Actualidad y sociedad
8 meneos
40 clics

Ábalos dice que no ha habido aglomeraciones en la "hora punta" de este lunes de reanudación de actividad

La 'hora punta' de la mañana de este lunes, la primera jornada laboral en la que se reinicia la actividad de los trabajos no esenciales, se ha saldado sin aglomeraciones y "con una concurrencia muy limitada" de viajeros en las estaciones y los transportes públicos.

| etiquetas: abalos , aglomeraciones , hora punta , lunes , reanudacion
  1. ¿Pero, las ha habido o no?
  2. #1 Da igual si las ha habido o no, tu opinión política puede definir la realidad tal como gustes.
  3. Y eso es bueno porque el coronavirus, y tal... o malo, porque quiere decir que poca gente le ha hecho caso al gobierno y ha decidido quedarse en casa por cuenta propia?
  4. Algunos llevan toda la mañana buscando el angulo bueno para sacar una foto que parezca que los vagones van hasta arriba.

    El plan B es reciclar una foto pero el tema mascarillas hace dificil colar una foto vieja. Así que tendremos que esperar a que los genios de vox acaben el photoshop.
  5. #1 Decían esta mañana que había un 20% de viajeros que el mismo lunes de 2019. Si nos vale la cifra de 1.8M de viajeros diarios que daba metro no hace mucho, salen 360.000 viajeros hoy. Suponiendo que sólo van y vienen del trabajo, serían 180.000 esta mañana. No sé si eso da para mucha aglomeración, la verdad.

    P.D: las cifras y cálculos son muy grosso modo, lo sé.
  6. #1 No las ha habido. Mira, unas cuantas fotos.
    Atocha a las 6:30 y a las 7:00 muy poco concurrida
    twitter.com/svtorron/status/1249563362868019201

    Atocha a las 8:15, prácticamente vacía
    twitter.com/NachoEncabo/status/1249584653830369285

    Metro Peñagrande a las 6:15
    twitter.com/El__Yayo/status/1249552291507601413

    Bus algo más tarde
    twitter.com/El__Yayo/status/1249587714573455360
  7. #4

    Aquí vemos el metro de Madrid en directo, esta mañana ... nada manipulado :-D :-D :-D  media
  8. #5 Supongamos que la ocupación es de sólo un 20%, y tomemos como ejemplo una estación muy transitada como Avenida de América, con 12,6 millones de pasajeros anuales. Eso, en circunstancias normales son 34.520 pasajeros por día, que son 2.157 pasajeros por hora de apertura. Obviamente en las horas punta hay muchísima más afluencia, asumamos que las horas punta tienen el triple de la media, y nos queda la cosa en 6.471 pasajeros por hora.
    Ahora tomemos una caída del 80%: 1294 pasajeros por hora. Pero no hay que olvidar que por Avenida de América pasan 4 líneas (las número 4, 6, 7, y 9), con lo que nos quedaría la cosa en 323 pasajeros por línea y hora, en hora punta en Avenida de América. Con una media de 15 trenes por hora en hora punta, la cifra quedaría finalmente en una media de 21 personas por tren.
    Vamos, que no habría aglomeraciones.
  9. #7 Casi se cargan al premier británico Boris Johnson. :troll:
  10. #9

    Pa algo bueno tenía que servie el fumbol. :-D :-D :-D
comentarios cerrados

menéame