Actualidad y sociedad
24 meneos
62 clics

La Academia responde a la polémica de los "becarios gratis" de los Goya 2019

"Todas las personas que participan o colaboran en la Gala de los Goya a cargo de la Academia están debidamente protegidas, sus derechos laborales completamente cubiertos y sus condiciones de colaboración explícitamente aceptadas por ambas partes". De esta manera, la Academia justifica su oferta de trabajo "gratis" diciendo que el empleo cumple con todo lo estipulado por la ley, y obligan a las empresas adscritas a hacer lo mismo, pero que si una persona decide aceptar esa beca, es porque está conforme con las condiciones avisadas de antemano.

| etiquetas: academia , goya 2019 , derechos , becarios gratis
  1. ¡No es esclavitud! ¡La gente pagaría (de hecho firma un compromiso) por estar allí! Podríamos no aprovecharnos o aprovecharnos más. Hemos sido comedidos, pero ¿quién se puede resistir?
  2. No, si nadie dice que sea ilegal, lo que se dice es que es una falta de vergüenza y una inmoralidad.
  3. La justificación de, es legal... Terrible. Que Vergüenza, un evento que siempre se ha caracterizado por la reivindicación de causas justas se manche con esto.
  4. << ... los alumnos reciben de la entidad colaboradora, en este caso la Academia de Cine, una bolsa o ayuda de estudios.>>

    Pues algo no cuadra.
  5. Con dos cojones.
    Encima se reafirman y quieren quedar bien.

    Pues no, quedan como la mierda.
    Porque pedir estudiantes que están acabando la carrera para hacer de porteros y guardarropas es tener muy poca vergüenza.
    www.elconfidencial.com/cultura/cine/premios-goya/2019-01-25/academia-b
    C/P:".... convocatoria de prácticas para alumnos de tercer o cuarto curso de carrera....".
  6. #3 Estoy seguro de que Leticia Dolera propondrá un crowfunding durante la gala, y que todos los asistentes echarán a la bolsa al menos cinco eurillos.
  7. #4 Traducido viene a ser, "una mochila o un cuaderno y un boli de propaganda de la academia"
  8. #2 No nadie lo dice. Pero se han de respetar las condiciones, una beca es una beca y no un trabajo.

    Por otro lado, si dijese:

    "Si una persona decide aceptar un trabajo, es porque está conforme con las condiciones avisadas de antemano".

    Que quede claro que los derechos laborales no funcionan así.

    ejem: Podríamos firmar un contrato por el que nos pagasen 800€ al mes por ocho horas/dia.
    que también seria ilegal (no haría falta ni siquiera que este por debajo de SMI, con estar por debajo de tu convenio colectivo ya seria ilegal)  media
  9. Lo que ocurre aquí es lo que vemos algunos todos los días, es el cáncer de la subcontratación.

    Luego a los empresarios se les llevará la boca diciendo que los trabajadores no son productivos... :ffu: :ffu: :ffu:
  10. #1 No recuerdo ¿Se pueden hacer prácticas nocturnas?
comentarios cerrados

menéame