Actualidad y sociedad
551 meneos
4864 clics
40 euros al mes por redactar 2 artículos de lunes a viernes en una web de tecnología

40 euros al mes por redactar 2 artículos de lunes a viernes en una web de tecnología

Texto del tuit: "Muy muy, pero que muy difícil de superar. Un insulto para los periodistas. Buscan un redactor para una web de tecnología que redacte dos artículos al día de 500 palabras. Buscan compromiso y puntualidad en las entregas. Pagan 40 € al mes"

| etiquetas: periodismo , medios , precariedad
197 354 0 K 280
197 354 0 K 280
Comentarios destacados:                        
#14 Os comento que algunos de los blogs de tecnología que soléis menear mucho por aquí (por ejemplo uno cuyo nombre es extraño de pronunciar) funciona así a pesar de acumular millones y millones de euros en ingresos y pertenecer a grupos mediáticos enormes. Alguna vez he comentado que siempre voto negativo a esos artículos porque no quiero promocionar empleo tan precario (lo conozco bien, pues tengo un par de buenos amigos ahí). Amén de que ninguno de los editores suelen tener nómina y facturan como si fueran autónomos sin serlo (porque el sueldo que ganan no les da ni para pagar la cuota). Eso es bastante ilegal, se ha denunciado varias veces pero como si nada. Pero el facha soy yo, vosotros seguid promocionando estos medios.
«12
  1. O sea, a un euro por artículo.
  2. ¿Y qué web es esa? necesitamos saberlo
  3. Cobras 40 euros y tienes que pagar 300 de autónomos al mes.
  4. Hay que estar muy, muy desesperado para aceptar 40 míseros euros por ese compromiso.
    Dudo que alguien vaya a aceptar. Ni está bien pagado, ni es dinero que te vaya a solucionar nada de nada.
    A no ser que sea desarrollar contenido para algo que realmente interese al redactor. Hay webs que te piden probar coches para ellos a cambio de un reportaje posterior. Las hay que te envian de viaje o dejan probar los últimos móviles, y hay gente dispuesta a trabajar gratis con tal de ir con un coche distinto cada semana o viajar por la patilla a donde le digan.
  5. Para cobrar el equivalente a un SMI no puedes tardar más de 10 minutos y medio en cada artículo.
  6. #1 No les plante usted un sueldazo. Sale a 83 céntimos el articulo. :troll:
  7. El anuncio es este y tampoco aparece de qué web se trata.
    www.trabajofreelance.com/proyectos/redactor-para-web-de-tecnologia-a-l
    Arriba aparece un texto de "Este proyecto no está activo" y el usuario que lo envía tampoco tiene referencias públicas, no sé si con registro se verá algo más.
  8. #2 En el tuit hay un enlace a la oferta, publicada en una web llamada "trabajo freelance" o algo así... Más allá de eso y de que hay candidatos (de latinoamérica), poco más se sabe...
  9. Mendigando en la puerta del Mercadona sacas más
  10. #4 en Latinoamérica 40 euros son bastante dinero.
  11. Me toca muchos los huevos que denuncien sin poner el nombre de la empresa...
  12. Pues a ver si sabemos que miserable web ofrece esas mierdas para no entrar jamas. Menudas ratas.
  13. Os comento que algunos de los blogs de tecnología que soléis menear mucho por aquí (por ejemplo uno cuyo nombre es extraño de pronunciar) funciona así a pesar de acumular millones y millones de euros en ingresos y pertenecer a grupos mediáticos enormes. Alguna vez he comentado que siempre voto negativo a esos artículos porque no quiero promocionar empleo tan precario (lo conozco bien, pues tengo un par de buenos amigos ahí). Amén de que ninguno de los editores suelen tener nómina y facturan como si fueran autónomos sin serlo (porque el sueldo que ganan no les da ni para pagar la cuota). Eso es bastante ilegal, se ha denunciado varias veces pero como si nada. Pero el facha soy yo, vosotros seguid promocionando estos medios.
  14. #10 Uy, hasta eso es un mercado "regulado" y "cerrado" lleno de enchufismo y colegueo. Si crees que puedes ponerte en la puerta del mercadona que te apetezca y forrarte estás desconectado de la dura realidad de la "mendicidad" (mendicidad en sitios buenos me refiero)
  15. Yo creo que podrían ser dos artículos semanales, especificando que la semana es de lunes a viernes. Así con unos pocos colaboradores se mantiene en funcionamiento la web. 2 artículos al día para una sola persona me parece inviable (y menos por 40€).

    Edito para añadir que 40€ por 8 artículos me parece muy poco, al menos tratándose de España.
  16. A muchos les recomendaría una FP y un oficio menos tecnológico tal vez. A lo mejor a un electromecánico no le falta trabajo. Naturalmente hay que levantar el culo de una silla :-|
  17. quejicas
  18. Vale COPY-PASTE de otras webs cambiando un par de palabras???
  19. Algunos diran es mejor no tener nada, joder que son 40 euros al mes, mas de 1 euro al diaaaa.
  20. #3 Muchísimos redactores de estas historias son venezolanos.
  21. #11 En latinoamérica hay soles, pesos, bolivares ... no euros
  22. #14 Que quede claro que estas hablando de Xataka
  23. A mi me parece un buen sueldo.

    Eliges 4 webs del sector y cada día copias y pegas dos artículos de estas webs.

    Así que calculo que tiempo trabajado 5 minutos, te estarían pagando 40€ por trabajar poco más de media hora al mes. Worth!
  24. #23 eso lo dices tú, no yo. Yo no doy nombres.
  25. #14 Uno que suena así como "Traep'aca"?. :roll:
  26. #22 trabajan más en euros y dólares que en su propia moneda. Puedes pagar en euros hasta el bus.
    En España también hay trabajadores cobrando en dólares.
  27. #25 perfecto. Ya digo yo que tu te has referido a Xataka
  28. #1 0.2 (#7 0.16) céntimos la palabra.

    Pero oye, que firmas con tu nombre, te sirve para ganar visibilidaajajajaja. Cuando seas un blogger millonario te acordarás de esto con lágrimas en los ojos.
  29. #11 Es menos que el salario mínimo de Haití. Claro que si son artículos mierdosos rollo "reescribe por encima esta nota de prensa sobre esta app" que se estilan en muchas "webs de tecnología", tampoco tardas 4 horas por artículo.
  30. #22 el euro esta muy bien visto en latinoamerica en multitud de paises.
  31. #30 en Haití son 68 dólares o 60 euros...

    Por un tercio de la jornada 40 euros ya es más.
  32. Sin la fuente original del anuncio no veo motivos para tomar la noticia como válida, por mucho que sea normal en este país ver este tipo de ofertas.
  33. #22 No importa, esto está pensado para redactores de por allí, webs españolas de "emprendedores".
  34. #28 bueno, a Xataka te estás refiriendo tú. Lo que pretendes es atribuirmelo a mí, y no te lo voy a impedir.
  35. Copy-paste de otras web cambiando algunas palabras y listo. Si la mayoria de webs españolas son simples traducciones de webs de noticias inglesas...
  36. #14 Y ese blog impronunciable y su red porque son de los que tienen mucho tráfico, los hay a cientos así. Esos grandes "emprendedores" que van de empresarios.
  37. #35 >Lo que pretendes es atribuirmelo a mí, y no te lo voy a impedir.
    wink wink
  38. #3 Para que te llegue a 1200 euros al mes (y así te sobran 500 para el alquiler y 400 para comer, vestirse y demás) tienes que escribir 15000 palabras al día en 20 artículos de mierda en 20 blogs de mierda de estos. A ocho horas al día, 1875 palabras por hora, unas 30 por minuto, que es la volociad mínima que suelen pedirle a un mecanógrafo. Así que tienes que escribir al vuelo, por cada segundo que te paras a pensar o a buscar algo por Internet estás convirtiendo el rendimiento de ese trabajo en miserable.
    Así serán los artículos luego, llenos de copypastes y parrafadas insulsas vacías de todo contenido salvo frases hechas.
  39. #15 ¿Como es eso?
  40. #19 se lleva más lo del traductor de Google y retocar un poco la traducción.. en blogs hispanos hay poco articulo original, la mayoría son traducciones, algunas bien hechas y otras dan pena, las más..
  41. #41 si vives en España si, pero creo que la oferta está dirigido a otros mercados...
  42. #20 seguro que al final como complemento ganara más haciendo vídeos chorra en YouTube de como comer con ese euro al día xD
  43. #40 es que no podría impedírtelo. No llego desde aquí a pegarte una colleja. :hug:
  44. #22 Pero hoy en día se pueden cambiar las divisas gracias al invento de un mago! :-O
  45. #44 Hombre, desde luego, parece hecha por un medio español, y no de Latinoamérica. Que ofrezcan pagar en euros cuando en esa web hay otras ofertas en dólares o pesos, sin duda indica eso.
  46. Disculpadi ignorancia, pero no existe el SMI?
  47. #3 300.... de momento :troll:

    La oferta es una mierda, pero habría que ver la calidad de los artículos que piden. Porque en la oferta no pone que quieran artículos de investigación en los que se buscan fuentes internas de las empresas tecnológicas para destapar fraudes. Estamos hablando de artículos que no pasan de la triste descripción de productos con la única finalidad de atraer visitas de los buscadores.

    Además 500 palabras por artículo implica que son artículos más bien pequeños. Muchos comentarios en meneame tienen más de 500 palabras y como mucho se han escrito en unos 10 minutos... luego se podrían escribir los dos artículos en media hora (2.5 horas semanales).

    40 horas semanales: 1000 euros / mes
    4 horas / semana : 100 euros / mes
    2 horas / semana : 50 euros / mes

    Pagan poco, pero no está tan alejado del trabajo real que hay detrás del puesto.

    Lo que NO están buscando es un periodista, porque los requisitos de la oferta los cumple cualquiera que haya terminado la ESO, sepa qué es un teléfono y cómo hacer click en aceptar para publicar en Wordpress.

    Por cierto, hace años trabajé de esto y pagaban mucho más: 1 euro por artículo.
  48. Artículos de 500 palabras... Luego ves artículos en blogs donde sólo enseñan una foto o un dato mínimo y el texto que acompaña es simple palabrería para rellenar que no aporta nada.
  49. #48 si, el medio si. Español.
  50. Son 2 artículos por semana y si tomamos como 4 semanas al mes son 40€ por 8 artículos. A 5€ el artículo de tecnología teniendo que investigar por el mismo. Por lo que comentan de la estructura de los textos será una WEB que quiere ofrecer contenido para posicionar WEBs vendiendo enlaces.
  51. Entiendo que será 2 artículos de lunes a viernes, o sea, 2 por semana, no 2 cada día, lo cual es en extremo surrealista.

    Aun así, 40€ es insultante a más no poder. Seguro que a los cibervoluntarios de los partidos políticos (en menéame, twitter...) les pagan bastante más.
  52. #26 No sabemos: la llamaremos X.
  53. Pero, Quien ha dicho que Juntar letras es un trabajo ???
  54. #52 Exacto, luego, ya hay otro debate sobre si tiene sentido externalizar esa producción de artículos a otros mercados. En mi opinión es un tema complejo con muchísimos matices.
  55. #49 El SMI se aplica a trabajadores por cuenta ajena.
  56. #10 En un día. Imaginemos un mes ^_^
  57. Si a mí me pagaran un euro cada vez que suelto un zurullo no me quejaría.
  58. #44 Sí, a mercados miserables.
    Para que el sistema funcione (para los de arriba), tiene que haber pobres de solemnidad que quieran tragar.
  59. #11 Bolivia es el país de toda Sudamérica con el PIB per cápita más bajo (unos 7000 USD/cápita).
    Alquilar un apartamento correcto en La Paz difícilmente baja de 300 USD. Un litro de leche vale igual que aquí, unos 0,60-0,80 USD, y un kilo de pollo unos 2-3 USD.

    Dime qué entiendes por "bastante dinero"... porque 40 € AL MES NO LO ES.
  60. Gizmodo, Microsiervos, Xataka, GenBeta...
  61. Se de muy buena tinta que El Pais paga solamente un poquito mas para algunos de sus articulos semanales. Tendre que decirle a mi amigo que no se queje, que a otros les pagan menos xD
  62. Ese es el nivel de las publicaciones técnicas, que luego nos creemos como si fueran dogmas de fe.
  63. #45 Pidiendo en un semaforo te sacas 40 euros al dia, no al mes.
  64. #50 seguramente pidan artículos por temas de SEO, para conseguir un buen posicionamiento en el buscador; tienes una mierda de blog que ofrece basura pero que postea dos artículos cada día, al final tu web se puede posicionar y tú puedes tratar de monetizarla. Lo que pasa es que no creo que Google trague ya con estas páginas.
    En cualquier caso esos trabajos no son para lucirse, ahí creo que bastaría con hacer lo típico de scrapear webs, pasarlas por traductores y componer con ello un nuevo artículo.
  65. Yo he cobrado eso, pero:
    -No tenía compromiso de entrega.
    Escribía sobre lo que quería y cuando quería
    - Lo iba a escribir igual.
    Yo tenía mi blog, con las cosas que me interesaban.. Pues igual.. Pero lo publicaban ellos.
    - Tiene un cierto punto al ego eso de tener xmil visitas o los comentarios..

    Resumiendo.. Que no creo que nadie lp tenga como trabajo.
    Es un dinerillo extra para "2 cervezas"
    Pero cuando te gusta la tecnología y lees mucho y escribes, pues te gusta que te publiquen tus cosas
  66. La oferta está equivocada, querían decir 4000 € al mes
  67. No me lo creo. Debe de tratarse de una errata.
    Y lo digo sin ironía.
  68. #62 Si, y en Lima, capital de Perú, hay apartamentos y casas que cuestan 4 millones, pero ahí sólo vive una élite privilegiada, no los trabajadores corrientes.
  69. #32 Sí, casi pagas la conexión de 2mbps de NATCOM para enviar los artículos xD
  70. #61 Xenófobo a la vista? Mercados miserables por qué?
  71. #73 En la universidad y bibliotecas es gratis.
  72. #72 No te estoy hablando de élites. Es un precio medio estándar de mercado, en gama media.
    Tampoco hace falta ser élite para beber leche y comer pollo.
    No sé por qué sigues tratando de defender lo indefendible...
  73. #74 miserables de miseria, que viven en la miseria.
  74. #42 tal y como dice #15, si quieres ponerte a mendigar en un sitio de los buenos (puertas de iglesias o mercadonas) vas a tener que luchar por el recurso (el puesto) contra peña que tiene muy mala leche y está organizada.
  75. #11 40 euros es una mierda, y estoy en Latinoamérica.
    Solo un venezolano aceptaría eso
  76. #5 el problema de espana es que las empresas privadas han bajado tanto los salarios que estan muy por debajo del salario de los funcionarios, cuando eso algo muy poco comun en europa. lo normal es q un funcionario gane dinero pero en la privada se gane mucho mas.
  77. #14 No, #23, creo que habla de Hipertextual, aunque ahí fallan los millones yo creo :-D
  78. #29 meneame TM te debe 5,28 céntimos de €
  79. #3 siento el negativo. Dedazo :-(
  80. #76 yo no defiendo nada. Al revés, soy más crítico que tú y no requiero utilizar argumento falso alguno.
  81. #68 Efectivamente, por eso digo que se paga una mierda, pero es un trabajo que se puede hacer en minutos y no están buscando un Cervantes.

    Desde luego no sale rentable hacerte autónomo para este trabajo, pero una persona que ya es autónomo y quiera sacarse 40 euros extra, más fácil no los va a conseguir.
  82. #84 ¿Insinúas que utilizo argumentos falsos? Vaya, para llevar 5 años pasando temporadas en Bolivia, Colombia y Chile, debo enterarme muy mal de qué va el tema.
    Por otro lado, ¿qué argumento has dado tú para justificar que 40€ son MUCHO dinero?
  83. Con no aceptar el trabajo es suficiente.
  84. En mnm el coste de redacción es 0€ no os rasguéis las vestiduras
  85. Por ese precio no me molesto en escribir 500 palabras ni con el generador de "Lorem ipsum"
  86. #88 Ah ¿a ti no te llega un cheque a final de mes con tantos bitcóins como tengas de karma?
  87. #21 de he jo los hay que no disimulan y te ponen cosas como "se busca redactor venezolano que escriba 500 palabras por 1 dolar"
  88. #78 imagino que denunciar ni se podrá. Molaría un policía infiltrado para ver el tema
  89. #93 hubo hace tiempo un programa de investigacion sobre el tema en televisión y flipabas
  90. Así son luego los artículos.
  91. #14 Anda que no se nota que les pagan por palabras. Si lo pueden redactar en dos párrafos lo hacen en ocho sin decir nada. Es un coñazo leerlos: como dije en el anterior párrafo, como explicaré más adelante, según dice la wikipedia "copia texto", etc, etc
  92. #28 Boicot!
  93. #55 Compro una A: XA_A_A
  94. Esa empresa no tiene ni puta idea de lo que cuesta hacer dos artículos diarios. Lo que menos tiempo lleva es escribirlos. Siempre hay un trabajo previo de documentacion.

    Si alguien monta un Blog de tecnología y es capaz de publicar buenos artículos a razón de dos al día de 300 palabras, dudo que tenga problemas para monetizarlo y conseguir vivir de ello. Incluso conseguir la cuarta parte (un artículo cada dos días) ya sería una proeza.
  95. #11 quizás sea una sorpresa para ti... pero Latinoamérica es bastante grande. En muchos países latinoamericanos con 40 euros no haces nada
«12
comentarios cerrados

menéame