Actualidad y sociedad
11 meneos
31 clics

83.000 adolescentes españoles son consumidores habituales de cannabis

En su intervención, Babín ha explicado que de cada diez adolescentes que han probado el cannabis alguna vez en su vida, ocho lo siguen consumiendo en el último año y cinco en el último mes, lo que supone una tasa de continuidad "bastante alta".Y ello, teniendo en cuenta que en torno a un 10 % de los que lo prueban alguna vez y un tercio de los que lo consumen habitualmente van a desarrollar una adicción. Además, según Babín, el cannabis es ya la segunda sustancia con más demanda asistencial entre los jóvenes por detrás de la cocaína...

| etiquetas: cannabis , adolescentes , drogas , babín
  1. Pocos me parecen solo para Madrid..
  2. Si que hay pocos adolescentes en España.
  3. Otros tantos sufrirán un coma etílico legalmente, mientras estos tienen períodos de relax con risa floja de forma ilegal. Cuánta hipocresía.
  4. Claro a la casta no le interesa que fumen marihuana puesto que no esta bajo su control y no pueden sacar tajada, eso si alcohol todo el que quieran y mas en eso están metidos muchos de los que nos gobiernan, aún recuerdo al hdlgp del aznarin diciendo que quien es el gobierno para decirle a él las copas que puede o no puede tomar lo de siempre hipocresía pura para seguir lucrándose a costa de la salud de los jóvenes.
  5. #5 Si eso es lo que queremos que lo legalicen y saquen tajada para hacer las cosas bien. No quiero con esto fomentar el consumo entre jóvenes, creo que poniendo una edad superior para el acceso bastaría pero sobre todo educación, ante todo educación.
  6. Educación, eso es lo que tenían que haber hecho los del plan nacional de drogas y menos gusanos por la tocha y anuncios absurdos que no sirven para nada.
    Hablar sobre las drogas de una forma normal sin tabúes ni complejos, están hay y hay que explicarles a los jóvenes lo que son y que tengan un buen criterio de elección cuando se expongan a las distintas substancias y si van a consumir una buena educación basada en reducción de daños y en consumo responsable.
comentarios cerrados

menéame