Actualidad y sociedad
30 meneos
39 clics

El 80% de las ONG españolas emplea mensajes que refuerzan estereotipos sobre los países pobres

Un análisis de 80 organizaciones concluye que el lenguaje utilizado en el sector no siempre ayuda a erradicar los problemas. El estudio de ONGAWA destaca al 20% que sí mantiene discursos que señalan los orígenes políticos de las causas con las que trabajan y la responsabilidad de los países ricos. "No es lo mismo hablar de justicia que de ayuda, de cambio colectivo o de donación individual", sostiene la coordinadora del estudio

| etiquetas: ong , estereotipos , pobreza
27 3 1 K 58
27 3 1 K 58
  1. es gente que vive de que las campañas de donacion den pena.
  2. #1 Y eso lo sabe el 14% de la gente.
  3. Eldiario.es descubriendo la pólvora.

    :palm:
  4. El 100% de las estadísticas que se publican en Meneame son mentira. La de este comentario incluída.
  5. depender de las ayuda indefinidamente no es síntoma de pobreza es síntoma de enfermedad, y si endulza el lenguaje es peor. ¿que es eso de "receptores pasivos de ayuda"? di pobres o mejor dicho vamos echarle azúcar ... son "sugar baby's" del "sugar daddy" papá estado. es decir son dependientes del estado, es decir , ellos piden al estado y tienen concedido que el estado tiene la obligación de ayudar ... pero tambien el estado o mejor dicho los partidos que están en el, le interesa mantener esa creencia, de esa manera puede fomentar el clientelismo y si el partido de turno necesita algún empujón para las elecciones , son las asociaciones y las ONG que redactan ciertos informes y salen a la calle (juntos con los partidos) para hacer presión y conseguir votantes para seguir manteniendo el sistema tal como es ..
    yo no estoy en contra que se ayude, quiero que la gente salga de su mala situación, pero una cosa es ayudar para salir otra cosa es que se dependa indefinidamente de esta ayuda, es decir las ayuda se dé con condiciones y con un plan de actuación que al medio plazo funcione. y si falla, se investigue el por que ha fallado.
    es como si una persona "esta gorda" y se le dice que "esta fuertecito" .. no jo**r hay que decirle la verdad "esta gorda" suela a quien le duela y si esta en nuestra mano ayudarle pero siempre que él mismo se de cuenta y muestre interés en nuestra ayuda con condiciones y poniéndose unos objetivos a medio plazo. para conseguir resultados a largo plazo.
    creo que endulzar el lenguaje para evitar decir la cruda verdad es una falta de respecto grave.
  6. Es que la cooperación en el sur tiene un impacto ínfimo, cuando no directamente negativo. Por ejemplo cuando según qué países ya estructuran sus presupuestos contando con X millones de euros en cooperación, por lo que pueden usar su dinero para comprar armas, o cualquier chorrada de ese tipo, que lo de las carreteras, la sanidad y tal ya lo harán los cooperantes.

    Al final, el dinero mejor gastado es el que se hace en sensibilización aquí, en el norte. Una campaña que le saque las vergüenzas al grupo Inditex, o que llame a no votar al partido tal hasta que no cambie su política de aranceles con cual, tiene muchísimo más impacto que cuatro proyectitos birriosos en Bangladesh.
comentarios cerrados

menéame