Actualidad y sociedad
3 meneos
244 clics

5 cuestiones sobre dermatitis seborreica para aclarar todas tus dudas

1. ¿Qué es la dermatitis seborreica? La dermatitis seborreica es un trastorno inflamatorio de la piel de los más frecuentes que existen. Se trata de una patología crónica que afecta especialmente a las áreas ricas en glándulas sebáceas. Es por ello que se manifiesta con frecuencia en: Cara Cuero cabelludo En la zona pectoral en ciertos pacientes, especialmente varones

| etiquetas: dermatitis , dermatitis seborreica , dermatóloga , vithas , hospital vitha
  1. hemos llevado los eufemismos a otro nivel, hemos pasado de "ancha de huesos" a dematitis seborreica
  2. Ojito, a mi hijo de 5 años le han estado diciendo que tenía una dermatitis en la cabeza 4 años, hasta que a su papá se le ocurrió quitarle la leche de la alimentación y desapareció...
  3. #2 y probaste a eliminar totalmente el dihidruro de oxigeno de su alimentación? Ese compuesto está presente en muchisimos alimentos, y es un elemnto superoxidante. Parece ser que si se retira totalmente de la ingesta puden dejar de aparecer, entre otros, multitud de problemas cutáneos.
  4. #3 no, para el dihidruro de oxígeno le puse un flotador.

    Pd. Al suprimir la leche también le ha desaparecido un moqueo continuo que los pediatras y médicos decían que eran normales, cosa de las guarderías y los colegios.
  5. Artículo totalmente irrelevante. Llevo años padeciendo dermatitis seborreica y aquí no me aportan absolutamente nada. Es más, ni siquiera hablan de los remedios caseros para aliviarla, como por ejemplo lavarse al menos un par de veces al día para eliminar el exceso de grasa; utilizar jabones con base de glicerina, etc.
  6. #5 Y lo que apunta #2, el artículo no dice nada de la alimentación. Yo tengo dermatitis y rosacea y lo que más me afecta tiene que ver con lo que consumo. Empezando por el alcohol, queso, leche... También el protector solar es muy importante, preferiblemente de protección física a base de óxido de zinc. Cada persona es un mundo así que toca ensayo y error.
comentarios cerrados

menéame