Actualidad y sociedad
16 meneos
28 clics

El 41% de los hogares españoles más pobres no pueden realizar todas las comidas en 2023 revela el 'Informe Kellogg's sobre pobreza alimentaria en España'

Cuatro de cada diez hogares que se sitúan por debajo del umbral de los 15.000 euros no pueden realizar todas las comidas, según revela el 'Informe Kellogg's sobre pobreza alimentaria en España'. La situación no es mejor en el resto de países europeos, algo que no debería restar importancia a los datos... Las conclusiones y los datos arrojados ya hace siete años eran demoledores y la superación de una pandemia mundial y posterior entrada en una guerra, con sus crisis económicas devenidas, no ha hecho más que evidenciar las grietas del sistema.

| etiquetas: españa , pobreza alimentaria , informe kellogg´s , renta menos de 15.000 €
  1. Mientras tanto, beneficios empresariales a tope.

    Nos están matando.
  2. El 41% de los hogares más pobres.

    Kellogs, imagino que tienen la solución, que coman cereales con leche.
  3. Conozco gente que aun ganando bien, recorta en comida y otros aspectos de la vida por que la incertidumbre es muy grande, y visto donde nos llevan los grandes gestores y reputados empresarios, el futuro se estima esta lleno de nubarrones y tormentas
  4. #2 sin leche, que ha subido otro 40%
  5. #2 "Los datos reflejan que España destaca positivamente entre sus vecinos europeos ya que, en comparación con los países analizados (España, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Reino Unido e Irlanda) y a pesar de que en España la situación ha empeorado desde 2016, es el país con menos familias con dificultades económicas para alimentarse: un 17,7%; frente a Reino Unido con el 29,3% o Francia y Alemania con 25,5% y 21,3% respectivamente."

    De todas formas yo desconfío de un informe realizado por kellogs, donde para empezar a hablar no se ven datos, ni metodología.
  6. #3 El concepto de gente que gana bien es muy subjetivo.

    Desde mi (cuñado) punto de vista, la gente que gana "bien" de verdad no le preocupa lo mas mínimo que la comida haya subido un 5% o un 55%, porque su gasto en comida es del 5% de sus ingresos en vez de un 15-20% de un salario medio o de mas incluso en los hogares de la noticia
  7. En eso me siento un poco privilegiado. Estoy en ese umbral pero tengo una tienda de alimentación y comemos de lujo todos los días. Todo lo que caduca o se pone feo me lo llevo a casa. Apenas me saco un sueldo, pero como vendo poco y se me caducan muchas cosas, de comida no nos falta.
  8. #6 pues es una familia con unos ingresos de unos 5000 euros entre ambos.
    Sin cargas familiares ni inmobiliarias
  9. Y en EEUU, y en UK, y en otras partes de Europa. Es apabullante esto de normalizar que los países ricos tengamos una cada vez cantidad mayor de pobres, y me refiero a pobres para los que comer es un problema.
  10. #8 pues que quieres que te diga, si una pareja (entiendo por lo de familia) que tiene la casa pagada (sin cargas inmobiliarias) y sin hijos (sin cargas familiares) que ganan 5000 pavos al mes, que salvo que coman caviar y langosta a diario, no deberían gastarse mas de 300-400 euros al mes en cesta de la compra (y eso si no comen fuera por trabajo, que entonces sería menos aun) estén mirando la peseta, a lo mejor es que son un pelín parguelas, que quieres que te diga.

    ¿Qué han tenido que hacer, dejar de comprar 5J y rebajarse a comprar solo Joselito?

    Entiendo que hay que ser precavidos, y que nadie ha llegado a rico derrochando, pero no creo que tus amigos esten pasando hambre precisamente, que es de lo que habla el artículo.
  11. #10 pues depende de donde partes tu sueldo se ajusta a ese nivel, si tienes poco, comes mortadela, si tienes mucho comes jamón, y si tienes muchísimo, jamón 5J, y atendiendo a esto lo que significa para unos u otros contención es distinto.
    Que a ti te salga la cuenta de la compra 300 o 400€ mes, esta bien, pero igual la contención para ellos es haber bajado de comer 5J y comen jamón. Tampoco voy preguntando a la gente en que productos se gasta el dinero o si aparte de tiene gastos ocultos.
  12. #11 Entonces, ¿me confirmas tus amigos están pasando hambre y saltándose comidas (que es de lo que habla el artículo) por el miedo a la incertidumbre económica?
  13. Que una empresa que vende basura haga un estudio sobre la pobreza alimentaria dice mucho del pais que estudia.
comentarios cerrados

menéame