro motivo. Dicho esto, me gustaría saber en qué película has visto todo eso que cuentas.
    1. A día de hoy satisfacer la demanda actual de carne es imposible sin un sistema de ganadería intensivo
    2. El uso de anabolizantes y antibióticos como promotores del crecimiento esta prohibido de Europa
    3. Existe una legislación de bienestar animal que regula entre otras cosas la superficie de la que debe disponer cada animal, precisamente para evitar que estén hacinados. Esa legislación prohíbe expresamente las prácticas que puedan causar sufrimiento a los animales. Y prohíbe matarlos "de aquella manera"
    4. Las ovejas no son conducidas a calambrazos, sino con ayuda de un manso. Y no son despellejadas vivas ni mucho menos
    5. Está prohibido alimentar animales con restos de otros animales
  22. #8 Yo estoy en ello, hasta el punto de que como un par de veces carne en semana o menos.
  23. Sigo pensando que la solución a buena parte de los problemas de la industria alimentaria está en consumir mucha menos carne, hasta ser algo anecdótico -para aquellos que seamos omnivoros- y buscar otras alternativas.

    Por poneros un ejemplo, he probado spaghetti a la bolognesa con soja texturizada y era muy difícil darse cuenta de que no era ternera. Y hamburguesas de proteína de soja que gracias a una buena salsa, verduras frescas y un pan artesano ni notas que no era "carne".

    Pues así con algunas cosillas más. Excepto el queso, claro. Eso es imposible de imitar.
  24. ¿Tan caros son los sedantes para sacrificarlos? ¿Hay que hacer que muera entre espasmos? Nunca entenderé el sadismo de estos putos asalvajados...
  25. Vídeos ciertos y horribles, pero la entradilla un horrible panfleto vegano.
  26. #1 Pobres veganos, tampoco es para comerselos... :troll:
  27. #22 Muy bonito ideal, ahora a los que no por ideas, si no por obligación, tienen que ajustarse para comer carne 2 veces en semana, les ezplicas que vas a subirles el precio porque te parece mal lo que se hace en granjas industriales.
  28. #10 Yo hice algo similar a lo que dice #8. De hecho he llegado a no consumir ni ternera ni prácticamente cerdo (el poco que consumo siempre es ibérico y de los que han vivido mejor que tú y que yo, aprovechando que cuesta un ojo del ojal lo consumo de uvas a almendras o ni eso), y el resto que sí como (sobre todo pollo, huevos y pescado) procuro cuidar muy mucho que se hayan criado/capturado/pescado mediante prácticas sostenibles y en el caso de los pollos que hayan sido criados en buenas condiciones, además de intentar comer más bien poco, dentro de una dieta variada y saludable. Intento el mal menor, dentro de lo que cabe y de que difícilmente podría hacerme vegetariano completo, además de que también dudo que una dieta 100% vegetariana sea completamente saludable.

    Eso sí, aún babeo al ver un chuletón o una hamburguesaca, pero ni los necesito realmente ni tampoco es que ese tipo de carnes rojas (más aún las piezas que llevan bien de grasa) sean el summun de la alimentación sana.

    Hace unos años me hubiera descojonado de cualquiera que me hubiera mencionado siquiera la idea de privarme aunque fuera de la pieza más innecesaria de comida que se me antojara, y hubiera llamado prácticamente chalado y sectario religioso a todo el que lanzara ideas a favor de algo similar, pero al final me di cuenta que esa actitud de superioridad hacia la postura contraria no era más que un mecanismo de defensa para sentirme cómodo en mi visión particular. Teniendo en cuenta que mi fuente principal de alimentación era la carne (más que cualquier otra cosa), no es de extrañar.

    En cualquier caso, ya digo, ni soy vegetariano ni soy nada (ni creo que llegue a serlo completamente nunca, sinceramente), simplemente intento tomar el mal menor y consumir de forma más sostenible, aprovechando ya de paso para alimentarme de forma más sana. Ojalá todo el mundo hiciera algo similar dentro de sus posibilidades, pero entiendo que son decisiones muy personales y que la única forma de modificarlas es que partan de uno mismo si así lo considera oportuno.
  29. #25 Totalmente de acuerdo.
  30. #16 si no castras un cerdo la otra opción directa es sacrificarlo antes de tiempo con la pérdida de rendimiento correspondiente.
    La castración puede hacerse de manera biológica, existen vacunas para impedir que el cerdo macho siga su crecimiento como adulto fértil.

    La eutanasia se va realizar como eutanasia, no por talla mínima y el golpe es un método válido para crías pequeñas, se puede evitar fácilmente mediante uso de cámaras para asfixia, pero es un método válido, está estudiado. #24 la asfixia por CO2, pistolas y demás sigue dando espasmos www.aasv.org/aasv/documents/SwineEuthanasiaSP.pdf

    Las demás actividades no se pueden hacer a modo de prevención, tiene que haber una prueba con daños que justifique hacerlo. Eso no pasa por tener más o menos espacio, pasa por la forma de cruce propia de esa ganadería al buscar la mayor productividad de lechones(razas de aptitud de cría) con razas de buena productividad de carne(razas de aptitud de carne).
  31. No, lo siento pero no. No se donde es eso pero aquí hasta se controla que no se estresen en en el camión cuando van al matadero. Además en la carnicería se vende el rabo con lo de que cortárselo nada. Y cuando una parte es mentira el resto pierde peso.
  32. #1 puedes comerte a ti misma :hug:
  33. #21 y está prohibido que los políticos roben, no lo olvides :roll: :roll: y si nos dicen que roban, no puede ser que está prohibido, todo funciona, todo está bien, :roll: :roll: :roll:
  34. #17 La justificación comienza, casi de forma unilateral, cuando les propones dejar de contribuir a esa industria y cesar el consumo de esos animales.

    Véase este hilo como ejemplo. Y en la vida real, cada vez que sale el tema.
  35. #32 Supercontrolado todo.

    www.meneame.net/story/maltrato-salvaje-cerdos-granja-fuente-alamo

    (Es un ejemplo, si te interesa saber la verdad, hay muchos más en España).
  36. #28 El mejor comentario de todos... Al final en muchos casos es un problema de orgullo y de encasillamiento. Nos importa más que nos juzguen que nuestra responsabilidad ética, y eso, la verdad es un poco triste, por no usar un adjetivo más fuerte.

    Es típico que ante cambios de hábito como este, la gente te intente atacar gratuitamente. Como has dicho muy bien, muchas personas sienten que su mundo se viene abajo y se defienden (de un ataque que no existe).

    Hay que tener humildad y afrontar las cosas como lo describes. Cualquier gesto puede ser una ayuda, desde mirar el código de los huevos a dejar de consumir un único animal (cerdo, vaca, cordero, pollo...). No es o como carne como una bestia o solo como lechugas.

    En mi caso dejé de comer carne de "animal terrestre", sí como pescado, huevos y lácteos. Aún así pienso que el mundo sería mucho mejor si la mayor parte de la población tomase decisiones así.
  37. #37 sería mejor que dejaras de comer huevos.
    Las gallinas comen la misma comida que tú, al igual que un cerdo.
    Mientras que para un kg de huevo necesitas 1,63 kg de pienso que se obtiene de alimentos perfectamente asimilables por humanos, para un kg de leche necesitas sobre 4 kg de forraje, no asimilable por humanos.
  38. #38 Soy consciente de muchas cosas que puedo mejorar. Gracias.
  39. #33 No soy tan flexible, lo cual es una pena...
  40. #23 No distinguir la ternera de la soja tiene dos causas:
    a) no tener papilas gustativas
    b) compras carne que no sabe a nada.

    La soja texturizada está buena, y se pueden hacer platos muy ricos con este producto u otros (seitán, por ejemplo) y unas buenas salsas pero, al igual que es cierto que puede saber bien, lo de que no se nota la diferencia de sabor y textura no es verdad.
  41. #32 eres de libro
comentarios cerrados

menéame