Actualidad y sociedad
25 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Hagámoslo. Aún siendo conscientes de que ello no va a propiciar que la industria del automóvil en Europa mejore su competitividad internacional, o avance tecnológicamente para hacer frente a China, que ha tomado la delantera ya no solo en la producción de coches eléctricos a precios competitivos, sino también en las tecnologías que se requieren y acaparando suministros y materias primas, de las que también dependen los eléctricos fabricados en Europa.

| etiquetas: china , europa , coche eléctrico , aranceles
#122 Es lo que tiene leer. Otros se informan por lo que ven por televisión y así les va...
#110 Es que en meneame casi todas las noticias son de política... Que a lo mejor en alguna noticia suelta no es relevante, pero es que éstas últimas semanas hay muchas noticias de nazis y está subiendo mucho la extrema derecha y es un tema que afecta a casi todo, es lo que hay
#41 Me interesa saber de qué propaganda de la dictadura China has sacado esa información.
#105 ¿No tienes internet en casa? Google es tu amigo. Cuando veas que son cifras reales dale una vuelta a ver quien mama propaganda...
#121 Aaaahhh que lo has leído en Internés. Ahora lo entiendo.
#127 ok, invertir en tecnología e innovación, no en paguitas
#128 exacto. Y en formación, educación, salud y asegurarse de que potenciar el talento y para ello no hay que dejar a nadie atrás. Pq si solo llega el que puede pagárselo estamos jodidos.
Hay que evitar las paguitas, subvenciones y rescates a los dadores de sobres. Que es ahí donde se va el dinero. Mira la sareb!!
#129 Y potenciar la empresa innovadora no? Hay que vivir de la empresa e inversión extranjera, y vendernos a ellos? Si no haces eso nos quedamos en ser un país de camareros, ya que como no estás de acuerdo en que haya industria, los trabajadores menos cualificados tienen pocas salidas
#130 quien dijo que no? Tú vas con tus prejuicios por delante y al carajo. Vuelve a leer mi primer comentario. Algunos vais con vuestra realidad inventada para niños pequeños y con las anteojeras puestas y tenéis anulada toda capacidad crítica.
Vuelve a leer mi primer mensaje.
#131 entonces sigues diciendo que empresa innovadora sí e industria no?
#132 que coño dices? Nos falla la comprensión lectora, no?
Lo que dije es que lo de centrar tu sistema productivo en el primario y en la industria es sinónimo de país perdedor.

No estoy en contra de los impulsos sectoriales. Si estoy en contra de las paguitas, concesiones y subcontratas del estado con el sector privado, en España totalmente oligarquico. Que es la mayor fuente de paguitas prescindibles.
Al igual que es evidente que un país sin un tejido social fuerte, protegido, sano y bien…   » ver todo el comentario
#98 en todas las noticias? De lo que sea? De verdad no hay otra cosa?

Me sorprende que no os deis cuenta de la propaganda, tanto verla en los de enfrente
#107 En las noticias relevantes, y en noticias sobre comercio internacional es relevante
#109 en meneame es relevante en todas, de verdad no lo ves?
#99 pq dices cosas que yo no digo??
China precisamente cada vez nos necesita menos pq su gente cada vez puede comprar más. En europa cada vez podemos comprar menos. Y el problema no son las paguitas a los pobres que se lo gastan todo, y te retorna en movimiento de la economía interna( IVA, impuestos de sociedades, salarios, Ibi, etc...) y en facturación de empresas pequeñas españolas. El problema son las paguitas que se llevan el dinero de España. Las paguitas esas que generan sobres. Esas que gastas cuando inviertes más en subcontratas inútiles en sanidad que me traen sobres antes que contratar médicos.
#106 La facturación de las paguitas va a empresas extranjeras principalmente, que fagocitan además a las pymes españolas, porque nos hemos cargado el tejido productivo. Hay que crear empresas en España, recuperar la industria que perdimos, y que ese dinero se quede en el país. Creer que dar pagas para que la población se gaste ese dinero es la solución, es cortoplacista y suicida. Nos estamos gastando el dinero que no tenemos.
#125 no es verdad.
Con materias primas e industria eres un miserable.
Europa tiene que volver a ser un territorio de servicios, tecnología e innovación. No industria. Una siderúrgica, o la manofactura textil no va a levantar europa.
#68 si cambias la mitad por la milésima parte, compro.

En las ciudades transporte público.
#72 Seguirían vendiendo los mismos coches. Actualmente hay poca gente que puede permitirse comprar un coche de combustión o eléctrico nuevo. Como mínimo se te va desde 20k para arriba uno normalito.

Sólo afectaría al parque móvil con más antigüedad, que con alta probabilidad se renovaría con eléctricos baratos.
Y en este punto ganamos todos.
#40 Esto lo he indicado en #115 También
#56 No vas a cambiar nada no comprando coches chinos eléctricos.
#117 Yo no compro un coche nuevo no de coña...no compro una bici, ni de lejos un coche.
#92 que? en MNM es todo defensa del protecionismo hasta que es china quien produce
#95 y Madrid es la comunidad con más densidad de población

Si creéis que vais a poder con ella llamándola asesina lo lleváis bastante crudo
#91 gracias por admitirlo
#32 ¿En serio? Los puestos trabajadores de carromato no son problema actualmente en la UE. Los 13,8M de puestos directos e indirectos de la automoción sí.
#103 Lo digo por la vieja historia de compañías que no se adaptan a los tiempos, suponía que se entendía pero ya veo que no.

Las automovilistas de europa llevan años subiendo precios (con la excusa de las normativas euro, seguridad, covid, que ayer hacía viento, etc.. donde curiosamente otras compañías han ido bajando precios (Tesla mismamente sin irnos a los chinos)) a la misma vez que ya llevan años diciendo que se acabó lo de los coches baratos y que donde sacan beneficio es en los caros.…   » ver todo el comentario
#104 las compañías se tienen que adaptar, pero tirarlo en un post ignorando el coste económico y social cuando hay tantos puestos de trabajo dependen de ello.

Con los aranceles, por lo menos, los Chinos montarán plantas en la EU, como ya lo está haciendo Byd.

Y Sí, las marcas Europeas deberían haberse espabilado antes y no inflar los precios. Pero se tendrán que enfrentar a los Chinos, eso es inevitable.
#89 no, intentáis engañar vosotros con la gilipollez del imperialismo americano cuando Rusia ni sé los países limítrofes soy ha invadido ya
#119 Pues han pasado 2 años ya y nada, que no la ponen
#90 ni de coña.

Para empezar, es una dictadura y sus datos los tienes que coger con pinzas
#113 Hay partido único, pero los representantes se eligen desde abajo.
No es una democracia pero no es un cargo que hereden los hijos sin pasar por las urnas. ;)
12»
comentarios cerrados

menéame