Actualidad y sociedad
25 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acció pel Català: Catalanes discriminados por hablar catalán en Barcelona. Estamos hartos de la humillante catalanofobia y del constante desprecio al catalán  

Hemos recibido esta denuncia en el BOT de Acció pel Català. Estamos hartos de la humillante catalanofobia y del constante desprecio al catalán. Todo nuestro apoyo a la valiente pareja que ha decidido levantar la voz. DENUNCIA: acciopelcatala.cat/bot-de-queixes/ . Catalans discriminats per parlar català a Barcelona: www.youtube.com/watch?v=FB6IadxrdK0 (vídeo)

| etiquetas: twitter , x , español , catalán , parking , acoso , castellanohablante , catalanofob
  1. “¡Pero qué les cuesta hablar en español!”. Más que a la señora intentar entender qué es “cinc”.
  2. sosn los inventores del lenguaje para no entenderse.
  3. vamos es cosa vuestra si es en cataluña, cria cuervos papito y te sacaran los ojos ya tu sabeh, os la estan metiendo doblada
  4. Pues llamar a la policía que levante acta, y se le multa a la empresa. La ley es la que es, y ésta dice que deben poder atenderlos en catalán.
  5. Pues en Valencia eso no pasa... ¿O será que en Catalunia se ofenden por ná?
    (Ahora me siento a recibir las tortas?
  6. El artículo 128-1 del Código de consumo establece que las personas consumidoras, en sus relaciones de consumo, tienen derecho a ser atendidas oralmente y por escrito en la lengua oficial que elijan.
    Concretamente, las empresas y los establecimientos dedicados a la venta de productos o a la prestación de servicios que desarrollan su actividad en Cataluña -aunque tengan los servicios organizados desde fuera- deben estar en condiciones de poder atender a los consumidores y consumidoras en cualquiera de las lenguas oficiales de Cataluña.
    La expresión “ser atendido” significa<u> la obligación de entender</u>, al menos, a cualquier persona consumidora que se exprese en las dos lenguas, sin que ello comporte la obligación de hablar en una lengua u otra.
  7. #4 igual me confundo, porque se han dado varias vueltas a este tema. Pero juraría que eso no es así ya que lo tumbó el tribunal constitucional, y al final ha quedado como que LA EMPRESA debe de poder atenderte en catalán, pero no un empleado de la empresa en concreto.
  8. #7 por eso hablo de multa a la empresa. Los usuarios están pidiendo que venga alguien que les entienda, cosa que en ningún momento se intenta solventar desde la parte de la empresa.
  9. #7 hombre claro, como cada teleoperador de soporte tenga q hablar todas las lenguas oficiales + ingles, no se yo si van a contratar a muchos.
  10. #7 hecha la ley, hecha la trampa!
  11. para que te vengan los Mossos hablando en castellano también? Para tener que acabar en juicio y tener que hacerlo en castellano? Y así todo el rato.
  12. Yo con esto tengo el corazón dividido. Una parte de mi piensa que la gente debería de poder de vivir 100% en catalán. A la otra parte le da pena que una pobre desgraciada que acaba de llegar de América y está trabajando por 4 duros tenga que pasar este mal trago.

    No sé. Creo que habría que ofrecer algun incentivo para que la gente aprenda catalán cuanto antes y no solo pegarles la bronca.
  13. Hay empresas que parece que exijan a los empleados "no saber catalán ". Mercadona es una de ellas
  14. Cada día hay más gente en Catalunya que estamos hartos de que nos obliguen ha hablar en castellano con la excusa de que "no te entiendo"
    Las cosas van cambiando...
  15. Definitivamente sin la intervención política y sin leyes borbónica de nueva planta, el catalán ya habría confluido hace tiempo en el español.
  16. #12 si, porque el problema son los que llegan de América y se piensan que no tienen que respetar otras culturas... con inmigrantes de otras partes del mundo no suele pasar, no te dicen esto es España hablame en español
  17. #12 ¿Qué incentivo necesita alguien que se niega a entender que "cinc" es "cinco"?
  18. #17 probablemente cinc sea facil, pero luego igual viene un vuit, un nou, un deu... no sé yo si era ese el momento de que la chica se pusiese a aprender catalán. Yo la veo super nerviosa y suplicando que le hablen en español, pero en fin.

    No se trata de este caso concreto. Se trata en general, de compaginar el derecho de esta gente a hablar en catalán, que lo defiendo, como promocionar que los recién llegados aprendan catalán. Que sé que se promociona, pero parece que hay que hacer algo más.
  19. Lo que me pasó el otro día en el bar que frecuento.
    Hay una camarera nueva, ucraniana. Le pasé en un papel los números y las frases habituales en euskara, y se puso a aprender. Sin problemas. Ya me da la cuenta en euskara, y me pregunta como se dice esto y lo aquello. Una gozada.
    Llega otra camarera, ella se dice vasca, que le dice a la ucraniana: "uy, ¿por qué estás aprendiendo los números en euskara?, dile a él que te pida en ucraniano".
    Menos más que la dueña (navarra de pedigrí y más vasca que el árbol de Gernika) oyó la conversación y puso en su sitio a la vascófoba.
    A ese nivel de prepotencia llegan los monolingües, equiparando en Gipuzkoa el euskara y el ucraniano.
  20. #18 Por si acaso, "no le entiendo hable en español" ya desde la primera palabra.
    Mero supremacismo. Conozco yo a varios latinoamericanos y qué opinión tienen del euskara en general.
    Como la mujer de un pariente, que llegó al afearle a la abuela (monolingüe) que no hablara castellano en la cena familiar.
  21. #18 No se como empieza la conversación, pero la pareja hablando en catalán en ningún momento piden que les respondan en catalán, en cambio la que responde si que pide que hablen en castellano, en principio porque no entiende el catalán, pero al final de la grabación, cuando dicen algo asi como: "Estamos en Cataluña y por eso te hablo en catalán" (dicho en catalán), responde con una frase tipo: "Estamos en España y me tienes que hablar en castellano", lo que indica que si que entendía el catalán, pero quería que se dirigieran a ella en castellano.
     
  22. #5 en Valencia, como hables valenciano, no te lo echan en cara, solo te ignoran, se hacen los sordos, o te tratan mal. Pero no se molestan en decirte porqué.
  23. Yo intento hablar catalán, ya que no es mi lengua principal, y en Barcelona cada vez me cuesta más encontrar negocios donde lo hablen... Y la cosa va a peor, ya me he encontrado alguno que ni español ni catalán, en inglés!... La reostia....
  24. #23 Pues a mi nunca me han tratado mal, ignorado por chapurrear el valenciano.
  25. #6 En Cataluña son oficiales TRES lenguas: catalán, castellano o español y aranés.
  26. #26 Cierto ! y en el caso que nos ocupa existe la obligación legal de entender el catalán . ¿ o no ? 
  27. jejjejjje el péndulo va hacia el otro lado. Ajo y agua.
  28. #25 Has tenido suerte, a mí más de una vez, un par de ellas la policía.
  29. #18 vuit es ocho y vacío, nou es nueve y nuevo, deu es diez y dios y edifici es edificio y “es difícil” :troll:
  30. #19 Menos más que la dueña (navarra de pedigrí y más vasca que el árbol de Gernika) oyó la conversación y puso en su sitio a la vascófoba.

    Cuanto daño ha hecho el nazismo y su supremacismo de razas superiores. Pedigrí.... ni que fuese un perro xD
  31. #31 Chico, si no notas el humor en un comentario, pues vale.
    Hay que marear, que no se hable de la situación real, la del supremacismo del castellano.
  32. #32 xD xD xD ¿en el mío no notas la ironía? :troll:
comentarios cerrados

menéame