Actualidad y sociedad
11 meneos
41 clics

El abono por transferencia de la indemnización por despido objetivo es perfectamente válido

El abono por transferencia de la indemnización por despido objetivo cumple con la simultaneidad que establece el Estatuto de los Trabajadores , según acaba de determinarlo el Tribunal Supremo unificando así la doctrina en torno a esta práctica muy extendida, que sin embargo había causado discrepancia ya que el trabajador no recibe el dinero el mismo día del despido, al no ser abonado en cuenta es ese momento sino unos días después.

| etiquetas: indemnización , despido , abono
  1. Perfectamente razonable y lógico.
  2. #1 Yo la verdad es que aun sigo sin entender porque aun se siguen usando cheques.
  3. #1 #2 Porque en la carta de despido firmas que has percibido ese dinero, y si es transferencia demora un dia en llegar, por lo que no firmarias o lo harias con anotaciones del tipo de "pendiente de cobro".
    Evitan eso y queda cerrado.
  4. #3 Ya, pero es una mierda, con que te den un documento que acredite la transferencia debería ser suficiente. Para mi, como trabajador, el cheque es bastante incomodo.
  5. #3 Lo que ocurre es que, si quieres hacerlo bien, primero haces la transferencia, y luego en la carta pones el número de la misma, cuantía y demás datos que la identifican.

    Pero claro, eso es querer hacer bien las cosas, que no siempre es tan sencillo como parece.
  6. Si haces una transferencia el último día de un plazo de pago, se considera fuera del plazo estipulado? Aunque a ti sí que te desaparezcan los fondos de la cuenta.
  7. #4 toda la razon, pero la empresa no mira por el trabajador y menos durante un despido, como comento ..
    #5 correcto, pero las empresas evitan el hacer la transferencia por si no firmas por otro motivo... y ya se pagara cuando toque o aceptes su propuesta.
comentarios cerrados

menéame