Actualidad y sociedad
531 meneos
1163 clics
La Abogacía del Estado pide al Supremo que permita a Junqueras ir al Parlamento Europeo a recoger su acta

La Abogacía del Estado pide al Supremo que permita a Junqueras ir al Parlamento Europeo a recoger su acta

La Abogacía del Estado ha solicitado este lunes a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que estime el recurso de súplica interpuesto por la representación de Oriol Junqueras contra la decisión del alto tribunal de no concederle un permiso penitenciario extraordinario para tomar posesión como eurodiputado.

| etiquetas: junqueras , abogacía del estado , supremo
215 316 10 K 280
215 316 10 K 280
Comentarios destacados:                                  
#7 Pues os va a resultar quizá una necedad por mi parte, pero con tanta intoxicación desde los dos nacionalismos fachas de este país (os hunos y los hotros, ya sabéis) soy incapaz ya de formarme una opinión fundamentada sobre toda esta vaina de Junqueras, el Supremo, el TJEU, la inmunidad y demás.

Según adónde mire hay insultos a España, un golpe de estado judicial, abuso de poderes, favores a los independentistas... o una justicia fascista al servicio del estado opresor, que se pasa toda la legalidad por los huevos...

Sinceramente, la desinformación total me parece el mejor modo de fulminar una democracia a día de hoy. Por eso me preocupa mucho.

(Si alguien puede aportarme un análisis honestamente objetivo, se lo agradeceré infinitamente.
  1. #0 revisa las etiquetas
  2. #1 Si, si, ya he visto. Thanks.
  3. A alguno se le van a atragantar los polvorones xD
  4. Bastante sensata la sentencia (adjunto imagen), aunque vaya a provocar bilis y odio injustificados en la derecha mediática, que está ya totalmente vendida al hooliganismo. Me quito el sombrero con lo que piden:

    - Que dejen a Junqueras desplazarse para tomar posesión como eurodiputado.
    - Que pueda ejercer de eurodiputado mientras tenga la inmunidad del Parlamento Europeo.
    - Que se cumpla la sentencia del Procés al mismo tiempo que se garantice su misión representativa.
    - Que soliciten al Parlamento Europeo la suspensión de su inmunidad.  media
  5. #3 seguro que se inventan alguna mierda para no dar su prevaricador brazo a torcer, como si no los conocieramos...
  6. Era de cajón antes y ahora también.
  7. Pues os va a resultar quizá una necedad por mi parte, pero con tanta intoxicación desde los dos nacionalismos fachas de este país (os hunos y los hotros, ya sabéis) soy incapaz ya de formarme una opinión fundamentada sobre toda esta vaina de Junqueras, el Supremo, el TJEU, la inmunidad y demás.

    Según adónde mire hay insultos a España, un golpe de estado judicial, abuso de poderes, favores a los independentistas... o una justicia fascista al servicio del estado opresor, que se pasa toda la legalidad por los huevos...

    Sinceramente, la desinformación total me parece el mejor modo de fulminar una democracia a día de hoy. Por eso me preocupa mucho.

    (Si alguien puede aportarme un análisis honestamente objetivo, se lo agradeceré infinitamente.
  8. VOX acaba de subir un 10% en intención de voto.
  9. #3 Siempre pueden rebajarlo con cava catalán. :troll:
  10. #4 ¿no es esto:
    Que se cumpla la sentencia del Procés al mismo tiempo que se garantice su misión representativa.
    ...un poco como la cuadratura del círculo?
  11. Creo que ya había pedido lo mismo en su momento y no valió para nada. Del pedido al hecho va un trecho.
  12. Lo dudo, está en juego la investidura. En todo caso si el Supremo adopta un criterio diferente quedaría demostrado que el gobierno actual no les controla, y eso dejaría el discurso de los golpistas en cuanto a la mano del gobierno de turno sobre los jueces, por los suelos.
  13. Por más vueltas que le doy, no sé qué tiene esta noticia de sensacionalista o de irrelevante. No entiendo los negativos salvo si los interpreto en modo ideológico, cual pataleta.
  14. #11 No, es lo que toca. Es decir, por un lado, ya está más que confirmado que Junqueras, como eurodiputado electo, gozaba de una inmunidad que no se ha respetado cuando se hizo pública la sentencia del procés. Por lo tanto, y hasta que no se le retire esa inmunidad, es justo que pueda recoger su acta, algo de lo que le han privado. Lo que no es de cajón es que, a estas alturas, el señor Marchena no haya solicitado todavía la Parlamento Europeo el fin de esa inmunidad, porque claro, eso suponía reconocer que tenía derecho a ella y se la han pasado por el forro de los cojones.

    Después, el Supremo o el Constitucional deberá decidir si la sentencia del juicio del procés es válida o debe declararse nula, pero eso es otro tema.
  15. #7 El análisis objetivo es que el Supremo debería haber esperado a que el tribunal de Luxemburgo, no lo hizo y mira la que hay montada.
  16. #13 no hay sólo un villarejo
  17. #15 Basta con ver quién ha sido, el comando España 2000 de siempre. Te confirmo que son ideológicos.
  18. #15 "salvo si los interpreto en modo ideológico, cual pataleta." ¡Ahí está la clave!
  19. #14 ¿Como tú votando spam este envío y luego viniendo aquí a soltar bilis? Sorprendenos ¿que ha hecho Pedro Sánchez?

    Oh, wait, algo me dice que no vas a ser capaz de contestar algo coherente: Desde 28-09-2019 09:34 UTC
  20. #7 Si quieres objetividad e independenica judicial,quedate con lo que diga la justicia Europea.
  21. #11 Yo tampoco lo entiendo.

    #16 El razonamiento que haces es sensato, pero sigo sin entender cómo mantener la sentencia que le condena a cárcel con su misión representativa al mismo tiempo. Lo lógico, creo yo, es que mientras dure esa misión se suspenda la sentencia (o la figura jurídica que sea con esa finalidad), pero uno no puede estar preso y viajando al mismo tiempo.
  22. #4 No es una sentencia. Las sentencias las pronuncian los jueces y los tribunales. Esto es una petición de parte. Las otras partes del proceso, defensas, acusaciones, fiscalía, ya han presentado las suyas y ahora decide el Supremo que es el que debe pronunciarse.
  23. #24 Claro, es que la sentencia debería suspenderse hasta que se le retire la inmunidad.

    La inmunidad no tendría ninguna incidencia a la hora de de que se cumpla la sentencia, pero se deberá cumplir cuando se le retire esa inmunidad. De hecho la sentencia del procés no debería haberse producido hasta que el señor Marchena no hubiera solicitado el fin de la inmunidad de este señor para que no se hubiera montado este cirio, como dice #8. Incluso ERC lo sabe, por eso acepta este escrito, porque es lógico. Su batalla es con el Supremo, para intentar conseguir la nulidad de la sentencia, pero no se que posibilidades tiene eso de prosperar.
  24. #17 Gracias, les voy a echar un buen vistazo.
  25. #7 Lo mejor es apuntarte a un bando y tragarte todo lo que publiquen sus medios de cabecera. Así, sin más, ni vaselina ni nada:

    -Fachas / voxeros / españolistas: ABC, El Mundo, OK Diario...
    -Progres / podemitas / hispanófobos: Eldiario.es, Publico, Elsaltodiario...

    Así es todo más fácil y no tienes que perder el tiempo en chorradas como contrastar información o tratar pensar por tí mismo, te lo dan todo mascadito xD
  26. #20 a este paso, otra noticia que está en primer lugar de todos los informativos de España (incluso alguno de Europa) y que desaparece de Menéame. Qué peste de gente, oye...
  27. Si Junqueras debería volver a la carcel después de tomar posesion, no entiendo la alegría de Esquerra, a no ser que tengan algo planeado para que no vuelva.
  28. #25 Gracias por la corrección.
  29. Los @admin deberían actuar sobre los que votan spam, sensacionalista o irrelevante a esta noticia. Es evidente que meneame está votando negativo por encima de sus posibilidades
  30. #18 Eso me dijeron ayer, pero me abre aún más dudas. Pongamos que el Supremo decide esperar.

    ¿Les dejan a los acusados en prisión preventiva dos años o tres? ¿Eso no sería casi peor, sobre todo para los que no son europarlamentarios? Y si el TJUE hubiera dicho que no tiene inmunidad... ¿no habría sido en vano retrasar el juicio entero para nada? Que entiendo el pifostio que se les ha montado, pero es que era susto o muerte.

    No obstante, voy a leer lo que me enlazan arriba. Gracias.
  31. Estos son mis principios, si no le gusta tengo otros.
  32. #3 ¿Porqué? Desde el momento que el Parlamento Europeo reconoce la inmunidad en el momento que es elegido, que recoja el acta o no resulta irrelevante. Dejarle recoger el acta es una decisión de relaciones públicas... que a estas alturas tampoco es que vaya a cambiar nada.
  33. #32 Sí, es bastante pernicioso para el funcionamiento de la página que siete u ocho usuarios bien organizados puedan tumbar una noticia o afectar a los envíos por cuestiones claramente ideológicas. Sobre todo porque al revés (mandar a portada una noticia de mierda entre siete u ocho) no funciona, cosa que se agradece.
  34. Un delincuente condenado no tiene derecho a ser Eurodiputado.

    El informe de la abogacía es una bajada de pantalones de Sánchez para poder gobernar.
  35. Bendita sea la dictadura de uno mismo.
  36. #33 Si hubieran dicho que no tiene inmunidad no habría sido en vano porque habría sido respetar los tiempos judiciales lógicos y los derechos del acusado habrían sido garantizados de forma incontestable.
  37. #30 No, la abogacía pida la puesta en libertad de Oriol Junqueras para que pueda ejercer como eurodiputado. No se pide que vuelva a la cárcel después de tomar posesión, sino cuando el Parlamento Europeo le retire la inmunidad que le confiere esa condición.

    Y por otro lado, creo que ERC ya ha iniciado vías judiciales para pedir la nulidad de la sentencia.
  38. #36 Sí. Se quedan muchas noticias y artículos interesantes sin publicar por esos comandos. A ver si los @admin aplican algún sistema que mejore el sistema y evite los abusos que se están dando.
  39. #26 No era #8, que dice una chorrada, quería mencionar a #18.
  40. En el supuesto que Junqueras quede libre(condenado o no) queda una situación realmente, por lo menos curiosa:

    Por los mismos hechos o relacionados hay:
    * Varios politicos huidos, no condenados, a otros paises.
    * Unos politicos, condenados, en prisión.
    * Unos lideres sociales en prisión.
    * Un político, condenado, que ha entrado pero sale por inmunidad "europea".

    * ERC que parece que se abstiene para formar investidura sin independencia ni referéndum a la vista y diria que con su lider libre pero creo que con otros en prisión (que no creo estén muy contentos... Igual que los de otros partidos "amigos").

    Esto cada dia parece más un culebrón, y lo peor: Moriré antes de ver acabar toda esta gilipillez evitable que no nos trae nada bueno.
  41. #3, a los primeros a ERC, a ver como se lo montan para justificar el apoyo a Sánchez después de esto.
  42. Menudo espectáculo estás dando, Sanchez.

    Espero que los millones de votantes del PSOE disfruten de lo votado, el PSOE ha corrompido la justicia y roto la separación de poderes. Este gobierno, si se consuma, va a hacer cosas que nos van a helar la sangre.
  43. #10 El cambio de criterio es político, obviamente. La Abogacía del Estado es un órgano controlado por el gobierno, y por tanto es de esperar que se pliegue a las directrices del gobierno. No hay que rasgarse las vestiduras. Eso sí, es un pasito más en la dirección contraria al interés general.
  44. #37 que pena que fue elegido eurodiputado ANTES de que fuera condenado y que SEA POSIBLE que sus derechos no se hayan respetado
  45. #46 Me explicas tu comentario? Que quizás ando un poco perdido pero yo esto lo veo como un guiño del gobierno hacia Junqueras.
    Que aunque sea un guiño, me parece que es lo correcto.
  46. #32 Uf, si se expulsa a quienes votan negativo por motivos ideológicos (a comentarios o envíos) se acaba con medio Menéame.
  47. Todo esto se veía venir. El informe de la abogacía tiene partes delirantes. Como eso de que como es inmune hay que pedir el suplicatorio, pero que vaya a recoger el acta escoltado y vuelva al talego (4.3) , o que si el tribunal quiere mantener la prisión provisional debe pedir un suplicatorio (ya no está en prisión provisional, está condenado). Es la cuadratura del círculo y tú pareces verle todo el sentido.
  48. De todas las maneras la última palabra la tendrá el TS, que posiblemanete no dejará en libertad a Junqueras, haciendo un ejercicio de patriotismo politico, a esperas de lo que decida el TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS DE ESTRASBURGO, que va a ser la gran hostia, por lo que la justicia española va a quedar a la altura del betún. "Cuanto peor, mejor para todos, y cuanto peor para todos, mejor, mejor para mí, el suyo beneficio político."
  49. #47 la justicia ya era corrupta y lo de la separación de poderes es como los reyes magos
  50. #28 es que no existe un solo medio que sea neutral, es increíble.
    Todos tienes sus dogmas y que no se los toquen porque van a retorcer la "verdad" para que sea "su verdad"

    Hasta los fast checking news (cómo se diga) tienen un pie de que cojean
  51. #7 Desinformación como cuando decías eso de que en cualquier otra circunstancia un hombre golpeando a una mujer es de facto violencia de género, ¿no?

    www.meneame.net/c/28548173

    Está muy bien clamar contra la desinformación pero está todavía mejor con contribuir a ella repitiendo acríticamente las barbaridades que se leen por aquí o no jugando a la falsa equidistancia entre los que meten en la cárcel y los que van a ella, sobre todo cuando unos meten mano en el bombo de la justicia y los otros no.
  52. #5 Mejor no lo podías explicar
  53. #18, el Supremo no quería bajo ningún concepto tener a los prisioneros más de dos años en preventiva para evitarse futuros marrones en Estrasburgo, al final dictó la sentencia a toda prisa pensando que el TJUE diría que no hay problema y el marrón se le ha multiplicado por 1000 al Supremo, que ha terminado dictando sentencia a una persona que tenía inmunidad.
  54. #49 eso no es verdad, tal y como dijo puigdemont, son eurodiputados desde julio, el juicio del procés fué visto para sentencia el 12 de junio.

    La inmunidad impide que seas juzgado, pero no condenado. De otro modo podrías matar a alguien, y mientras te juzgan, presentarte a europarlamentario, y si te escogen, ya quedas libre. Sería de coña. La misma sentencia del TJUE dice que solo se cometió el error de tenerlo en prisión preventiva, no dice nada de que esté mal condenado.
  55. ridiculez tras ridiculez.
  56. Señores con privilegios. Yo también quiero de eso. Y poder hacer cosas contra la ley con protección extra, como en los videojuegos.
  57. #20 Completamente de acuerdo con #15, pero es que tú eres el primero que vota negativo a comentarios que no te gustan, macho. Acuérdate para la próxima y guárdate los negativos para comentarios que infrinjan las normas, y así entre todos hacemos de esto un lugar donde la gente confronta ideas, no un patio de gallinas donde no hacemos otra cosa que tirarnos los trastos a la cabeza.
  58. #54 antes al menos disimulaban. Ayer, ya estaban poniendo la venda antes de provocar la herida.

    Ahora viene la milonga de que no se le podía juzgar, y listo. La noche de reyes en casa.
  59. Europa no puede jugar en la liga de la ignorancia cavernaria en la que juega España. No pueden crear jurisprudencia por delitos inventados por hacer algo tan básico como poner unas urnas por mucho que a alguien le moleste y quiera prohibirlo. ¿Y por que Europa no puede hacerlo? .... Por que el pueblo del resto de Europa no es el español, por que si se les ocurre coartar ciertas libertades o encubrir y dar la razón a jueces corruptos puestos a dedo creando jurisprudencia a esto y dando píe a que eso se pueda hacer en el resto del territorio europeo, el pueblo europeo, Francia, Alemania, Paises Bajos... No se quedarán cruzados de brazos o aplaudiran a los caciques corruptos como hace una buena parte del pueblo español, ignorante y lamebotas por naturaleza. Crear jurisprudencia sobre algo así puede tirarte un pueblo, como el francés, encima y hacer que mas de un político, que ahora es un privilegiado, salte por una ventana.
    Por eso conforme va llegando la hora de la verdad la corruptela traidora y caciquista española y sus votantes lamebotas se van a ir dando contra un muro... Y no és mi opinión, a los hechos me remito.
  60. #5 Y seguramente algún KKmedio les amplifique el altavoz. :troll:
  61. #55 Eso súltimos (maldita, Newtral) los que más.
    Estamos apañados. :palm:
  62. #51 Ojalá
  63. #50, un guiño? Ir a Bruselas a hacer el paripé para acto seguido meterlo en la cárcel... ERC contaba en que la abogacía pediría como mínimo la libertad de Junqueras hasta que el Parlamento otorgase el suplicatorio, aunque el Supremo se lo pasara por el forro. Con eso ya no pueden maquillar un pacto con el PSOE de ninguna manera.
  64. #49 Para que queremos instituciones españolas y europeas si ya tenemos a #37 diciendo gilipolleces y llevando la contraria a el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Imagino que lo de este también era una bajada de pantalones.
  65. #5 Pero si ha sido el propio TS el que preguntó al TJUE y el que ahora ha encargado el informe a la Abogacía del Estado. Curiosos prevaricadores que preguntan qué es lo correcto a los distintos órganos.
  66. #4, esto es una birria que ERC no puede secundar de ninguna manera.
  67. #47 La abogacia del estado no es la fiscalia, la abogacia vela por los intereses del estado como estado, no "buscar justicia", eso es cosa de la fiscalia.
  68. #7 No hay análisis objetivos. Hay interpretaciones de la ley y de los principios del derecho, aplicadas a un caso concreto. Además, es un caso insólito y sin precedentes, en el que el TJUE ha hecho una interpretación bastante sorprendente, y en cualquier caso deja la decisión final al Supremo. En este caso, la opinión más extendida entre los juristas (sobre todo entre los que no hacen ruido) es que no es posible una inmunidad sobrevenida, y que no es necesario pedir un suplicatorio para procesar a alguien que ya estaba siendo procesado mucho antes de ser elegido. La inmunidad parlamentaria no puede ser una tarjeta para salir de la cárcel, como la del Monopoly, y no se puede aplicar de forma retroactiva. Si la interpretación que le han forzado a emitir a la Abogacía del Gobierno (no del Estado, como ha quedado patentemente demostrado) tuviera éxito, el mero hecho de presentarse a unas elecciones paralizaría cualquier proceso en marcha contra un político "por si acaso"
  69. #7 A ver, te lo resumo así no mas:

    Los lideres independentistas cometieron ciertas ilegalidades con sus leyes de desconexión y declaraciones de independencia, y el tribunal supremo se puso a juzgarles en base a ello, mientras lo hacía decidió meterlos en la cárcel por si se fugaban o si se ponían a levantar a las masas en revolución tumultuaria (la credibilidad de estos argumentos ya la juzga usted por si mismo)
    Mientras tanto y desde la cárcel esta gente se presentó a diversos cargos públicos (hasta que no haya sentencia firme algo perfectamente legal) y fueron elegidos para esos cargos por que sus votantes consideraron que las ilegalidades cometidas eran legitimas por enfrentarse al estado opresor etc,etc (la credibilidad de estos argumentos ya la juzga usted por si mismo), uno de estos cargos era el de eurodiputado para Junqueras, cargo que incluye algo así como el aforamiento de los diputados españoles.
    El tribunal supremo español se dijo así pa sí mismo "pero yo a este hombre ya lo estoy juzgando, lo empecé a juzgar antes de que tuviera inmunidad alguna, así que no ha lugar tomar medidas al respecto y en relación a este juicio la inmunidad no tiene validez" (la credibilidad de estos argumentos ya la juzga usted por si mismo), en base a esto no dejaron a Junqueras ir al parlamento a recoger su acta como eurodiputado ni ir a Bruselas a ejercer como tal, pero como el asunto no estaba tan claro el propio supremo pidió a la justicia europea aclaración sobre el tema.
    Y ahora viene la gran cagada por parte del tribunal supremo español, que nadie niega como una cagada monumental visto lo visto, en lugar de esperar al dictamen de la justicia europea sobre el tema, por que políticamente seguir con esta gente en la cárcel mas tiempo del debido con el juicio paralizado no era conveniente (la credibilidad de estos argumentos ya la juzga usted por si mismo), decidió seguir con el juicio sin mas, ahora la justicia europea ha dictado sobre el asunto y ha venido a decir algo así como "este señor es eurodiputado desde el momento que es electo (da igual si recoge las actas o no) y su inmunidad afecta a cualquier proceso judicial que no tenga sentencia firme en el momento en que pasa a ser eurodiputado (por que si tuviese sentencia firme no podría ser eurodiputado ya) así que el supremo ha hecho mal las cosas, tendría que haber pedido al parlamento europeo que levantase la inmunidad" (la credibilidad de estos argumentos ya la juzga usted por si mismo)
    Ahora viene lo complicado y es las consecuencias prácticas de lo anterior, como Junqueras era eurodiputado durante parte del juicio y el tribunal español que lo juzgaba no podría haberlo hecho, según a quien le preguntes esto podría desde no tener consecuencias (porque ya está condenado) hasta anular todo el juicio (por que se vulneró su derecho a la defensa al tener que hacerlo desde la cárcel, un derecho fundamental) entre estos dos extremos hay todo tipo de ideas, por que la justicia europea dice que el tribunal español lo hizo mal pero no como solucionar o enmendar el asunto.
    Esta noticia de hoy viene de que el tribunal ha pedido a todas las partes que den su opinión sobre como ejecutar la sentencia, los abogados de Junqueras hace días ya pidieron la anulación del juicio y la fiscalía que no tuviese consecuencia alguna, ahora la abogacía del estado opina lo que pone la noticia (la credibilidad de estos argumentos ya la juzga usted por si mismo)
  70. #35 La sentencìa del tribunal Europeo no es vinculante.Han pagado a lobbies para obtener una sentencía,que un fugitivo por cualquier delito pueda presentarse a las europeas y obtener inmunidad.
  71. #74 el "Estado" no es el PSOE pactando con ERC su investidura. O no debería.
  72. #45 ¿Y qué mas da? Lo importante es que Pedrito y Pablito ya tienen su Gobierno para subir impuestos y repartir prebendas.
  73. #53 la gran hostia, por lo que la justicia española va a quedar a la altura del betún.
    Sé que es bonito pensar eso de que los van a dejar en ridiculo a nivel europeo, pero vamos condenas del tribunal europeo de derechos humanos contra los distintos estados de la UE los hay a patadas todos los años y por temas muchos más graves. Que españa reciba una encontra no deja "a la altura del betún" a nadie, ni si quiera llega a "colleja".
  74. #24 La inmunidad no sirve para proteger al diputado o sino a la institución. Se garantiza que su misión , como europarlamentario en este caso, sea realizada sin injerencias de otros poderes lo cual no significa que la sentencia no sea válida ni quede impune sino que está condenado pero no puede ser detenido sin el permiso de su Cámara de Representantes. Hasta entonces debe permanecer en libertad.

    La particularidad de este caso es que no se ha respetado su condicion de inmunidad y esta falta de garantias prcesales puede dar al traste el juicio como ha pasado en muchas otras ocasiones pero no va a pasar en este caso (ya se buscarán la manera de dar "validez" plena a la sentencia).

    Esta sensación de "te vamos a empurar por lo civil o lo criminal" al ver como se reinterpretan doctrinas, retorcimientos legales, justificaciones y conveniencias políticas de los jueces me dan mucho miedo.
  75. #62 comentarios /= noticias

    Lo de "que no me gustan" ya es cosecha propia.
  76. #41 Entonces sí debería volver si el Parmento Europeo acepta el suplicatorio. Aunque, supongo que una vez en libertad, será dificil hacerle volver: otro Puigdemont.
  77. #80 Mal de muchos consuelo de tontos.
  78. #10 de la misma sentencia:

    77 A este respecto, como resulta tanto del artículo 9 del Protocolo sobre los privilegios y las inmunidades de la Unión como del título de su capítulo III, del que forma parte tal artículo, las inmunidades de que se trata se reconocen a los «miembros del Parlamento Europeo» y, por tanto, a quienes han adquirido esta condición como consecuencia de la proclamación oficial de los resultados electorales por los Estados miembros, como se señala en el apartado 71 de la presente sentencia.

    Del epígrafe 62 deduzco que el supremo se está tirando un triple, y como siempre España será condenada posteriormente. El dinerito de los contribuyentes bien gastado, como de costumbre.
  79. #73 Pues yo creo todo lo contrario. Esto es lo único a lo que puede aspirar ERC y que de gracias.
  80. #71 ¿Y como que no pararon el juicio y preguntaron en su momento si no tenían claro que tenían que hacer?
  81. #47 Cuando dices "nos", ¿ a quien te refieres ?
  82. #88 a todos. Aunque todavía no lo sepas ver.
  83. #83 Claro, en cuanto se acepte el suplicatorio y se retire la inmunidad, por supuesto.

    Lo otro ya es otro tema, pero dudo que se marque un Puigdemont, primero porque ya ha cumplido con la provisional bastante condena y en nada le aplicarán algún grado, y segundo porque aún tiene posibilidades legales (aunque sea complicado) de conseguir la nulidad de la sentencia o incluso del juicio e imagino que intentará agotarlas.
  84. #7 Ya por simple curiosidad, tu sabes que significa facha? es que a mi se me llama facha y nazi y yo, que ni he matado o apoyado a los que han matado judios, republicanos homosexuales ni nada parecido me pierdo.
  85. #89 Cuando dices "todos", ¿ a quien te refieres ?
    Y ya puestos a preguntar, ¿ quien te ha declarado a ti como portavoz de "todos" ?
  86. #25 Te doy la razón y matizo/amplío. La resolución judicial debe tener en cuenta los informes técnicos de los funcionarios que intervienen en las peritaciones o intervengan en el proceso, especialmente en este caso al ser un informe preceptivo aunque no vinculante y si se aleja de esos informes dabe justificarlos.

    Sólo quería remarcar que no puede hacer oidos sordos a estos informes.
  87. #59 No quedas libre si eres eurodiputado. Quedas en manos del resto de eurodiputados para que voten si procede o no ser juzgado. Ahora lo que habrá será un debate en el que veremos si la pinza Gonzalez Pons - Borrell funciona, o si se queda como europarlamentario.
  88. #71 Te he disparado un tiro... Pero oye, que te pregunté antes si podía...

    Lo curioso es que pregunten y actúen como si no lo hubieran hecho al no esperar a la respuesta.
  89. #77 te ha faltado mencionar a los judeomasones anti vacunas xD
  90. #95 ah entonces si el europarlamento decide que se cumpla la condena y se suspenda la inmunidad es por una pinza y no por justicia?
comentarios cerrados

menéame