Actualidad y sociedad
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 85% de las españolas considera que todavía existe una desigualdad real entre el hombre y la mujer

Con motivo del próximo 8 de marzo, día de la Mujer, Birchbox, presenta un estudio sobre la percepción de las mujeres de los estereotipos actuales y los derechos de la mujer en un sondeo realizado entre más de 5.000 mujeres de entre 18 y 60 años

| etiquetas: desigualdad , día de la mujer , mujer , hombre , estudio , estereotipos
13 3 11 K 69
13 3 11 K 69
  1. Esto es un hecho, sin duda.

    Otra cosa es lo que dice la Irene,que descubrió ella sola el feminismo.
  2. Con la publicidad que hay como para no creerlo...
  3. #2 Mira que son tontitas, que se creen que su vida es de un modo determinado porque se lo dice la tele.

    Qué suerte tenemos aquí de que compartas con nosotros tu sabiduría; ojalá las mujeres supieran entrar en Menéame.
  4. De hecho notan que la encuesta es solo para ellas......como mínimo el 85% de las encuestadas....
  5. Estamos entre los tres o cuatro mejores países del mundo para nacer mujer y con más derechos femeninos (hasta el punto de que en algunas leyes las mujeres salen más favorecidas) y las mujeres están acojonadas.

    Gracias, feminismo histérico. Los delitos no han variado desde hace décadas, pero el pánico no deja de crecer. Utilísimo.

    Si no bajan los delitos y el miedo no se corresponde con lo real, ¿de qué coño vale el porcentaje?
  6. #2 Si, las tienen engañadas a las pobres.
  7. #5 Es curioso, una encuesta "sobre la percepción de las mujeres", y solo se la hacen a mujeres.

    Maemia cómo está el percal.
  8. #6 Y muchísimos menos accidentes laborales que la media mundial.

    Lo mismo ya sobran las PRL por eso.
  9. Y seguro que tienen más miedo que los honbres a morir en la calle, cuando ellos tienen más probabilidades y seguro que consideran que hay distinción de salarios por sexo, y seguro que piensan que no hay más leyes que las protegen, y que son más débiles y necesitan ayuda para todo. Si es que este feminismo excluyente, es lo que tiene, que ser mujer es poco menos que ser débil, disfuncional y víctima, eso sí víctima.
  10. #9 Yo hablaba de miedo, no de que sobraran leyes.

    El miedo es algo subjetivo, la ley no.

    Que el delito se quiera erradicar es una cosa. Que el accidente laboral deba erradicarse, lo mismo. Un crimen no es menos crimen porque suceda poco, igual que un rayo no mata menos porque mate pocas veces. Necesitamos las leyes.

    Pero si la gente tiene pánico a cosas que estadísticamente son ridículamente improbables, el pánico carece de lógica.
  11. #4 Presente (virtualmente se entiende).
    :troll:
  12. Un poco de diferencia sí que hay.
  13. #13 Ejemplo porfavor. Te pagare 100€ por cada ejemplo que me vas a dar.
  14. Es que desigualdad si que la hay. Ellas estan muchísimo más privilegiadas.
  15. #15 se comprueba que, al hablar en público, a las mujeres se les interrumpe más que a los hombres. Piensa una conferencia o un speech.
    Dame los 100 euros y te cuento otros cuantos más. ¿ Cuánto dinero tienes ?
  16. #17 y de quien es ese estudio? Tienes el enlace? Lo pregunto porque yo jo lo he visto nunca eso.
  17. Seguramente aquí todos compartís al 50 % los trabajos domésticos, y os ocupais por igual de niños y viejos que vuestras mujeres. De ahí vuestra lógica indignación
  18. Birchbox es un servicio de suscripción mensual en línea con sede en la ciudad de Nueva York que envía a sus suscriptores una caja de cuatro a cinco muestras seleccionadas de maquillaje u otros productos relacionados con la belleza

    Empoderate consume coño!
  19. #14 La pareja se desentiende de la responsabilidad de la educación de los niños y ellas ser encargan de sí trabajo, actividades, enseñanza, excursiones, meriendas, organizar tiernos etc.
  20. #14 Te quedas embarazada y te meten al congelador al menos dos años en el trabajo.
  21. #14 Somos invisibles. Como ves en este mismo hilo y en casi todos habláis como si no estuviéramos aquí aunque seamos un 30% de la comunidad.
  22. #25 En este hilo, tu mensaje:

    -El problema está cuando se las pregunta (...) El 100% se queda comunicando.

    Obviamente no te diriges a nosotras.
    No hace falta poner en marcha prejuicios y faltar gratuitamente.
  23. #27 Aquí nadie está hablando de leyes salvo tú.
  24. #26 Que te quitan visibilidad, proyectos y posibilidad de ascensos durante dos años por cada embarazo aunque sólo estés fuera la baja de maternidad.

    De hecho la brecha salarial actual (igual puesto, igual horario, igual cantidad de años trabajados) es así como se produce.
  25. #18 ¿ estudio? ¿ Te tengo que dar un estudio? ¿ No será una excusa de mal perdedor?
    Venga, va otra. A veces a las mujeres en las entrevistas de trabajo le preguntan si están casadas o si planean quedarse embarazadas. A los hombres no les preguntan si van a tener hijos.
    ¿ Me he ganado ya los primeros 100 euros? ¿ O vamos a por otra?
  26. #4 Estoy tranquilo porque aunque fuera real que no saben entrar en MNM siempre contarían con alguien como tú para que les explicase cómo ;)
  27. #35 Estás tranquilo entonces porque sabes que alguien les puede ayudar para que disfruten de tu sapiencia.

    Qué bien.
  28. #15 Chico, te vas a arruinar. Claro que hay ejemplos de desigualdad, a patadas. Y además en los dos sentidos, hay ejemplos a patadas donde las mujeres son perjudicadas y ejemplos a patadas donde los hombres son perjudicados. Y teniendo en cuenta que es una encuesta de percepción, basta con que pasen esas cosas "algunas veces".
  29. #36 De tu propio enlace:

    El tipo de jornada es también un factor importante para entender la Figura 3. La brecha de género en la probabilidad de estar trabajando a tiempo completo durante todo el año es de aproximadamente el 25% cinco años después de la maternidad (Figura 5), y esto se debe en gran parte a que la jornada a tiempo parcial aumenta entre las mujeres con hijos.
  30. #34 es que los hombres no pueden quedar embarazados. Es pura biologia.
  31. #40 bueno, ya tienes un caso de discriminación laboral basado en la razón biológica de ser mujer.
    ¿ O me estás diciendo que se puede discriminar por razones biológicas?
    Dame los 100 primeros euros. ¿ Vamos a por otro?
  32. #41 pero claro que existe discriminacion por razones biologicas, altura, sexo, edad, en muchisimas empresas. O donde vives tu? En el pais de las maravillas?
  33. #42 la discriminación está prohibida por la Constitución de mi país.
    Si una mujer o un bajito puede hacer bien el trabajo, negarle el puesto es ilegal, puede ser denunciado y creo que van a empezar a poner multas.

    Me hace gracia tu punto de vista: la discriminación no existe pero al escarbar se convierte en que existe pero está bien que exista. ¿ No te has planteado el caso de que fueras tú la parte perjudicada? ¿ O si tiene sentido lo que dices? ¿ O qué sentido tiene en ese caso una ley que prohíba la discriminación?

    Yo entiendo que no es un tema sencillo. A mi al menos no me lo resulta.
  34. #43 pues sacate el carnet de coche con 13 años, a que no puedes? Es discriminacion? Si. Es valida? Tambien. Welcome.
  35. #44 las personas de trece años no tienen madurez para conducir.
    Las mujeres tienen madurez para trabajar.
    Más o menos me estás diciendo que se las discrimina y ya, por simple capricho o costumbre.
    Es lo que prohíbe la ley en España.
    Estoy empezando a pensar que en este tema se deben poner más multas.
  36. #45 las mujeres tienen madurez y mas que los hombres de la misma edad, son mas serias, mas trabajadoras, y tenlo digo yo que contrato gente sin mirar el sexo. Lo que te digo es que la discriminacion existe, y siempre existira, pero ese depende de cada empresa, y de cada jefe. Porque don su dinero todo el mundo debe hacer y puede hacer lo que le sale de los huevos. Si lo quieres cambiar, montas una empresa y contratas a quien tu quieres. En mi empresa somos 3 hombres y 10 mujeres. Pero si alguien viene algun dia para decirme quien tengo que contratar jugando con mi dinero como que no.
  37. #46 Lo que te digo es que la discriminacion existe, y siempre existira,

    Eso es ilegal y esperemos que empiecen a poner multas a mansalva, que se ve que hacen falta.

    Porque don su dinero todo el mundo debe hacer y puede hacer lo que le sale de los huevos.

    Eso era así en el paleolítico. Ahora se vive en una sociedad y se respetan las normas de la sociedad. Y todas, no vale a la carta. No vale decir que yo uso el internet que me ha dado la sociedad porque me gusta y cuando se trata de otra cosa, elegir no hacerlo y apelar a la libertad.
  38. #47 Bienveind@ a la libertad. Ven a decirme lo que tengo que hacer con mi empresa en el libre mercado, y te aseguro que te la meto por la boca. Si quieres algo diferente, te lo montas y aplicas tu ideologia.
comentarios cerrados

menéame