Actualidad y sociedad
172 meneos
1249 clics
50 años del 43 Grupo del Ejército del Aire y sus aviones apagaincendios en un vídeo de 10 minutos

50 años del 43 Grupo del Ejército del Aire y sus aviones apagaincendios en un vídeo de 10 minutos  

El día 8 de febrero de 1971 llegaban a España los dos primeros aviones anfibios Canadair CL-215, mucho más conocidos como los «botijos» que año tras año, lamentablemente, son una pieza fundamental en la lucha contra los incendios forestales. Aquellos dos primeros aviones se integraron en el 803 Escuadrón de búsqueda y rescate. Luego, en enero de 1973, junto con varias Dornier 27 con depósitos de agua de 400 litros, pasaron a integrar el 404 Escuadrón de Fuerzas Aéreas, que a su vez fue el germen del actual 43 Grupo de Fuerzas Aéreas.

| etiquetas: botijos , 43 grupo , apagafuegos , ejercito del aire
91 81 1 K 327
91 81 1 K 327
  1. Uno de mis recuerdos de pequeño es visitar el pueblo de mis abuelos en verano y raro era el año que no los veía al menos un par de veces. Para mi es uno de los símbolos más emblemáticos de la lucha contra los incendios.
  2. Cuadragésimotercero, ¿aun se acepta?
  3. #2 Se llaman así "43" Grupo. Es como Ala "12". No se dice décimo segunda.

    Son los Corsarios del aire, porque además tienen que tener títulos de patrón de barco xD Y su lema es de los mejores: "Apaga... Y vamonos!"
  4. #3 Entiendo que se llamen así, como si de un licor se tratase, pero no puedo dejar de pensar que igual se debe a que llamarse cuadragésimotercero no les convencía por el motivo que fuese.
  5. #4 Es como decir "la ciento uno aerotransportada". Economía del lenguaje y claridad, especialmente en comunicaciones. Menos farragoso y también más tradicional.
  6. "Apaga... y vámonos"

    "Donde pongo el ojo, mojo"
  7. #6 Uno de sus parches  media
  8. #1 Si, yo también conozco algún pueblo de León en el que el día de la fiesta le metían fuego al monte para ver los helicopteros. Solo les faltaba ponerlo en el programa
  9. #7 Pues mola muchisimo!
  10. "Y nos los llevamos a probar a Galicia". Hace 50 años y poco cambia el tema en cuestión de incendios.
  11. #2 Sin tilde si se escribe junto: cuadragesimotercero
  12. #11 Entonces no se acepta, bien visto.
  13. Héroes que salvaron de las llamas el terreno donde vivo. Cada vez que veo pasar uno se me cae una lágrima y les deseo toda la suerte del mundo allá donde vayan a descargar.

    Grandes, muy grandes.
  14. #8 Pues sinceramente me importa un bledo lo que la gente tenga que hacer con los excrementos de sus mascotas.
    Y así entre tu yo, los niños tienen unas necesidades de desarrollo que en una sociedad sana deberían estar muy por encima del contratiempo que supone recoger un mojón de perro del parquet, que a fin de cuentas no debe ser mucho peor que recogerlo del césped o de la acera.
    Y no me vengas con historias, aquí se paseó a los perros sin ningún control. Es más, vivimos el esperpento de las adopciones de mascotas en pleno confinamiento precisamente....
comentarios cerrados

menéame