Actualidad y sociedad
11 meneos
60 clics

Abogado de Joaquim Forn: "En el procés no hubo una estrategia seria de ruptura"

Xavier Melero: "Pude decir que en el procés no hubo una estrategia seria de ruptura porque no tengo lealtad partidista". El abogado del exconseller de Interior Joaquim Forn cree que Rajoy y Sáenz de Santamaría no dijeron la verdad en el juicio: "Niego que sean unos besugos, como quisieron dar a entender". El letrado cree que un nuevo delito que castigara con prisión la desobediencia reiterada "cubriría una laguna" en el actual Código Penal. Conocedor de los inicios de Ciudadanos, Melero se muestra muy crítico con la deriva del partido.

| etiquetas: xavier melero , cataluña , independentismo , procés , joaquim forn
  1. La entrevista es muy interesante y toca varios temas diferentes.
  2. Esto los saben hasta los que van diciendo aquí "golpe de estado" que se reían aquí de que las leyes de desconexión no se cumplieran, de los 8s y de que Puigdemont se fuera de cañas al día siguiente.

    Todo lo que dice, que desacredita la rebelión, ha sido muy reído por los que ahora dicen que es rebelión.

    Otra cosa es que se quieran engañar a si mismos. Y es triste que uno tenga que engañarse a si mismo. Los que están sentados en el banquillo son los actores de una astracanada.
  3. "Pude decir que en el procés no hubo una estrategia seria de ruptura porque no tengo lealtad partidista"

    Vamos, que el procés era un engañifa.
  4. #3 "Otra cosa es que se quieran engañar a si mismos. Y es triste que uno tenga que engañarse a si mismo"

    En el autoengaño tu eres un experto, pero tu a lo tuyo... xD
  5. "No hubo una estrategia seria de asesinato, solo le pegaron con un bate"
  6. #3 Lo que tienes que aprender es que el Poder Judicial castiga los hechos constitutivos de delito y no premia la ineptitud.
    Que la estrategia fuera una puta mierda, no obsta para que se puedan apreciar los delitos que se les imputan... Habrá que esperar a la sentencia.
  7. Por cierto, el propio letrado usa la forma Javier Melero no Xavier Melero como usa el artículo. Cito de la propia web de su bufete:
    mgadvocats.com/profesionales?lang=es
    El equipo multidisciplinar dirigido por Javier Melero y Judit Gené aúna la experiencia y la especialización en derecho penal necesarias que garantizan el mejor servicio.

    También usa esa forma en la versión catalana de la web de su bufete
    mgadvocats.com/professionals
    En l’equip multidisciplinari dirigit per Javier Melero i Judit Gené s’uneixen l’experiència i l’especialització en dret penal necessàries que garanteixen el millor servei.
  8. #3 hombre, que lo que estuvieran haciendo tuviera pinta de martes y 13 no significa que no tuviera mala intención, solo que eran idiotas xD xD xD
  9. #3 Está claro que hicieron todo lo posible para escenificar una ruptura con el Estado pero sin hacerla realmente, intentando no pillarse los dedos judicialmente. Lo cual da la pista de que, como dijo Ponsatí, iban de farol y por si acaso no colaba ese farol, poder argumentar que nunca habían roto la legalidad.

    Pero lo cierto es que la legalidad la rompieron, con la Llei de Transitorietat aprobada con nocturnidad y alevosía. A donde no se atrevieron a llegar es a aplicarla mas allá de organizar el referéndum.

    Así que en parte estoy de acuerdo con Melero y contigo, nunca se ejecutó realmente el "golpe" o la "independencia". Pero tampoco podemos decir que no hicieron nada, porque sí que hicieron pero se encontraron con la oposición firme del Estado, es decir, no coló el farol.

    Pero a esto no se le puede llamar "rebelión", porque nadie en su sano juicio puede ver violencia del lado del movimiento indepe. La sedición está tambin muy cogida con pinzas precisamernte por el argumento que sostiene Melero, que no se ejecutó finalmente la secesión.

    Ahora, de la misma manera también creo que queda claro que desobediencia sí que hubo, con todos esos autos del Constitucional que Puigdemont exhibía con sonrisa cínica diciendo que no los acatarían, por ejemplo. Y la malversación creo que ha quedado también bastante demostrada.

    Es decir, que ni son unos rebeldes sediciosos que merecen penas exageradas de cárcel ni tampoco son unos inocentes que no han hecho nada, porque sí han hecho, han utilizado las instituciones y el dinero público para fines partidistas creando problemas sociales y económicos al país que tanto dicen amar y defender.
  10. #3 Estás hablando de tí mismo porque has sigo engañado y has participado de forma pasiva en la astracanada.
  11. #1, como apunte, señalar que este señor es uno de los fundadores de Ciudadanos y no es independentista. Sin embargo, esto no le impide oponerse a la represión ejercida por el Estado.
  12. #13 Por eso digo que resulta muy interesante.
  13. #7, un delito de rebelión, que en países como Alemania o Bélgica, ni siquiera existen.
  14. #15 En Alemania o Bélgica, leyes de Alemania o Bélgica, respectivamente. En España, leyes de España.
    Esta idea es fácil de entender, creo. Incluso para ti...
  15. #11, si nos apegamos a la ley española, cometieron un delito de desobediencia. Sin embargo serán condenados por una rebelión inexistente. Y como tu aborreces el independentismo parece que no te importe que condenen a la gente por cosas que no ha hecho solo para escarmentar.
  16. #16, claro y en Arabia Saudita, leyes de Arabia Saudita.
  17. #18 Progresas adecuadamente. Para el verano, Deberes Santillana.
  18. #19 jajajajaja, muy buena.
  19. #16

    Es increíble que tengan que defender las acciones de estos sujetos con argumentos como "en otros países no existe".

    Vete a decirles que en otros países no existen leyes discriminatorias como la LIVG, verás qué risa
  20. #17 me molais un wevo porque siempre decis lo que creeis que va a pasar como si fuera u hecho. Lo repetis como un mantra durante meses. Os equivocais, como siempre, y olvidais el tema al microsegundo siguiente.

    Les van a absolver de rebelion y les van a caer 20 añitos por sedicion y malversacion. Y al dia siguiente veendreis a meneame con la memoria borrada pero diciend que ya lo habiais dicho vosotros y que la justicia es una broma...
  21. #13 contra el centralismo borbónico y su chiringuito de mierda montado junto a nacionalistos domésticos, el anti-iberismo, el menosprecio a la realidad hispánica nos oponemos todos.
  22. #11 La sedición está clara, la rebelión en principio no pero tiene testimonios que la ponen sobre la mesa. Por ejemplo el mosso que decía que preveían violencia el 1-O y puigdemont respondía algo como "no pasa nada, si se nos desmadra el día declaramos la independencia". O éste diciendo desde waterloo que claro que iban en serio con la dui, que si en el juicio los encausados dicen que no es para salir mejor parados.
  23. #15 Ya, pero en España sí existen. Y es en España donde estamos, no en otro país
  24. #19 No te rías... Se ha esforzado...
  25. #26 Coño, le estoy reconociendo el mérito!
  26. El proceso independentista de Cataluña es el intento de huída de la justicia más ridículo de la historia. Querían huir, ya no con lo que puedan llevar consigo, sino con toda una región española.

    De momento, sólo ha librado Pujol, y los inocentes (léase ingenuos) de turno, se van a comer la malversación, prevaricación y sedición para cubrir el el mencionado intento de huída.

    La realidad es tozuda y tarde o temprano todos llegamos a la conclusión de que Espinete era un muñeco con una persona dentro aunque nadie nos lo contara.
  27. #21 No entendéis que en esos paises tambien existen, pero los tribunales requieren que haya una rebelión violenta o la amenaza con la fuerza suficiente para poner en jaque a un estado, igual que la ley española. Lo que pasa es que los tribunales alemanes y belgas aplican la ley en base a los hechos y si son delito condenan, y los tribunales españoles intentan condenar pese a que los hechos no se correspondan con los delitos.
    Las acciones de estos sujetos fueron leyes y proposicones no de ley votadas en un parlamento, si el TC las anula pues anuladas quedan. En democracia los representantes del pueblo soberano votan las leyes y las proposiciones no de ley, y los tribunales las anulan si no son ajustadas a derecho. Eso no tiene nada en absoluto que ver con una rebelión. Y ninguno de tus compañeros será capaz de argumentar nada al respecto, aunque no pierdo la esperanza de que me sorprendan.
comentarios cerrados

menéame