Actualidad y sociedad
15 meneos
151 clics

Se acabó el cuento de hadas de la bondad natural de los gigantes tecnológicos

Desde la campaña #DeleteUber pasando por las noticias falsas, el sector estuvo en el punto de mira este año, algo que se veía venir desde hace tiempo"Las grandes empresas estaban tan obsesionadas con crecer que ha habido una falta de responsabilidad social. Ahora se ven las consecuencias", dice el inversor Om Malik

| etiquetas: gigantes tecnológicosres , responsabilidad social
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
  1. Joder con eldiario, ultra feminista y ahora anti tecnología. Nadie piensa que con Uber, por ejemplo, se crearían muchos puestos de trabajo al incrementarse la demanda frente al modelo tradicional de taxi, obsoleto y caro? Los gremios atrasaron el desarrollo económico durante siglos
  2. #1 En cambio para esta gente sigue el cuento de hadas de la bondad de los Estados, los entes más poderosos del planeta y que más atentan contra la libertad de la gente de largo.
  3. Este tipo de artículos me dan la risa. No es por nada pero eso ya pasaba bastante antes de las tecnológicas, lo de:

    "Monetizando sin límites"

    "Poder en manos de unos pocos"

    ¿Qué despertásteis ahora? Me alegro mucho, ahora que está cerca de empezar un nuevo año...

    Eso si me hace gracia la defensa cerrada de monopolios o sectores protegidos, respecto a nuevos modelos de negocio. Pero bueno es como el tema de la Industria del copyright, que no les jode, en verdad las descargas sino modelos como Jamendo, Soundcloud (no pongo Spotify, por tener acciones las discográficas tradicionales, pero también) que hace que cada vez se les necesite menos, en especial el tema de la música.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame