Actualidad y sociedad
9 meneos
261 clics

5 gráficos que explican lo que se sabe del accidente del avión ruso en Egipto  

Un equipo internacional está investigando qué ocurrió con el avión ruso que se estrelló el sábado en la Península de Sinaí, en Egipto, donde murieron las 224 personas que iban a bordo.¿Qué pudo haber causado el accidente? Complementaria de www.meneame.net/story/avion-ruso-212-pasajeros-bordo-desaparece-sobre-

| etiquetas: avion , ruso accidente , sinai , egipto , gráficos eplicativos
  1. Pues lo diré por segunda vez, pero creo que no ha habido ninguna explosión que desintegre el avion en pleno vuelo.
    En la foto que se adjunta en la noticia se ve perfectamente un ala, el morro y la puerta en una extension bastante pequeña. Una explosión habría desperdigado mucho mas los restos.
    Ademas sus posiciones están en un orden bastante colocado. Ala mas atrás, fuselaje, puerta y morro.
    Una explosión a la altura supuesta debería mandar cada pieza a tomar por... Y ni de coña estarían tan cerca, ni colocadas.
    Lo que sí que me falta es un ala.
    Mi teoría es que el avion por alguna razon pierde el ala(explosión del motor?) y desperdiga a la misma. Y luego el avion entero menos el ala se precipita en la zona de los restos.
  2. #2
    Se puede ver en el grafico que hay dos puntos de restos, sin mas restos por la zona entre ambos puntos.
    Si hubiera sido una explosión, solo existirían restos en un unico punto con una expansión radial y siguiendo la trayectoria.
    Pero aqui hay dos puntos claramente diferenciados. En el primero hay ciertos restos, que son la pieza clave para entender qué ha pasado, y luego un punto final donde parece que impactó el 90% de la aeronave.
    Se habla de un desprendimiento de la cola( podría ser porque no veo la cola en la zona de impacto final) o la perdida de un ala( parece que solo hay una aunque podrian ser dos).
    Lo que me queda bastante claro viendo los restos es que el avión en un determinado momento pierde parte de su estructura(ala, motor, cola) lo cual deja ingobernable la nave pero no la desintegra y ésta termina impactando con cerca del 90% del fuselaje contra el suelo. Probablemente golpea de lado, impactando primero el ala contra el suelo en un angulo de mas de 50-60 grados, lo que hace dejar al ala detrás y lo ultimo que impacte es el morro aunque la caida es bastante vertical,sin planeo. Esto se deduce por la posición del ala, retrasada respecto al fuselaje, y la poca dispersion de restos, gran verticalidad.
comentarios cerrados

menéame