Actualidad y sociedad
27 meneos
231 clics

Abogado especializado en Derecho Laboral sobre la nueva ley anti despidos del Gobierno

"...y con esta prohibición lo único que se conseguirá es que donde había un despido objetivo y el trabajador cobraba 20 días año habrá un despido disciplinario donde cobrará 0. Ya sé que me diréis que ese despido disciplinario es improcedente, y así es, pero los SMAC están cerrados, los juzgados están cerrados, la justicia ha parado, así que en el mejor de los casos el trabajador tendrá dentro de 1 año (o 2 o 3) una sentencia. Y vete tú a saber si de aquella la empresa existe, con lo cual acabará cobrando del FOGASA menos de lo que...".

| etiquetas: despidos , ley , erte , disciplinario , análisis
23 4 2 K 125
23 4 2 K 125
  1. Hablad con cualquier abogado: el cierre de los juzgados es cosa seria. Todas estas leyes pueden generar a la postre problemas tan chungos como este. Estamos en momentos inusuales en todos los ámbitos.

    La ley a la que se alude es esta: www.meneame.net/story/gobierno-prohibira-temporalmente-empresas-desped

    Y sí, cuando uno es abogado o hace leyes debe ponerse siempre en la perspectiva del uso más vil que puede generar una nueva ley y sus circunstancias. Porque hecha la ley, hecha la trampa. De lo contrario, pasan cosas como esta...
  2. Desde luego los políticos de este país son especialistas en metérnosla doblada de todas las formas imaginables e inimaginables. Menudos tramposos sinvergüenzas. ¿Alguien todavía piensa que el PSOE es un partido de izquierdas?
  3. Como es habitual, hecha la ley, hecha la trampa. Leyes hechas con buena intención a menudo resultan en consecuencias negativas cuando se busca trampearlas de manera picaresca.
  4. #3 Lo peor es que para muchas empresas en apuros esta "trampa" va a ser el único modo de no irse a pique. Y si hacen eso miles de empresas el tapón/colapso de la justicia va a ser muy, muy serio.

    En tiempos tan jodidos, todo es muy peliagudo.
  5. Pero si el problema es que los juzgados están cerrados, aunque no prohíban el despido, pueden hacer igual un despido disciplinario y la situación sería exactamente la misma para el trabajador ¿no?
  6. bueno, se le parte la boca al empresario y al menos te quedas agusto.... y que te despida con razon :troll:
  7. #5 Sí, pero si prohíben el despido les obligan a hacer este despido y no uno improcedente sin más (con devengos y finiquito), o procedente. Es decir, estarían cerrando la puerta a otros para obligar al disciplinario fraudulento (y ahí entra el festival de los juzgados).

    Si no he entendido mal.
  8. #4 Claro, tenemos a los trabajadores cuyo trabajo ven peligrar, pero del mismo modo muchas empresas ven peligrar ese trabajo que ofrecen y no les queda más que despedir o cerrar. Las medidas tienen que tener en cuenta todo la cadena que une trabajador con trabajo.
  9. edit: comentario duplicado @admin borradlo please
  10. Digo yo que despedir siempre llevará un trámite administrativo. Con que la administración no realice el trámite el despido no se puede producir. Me equivoco?
  11. Habría que dejar despedir a coste cero. Y así no hay ni juicios ni nada, todo ventajas.

    (Revisen sus medidores de ironía antes de negativizarme).

    Puestos en ese plan (del articulo)... también podrían dejar de pagarte directamente, y como no vas a poder reclamarlo en un juicio no pasaría nada
  12. Creo que deberíamos esperar a que salgan las medidas concretas, y sobre eso ya hablar con conocimiento. Pero qué sabré yo. :-P
  13. #3 por no decir leyes mal hechas, con precipitación y por gente incompetente.
  14. #3 Por muy buena intención que tengan, a veces no es tan fácil: www.meneame.net/c/29258980
comentarios cerrados

menéame