Actualidad y sociedad
7 meneos
267 clics

Se acabó la era del ahorro: ¿qué opciones quedan?

Las tasas de interés están a la baja en la eurozona, EE.UU., Reino Unido y Japón, donde los gobiernos quieren reactivar sus economías. Los ahorristas y jubilados son los principales perjudicados. ¿Qué pueden hacer?

| etiquetas: ahorrar , dinero , interés , tasas
  1. ¿Se acabó ya? Vaya, no sé como lo hago pero todo lo bueno me lo pierdo...
  2. Sacar el dinero el banco provocando el pánico y la quiebra de los ladrones
  3. me encantan las incoherencias que se pueden leer por todos lados, "En otras palabras, la reactivación de la economía pasa por desalentar el ahorro y estimular el consumo." y claro todos sabemos que eso se consigue bajando sueldos y subiendo impuestos como si no recuerdo mal pedía el FMI
  4. ¿Se acabó? Precisamente porque las tasas de interés están a la baja, empieza la era de los verdaderos ahorradores, y se acaba definitivamente la de que quienes quieren que su dinero crezca mágicamente mientras ellos están sentados en casa...
  5. Nadie que tenga dinero ahorrado va a ponerse a consumir como un loco por muy poca (o nula) rentabilidad que le den. Ahora mismo seguimos sin saber lo que nos tienen preparado el Gobierno y la "Troika". Y mejor tener dinero ahorrado aunque "pierda valor" que no tener nada ya que todavía quedan muchos impuestos por subir y mucho dinero que robarnos (lo tengamos o no) y si no lo tienes pues acabas en la calle o muerto (sin sanidad, trabajo, casa, ...).
  6. #3 Bajando sueldos evitas tener que imprimir papelitos en masa para crear empleo. Pero imprimir papelitos tiene menos coste político (aunque a largo plazo produzca burbujas y desequilibrios) y es lo que harán.
  7. No hablan del reparto de todos esos "ahorros". Hay algunos que tienen la mayor parte de esos ahorros y no los invierten en la economia real (en crear empleo) sino en especular con distintas mercancias ficticias y no ficticias, inflando los precios, creando burbujas y despues dejandolas caer.
    Los propios fondos en los que invierten muchos futuros jubilados realizan movimientos que agravan las crisis.

    www.meneame.net/search?q=fondos+de+pensiones
comentarios cerrados

menéame