Actualidad y sociedad
22 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años de la ley de Amnistía: ¿perdón o impunidad?

La ley buscaba perdonar y pasar página sobre los actos de intencionalidad política tipificados como delitos y faltas realizados con anterioridad al día 15 de diciembre de 1976.Amnistía Internacional recuerda que según el derecho internacional,no pueden incluirse en este perdón actos que puedan ser considerados crímenes de derecho internacional,como son la desaparición forzada o la tortura."En estos 40 años ningún poder,ningún gobierno ha hecho nada por reparar a las víctimas de crímenes de derecho internacional.En todo caso,han obstaculizado..

| etiquetas: 40 años , ley , amnistía , perdón , impunidad , amnistía internacional , pp , psoe
  1. Impunidad.
  2. IMPUNIDAD
  3. El gran error de la transición fue no haberlos exterminado en su día.
  4. Impunidad para unos, cunetas para otros.
  5. Con la cantidad de fachas por metro cuadrado que teníamos en esa época,un ejercito con ganas de "sangre" y la iglesia lista para absolver a todos ellos, yo sigo pensando que se tomo la decisión menos mala. Impunidad, si pero a cambio de esa impunidad, tenemos hoy una democracia.
    Desde luego, lo que me parece inaceptable, es que sigamos permitiendo, por ejemplo, a la familia Franco mantener unos privilegios como los que tienen a día de hoy.
  6. y por qué os olvidáis que la ley de Amnistía sirvió para excarcelar a etarras con decenas de asesinatos así como otros grupos terroristas de extrema izquierda? Si se quita la amnistía, se quita para todos
  7. #7 Huy! la eta, la eta... Pero si se quitaron hasta las tarjetas del fútbol para poder amnistiar al franquismo
  8. #7 Sí, así es. Luego, algunos de la eta, una vez sueltos, comenzaron a asesinar de nuevo.
  9. Yo pensé durante muchos años que era perdón. Ahora que veo lo que están haciendo con el país sé que es impunidad.
comentarios cerrados

menéame