Actualidad y sociedad
17 meneos
86 clics

Por qué es absurdo hablar de TAE o intereses astronómicos en créditos rápidos

Ante artículos aparecidos sobre enormes intereses de más de 4.000% TAE en créditos rápidos, puntualizamos varios aspectos con ejemplos. Es absurdo aplicar el TAE a minipréstamos, es un producto distinto como lo son el autobús y el taxi. Un préstamo bancario puede ser más caro aun al 0%, por comisiones de apertura. Prestar 300 € a 30 días cobrando un TAE del 10% supone cobrar 0,30 € de intereses por la operación, absurdo. Si por descubierto de 20 € en cuenta el banco cobra 35 €, aunque sea por 2 días, ¡la operación sería del 100.000% TAE!

| etiquetas: tae , préstamos , intereses , créditos rápidos , usura , dinero rápido , bancos
14 3 1 K 119
14 3 1 K 119
  1. uffff delicado el tema ... para mí toda esta peña son usureros, pero también es cierto que mucha gente utiliza este tipo de créditos sin conocimiento. El reclamo de dinero gratis es muy atrayente, pero no menos cierto es que la banca es igual de usurera ... así que ... todos al paredón !!!!
  2. #2 Por supuesto que cada cosa será lo que será y no los justifico, pero los sensacionalistas artículos de intereses leoninos comparando con préstamos a largo plazo...

    Del artículo:
    Siguiendo con los ejemplos, si hiciéramos la misma cuenta en términos TAE por lo que nos cobran por alquilarnos un chaqué para una boda durante 24 horas, o una furgoneta por hacer una mudanza, llegaríamos a la conclusión de que la empresa que alquila chaqués es una usurera y de que le aplica un 5.000% TAE al alquiler del producto.

    Además, como comentábamos, cualquier banco cobra en sus préstamos una comisión de apertura, siendo lo normal un 2% con un mínimo de unos 100 euros. Esos préstamos bancarios a veces son al 0% de interés. Pero si solicitamos 300 euros a 30 días y cobran 100 euros de comisión de apertura estaremos pagando un interés del 33% mensual, superior al 4.000% TAE, y nadie escribe artículos en los periódicos diciendo que eso es usura.
  3. #4 El sensacionalismo vende, el amarillismo de la prensa sustenta a los medios. Recuerda: que un perro muerda a una persona no es noticia, noticia es que una persona muerda a un perro.
    Las comparaciones que hacen en el artículo son buenas y no les falta razón. Falta cultura financiera en nuestro país, y sobre todo lo que falta es cabeza, mucha cabeza.
  4. En pocos años el número de empresas de créditos rápidos ha crecido de manera espectacular. Eso me hace pensar que hay un negocio muy rentable y que hay muchísima demanda de ese tipo de créditos. Al final eso es culpa de los políticos y de los bancos por no ofrecer otro tipo de soluciones a los ciudadanos.
    El producto existe y tiene las condiciones que tiene, el que quiera que lo coja. Lo recomendable es no endeudarse ni con estas empresas ni con los bancos, pero los ciudadanos no aprendemos.

    Si alguien necesita dinero urgente y acude a un banco le van a ofrecer una tarjeta de crédito que por emitirla le van a cobrar unos 60 euros y unos intereses leoninos.

    Al final esto es un negocio y nadie va a prestar si no le sabe rentable, Es nuestra responsabilidad no pedir prestado y organizarnos económicamente.
  5. #6 Es cierto, nadie habla de los MEGA intereses de las tarjetas de crédito, eso si que es USURA.
  6. Por cierto, hace unos meses que hice mi mini investigación de estas empresas y simplemente decir que en todas las que busqué hay un tope de endeudamiento. Es decir, si no devuelves el préstamo a tiempo te van sumando intereses por retraso, sin embargo estos no son ilimitados si no que después de unos 20 días o así dejan ya de sumar y la deuda es fija. De manera que no vas a perder la casa por no pagar un préstamo de este tipo a tiempo. Aún así, hay que leer muy muy muy bien las condiciones
  7. A veces no te queda otra para salir de un apuro.
  8. En el articulo se enlaza tambien a otro sobre una tarjeta de credito del Santander que aplica un 26,82% TAE y segun el articulo equivale a un 2% mensual. Supongo que a dividido ese 26% entre 12 meses y le da el 2%. Siguendo esa regla si divido 4000% entre doce me da 333% de interes mensual.
    En el articulo dice que un 33% al mes es superior a 4000% TAE.
    O soy mu tonto o que alguien me lo explique.
comentarios cerrados

menéame