Actualidad y sociedad
10 meneos
21 clics

El absentismo laboral crece el triple que las afiliaciones a Seguridad Social

Según recoge el trabajo ‘Nueva gestión de absentismo: eficiencia empresarial. Transformación digital y empresa saludable’ de Asepeyo, el absentismo laboral “se dispara en los primeros meses de 2016”, ya que las bajas por enfermedad común “crecen un 10,6 por ciento respecto al año anterior”. Por contra, las afiliaciones a la Seguridad Social lo hacen en un 3 por ciento.

| etiquetas: absentismo , laboral
  1. Solo hay que ver el Congreso y el Senado....
  2. es una señal muy positiva, significa que los empleados pierden el miedo
  3. ¿Y como mierdas relacionan esos dos indicadores ?

    ¿Cuentan la baja como absentismo laboral? ¿esperan que la peña vaya a currar enferma?

    Que puto ascazo me da esta gente con sus eventos de pacotilla.

    "Nueva gestión de absentismo: eficiencia empresarial. Transformación digital y empresa saludable"

    Traduzco: "que la peña venga a currar aunque este moribunda: para no tener que contratar más personal, eliminar el papel que gastamos y aumentar el margen de beneficios a final de año"
  4. Esto casi seguro que es por la caña brutal que dan a los trabajadores. Como pequeña muestra puedo contar que he estado hace poco en una pequeña empresa de emprendedores de Madrid del sector informático y os puedo decir que la mitad de la gente ha enfermado allí o ha tenido que dejar el trabajo. El exceso de horas extra y la presión continua consigue que la gente tenga problemas de espalda, migrañas, catarros que no se curan en semanas, etc. Yo al ver el panorama me fui pitando de allí.
  5. #4 Es otra consecuencia de la reforma laboral. Ahora como la gente, tras años de ser explotada comienza a dar muestras de fatiga y llegado un momento en el que por mucho que quieras, el cuerpo y la mente no pueden más, diseñarán otra reforma laboral para acabar con ese absentismo y así hasta la muerte en el puesto de trabajo pero 'de enfermedad común ¿eh?'. El ambiente laboral se ha tornado asfixiante y deprimente. Solo veo gente atemorizada y dispuesta a que le sigan humillando y explotando con tal de no verse fuera del sistema si pierden el empleo. Es todo realmente asqueroso.
  6. Esto se arregla votando.
    Pero ya se sabe.....
  7. #6 Es más "tu me jodes yo te jodo" y así nos jodemos todos, sinceramente espero que la cosa aumente y que no encuentre un obrero de fiar por menos de tres mil al mes más pagas y complementos
  8. #3 Eso estaba pensando yo. No tienen nada que ver, y si hacen que tengan relación es con algún propósito torticero y manipulador.
  9. #4 Qué bien has descrito el ambiente malsano de las empresas actuales. Agotamiento y enfermedades, gente que no llega al final del día con las fuerzas normales. Presión absurda proporcionada por locos y neuróticos del trabajo.
  10. De la misma nota,
    "El representante de Asepeyo, que afirmó que, según el estudio, “el 82,5 por ciento de los trabajadores no se cogen ninguna baja”

    No creo que sea como para alarmarse.
    Por qué relacionan ambos datos? pues según ellos porque hace insostenible el sistema de la Seguridad Social, pero claro, si no se contrata, no es culpa del trabajador.
    Entramos en un bucle, menos trabajadores, más carga, más enfermedad.
    O trabajas enfermo, o te das de baja.
comentarios cerrados

menéame