Actualidad y sociedad
17 meneos
151 clics

Abajo a la izquierda: Meijide, Iglesias, Ortega y la #MarcaEspaña

En la India, INDITEX compra a empresas textiles con condiciones laborales cercanas a la esclavitud: "Niñas y adolescentes trabajando sin contrato, privadas de libertad y en condiciones insalubres durante más de 72 horas a la semana por un salario de 0,88 euros al día, del que sólo podrán disponer cuando hayan transcurrido de tres a cinco años y que servirá para pagar su dote matrimonial".

| etiquetas: zara , ortega , podemos , iglesias , mejide , política
14 3 0 K 143
14 3 0 K 143
  1. Para todos aquellos que hayan nacido hoy, lo explicaré:
    El capitalismo es una teoría económica que se basa en acumular capital como sea.
  2. Hace tiempo que participo en la campaña Ropa Limpia (Roupa Limpa en gallego, de hecho las postales exigiendo condiciones justas de producción las distribuía la ONG www.amarantesetem.org/ ) y puedo decir que Inditex es la única empresa que al menos responde las cartas, y no por el idioma (las postales estaban también en español).

    Es cierto que Inditex aprovechó la tradición de costura en Galicia (no es por casualidad aquí hay tantas firmas de moda) y puede ser en condiciones injustas o de explotación. Sobre las prácticas casi esclavistas en otros países como Brasil o Argentina, dicen que eran subcontratas, que los proveedores han asumido todas las responsabilidades, y que revisarían las relaciones con ellos.

    En todo caso meneo, y hay bastantes denuncias, para muestra este blog:
    inditex-grupo.blogspot.com/2011/10/inditex-la-tirania-de-un-imperio.ht
comentarios cerrados

menéame