Actualidad y sociedad
19 meneos
88 clics

80.000 turistas atrapados en una isla paradisíaca por culpa de un rebrote de covid

El balneario turístico de Sanya, en la isla meridional china de Hainan, sigue por tercer día consecutivo confinado e implementando restricciones para sus habitantes y alrededor de 80.000 turistas tras declarar un foco de covid-19 el pasado sábado. Los turistas que quieran abandonar la zona deberán dar negativo en cinco pruebas PCR en un margen de siete días, según las autoridades.

| etiquetas: turistas , atrapados , brote , covid , china
  1. es lo que hay
  2. Hay que alabar la política China frente al Covid, gracias a estos pequeños sacrificios para un porcentaje irrisorio del total de la población china, han conseguido que el número de muertos sea con diferencia el más bajo del planeta.

    Es curioso que quienes se llenan la boca de la "cultura del esfuerzo" aquí em España, se hayan comportado como críos mal criados incapaces de seguir ninguna norma de convivencia ni sacrificarse lo más mínimo durante toda la pandemia.
  3. Aún se quejarán. :troll:
  4. #2 que el número de fallecidos sea el más bajo del planeta lo pongo un poco en cuarentena. Las cifras oficiales serán muy diferentes de las publicadas. En cuanto a la política de las restricciones es más fácil hacerlo en una dictadura de ordeno y mando que en un país en el que existan unos mínimos derechos para la población
  5. #4, es del género tonto pensar que con medidas tan radicalmente distintas se obtenga el mismo resultado. La principal prueba de que les funciona su política es que siguen insistiendo en ella a pesar de los sacrificios que conlleva, de lo contrario no tendría ningún sentido.

    Lo que dices sobre las dictaduras nos lleva a un callejón sin salida, si en democracias liberales no se pueden aplicar políticas que prioricen el bien común y la mirada a largo plazo, qué haremos con retos mucho mayores como el cambio climático? Parece que estemos condenados a perecer irremediablemente frente a China debido a nuestra ineficiencia, individualismo y corto-placismo.
  6. #4 tu duda de las cifras chinas y no de las de nuestro occidente, que los nuestros no mienten.

    Por otro lado, el confinamiento más duro de China fue en el mes más jodido para ellos, en año nuevo chino, y aun así, antepusieron la sanidad de los civiles a la economía. Por que claro, hablas de derechos, pero te recuerdo que en España, los confinamentos fueron precisamente eso, limitación de derechos y además, han sido declarados ilegales, además de tener un índice de muertes mucho más elevado que en China....

    Así que.....
  7. #2 Un sacrificio de cojones quedarse en una isla paradisiaca de vacaciones sin tener que trabajar estando justificada la ausencia :troll:
  8. #5 Bueno que les funciona eso es lo que dicen, proporcionalmente el cerrar una ciudad de 5Millones de habitantes es como cerrar aquí una ciudad de menos 165.000 algo que ya se hizo durante varios meses en toda España.
    En cuanto a la segunda parte de tu argumento, yo particularmente prefiero esta democracia con sus defectos, que no son pocos, a una dictadura en cualquiera de sus versiones
  9. Cinco pruebas, la rima es demasiado facil. La ultima pcr, por el c**** te la hinco y del gusto pegas un brinco. :troll: :troll:
  10. Demencial. Está la cosa cómo para ir a China...
  11. #4 Tardaron 2 días en mostrarnos fotos por satélite de las fosas comunes en Irán o Brasil y de China no hemos visto nada de eso desde el brote de Wuhan, cuando nos enseñaron los crematorios funcionando las 24h.
  12. #6 Yo no he dicho que las cifras oficiales sean fiables en el resto del mundo, eso es una deducción tuya. En cuanto a tener un índice d muertos muy alto, que no voy a discutirlo puesto que no tengo unos datos objetivos, influye y mucho la manera de contabilizar los muertos. En paises de Europa se contaban unicamente como falllecidos de Covid los que morían con la enfermedad en ese momento pero en otros paises de Europa si una persona fallecía de cancer pero había cogido el Covid hacia el final de su vida, se contaba como fallecido por Covid.
  13. #11 Tampoco he visto imágenes por satelite de Corea del Norte en mucho tiempo
  14. #12 bueno, la realidad es que el verano de 2020 en chína estaban de discotecas y fiestas y aquí puteados año y medio con confinamientos y restricciones.....


    Aún crees que en China lo hicieron mal? Menos tiempo de restricciones y menos muertos....
  15. #14 Yo estoy dudando de cifras, y argumentando que unos métodos son más fáciles de aplicar según el país que otros. No he cuestionado la forma de hacerlo, no se de dónde sacas esa conclusión.
  16. #8, no te mires tanto el ombligo que las autodenominadas "democracias liberales" no son tan democráticas como te crees, la prueba la hemos tenido con los últimos audios publicados en España referentes a la policía patriótica, a la que vino alguien que amenazó, aunque solo fuese un poquito el status-quo exsistente, todos los resortes del estado se pusieron en marcha para desactivarlo. Y vaya si lo lograron.
  17. #4 Las cifras oficiales serán muy diferentes de las publicadas.

    ¿Y exactamente en qué nos basamos para hacer una afirmación tan contundente?
  18. #16 Totalmente de acuerdo en lo que dices pero hombre un poquito mejor que una dictadura si son
  19. #17 Pues solo tienes que las informaciones de cualquier tipo de cualquier país, pero si en España se discuten las cifras del paro, los fallecidos por Covid, los posibles datos en las votaciones... siempre se acaban maquillando del color del que manda
  20. #2 Reconozco que al principio lo que se hacía en China, parecía la mejor estrategia, pero ahora no lo veo tan claro. El virus no va a desaparecer, parece que se va a convertir en una enfermedad endémica, y esa estrategia de tolerancia cero, parece poco realista.
    Iremos viendo...
comentarios cerrados

menéame