Actualidad y sociedad
28 meneos
85 clics

El aceite de girasol ya se vende casi al precio del de oliva, y lo superará pronto

El litro de este producto ya roza los tres euros en muchos supermercados

| etiquetas: aceite , girasol , precio , oliva , escalada
  1. La gente anda porque ve andar...hay que ser imbécil para comprar aceite de girasol al precio del de oliva, y no comprar el de olvida directamente....
  2. 13€ ha subido la cooperativa donde compro el aceite virgen extra en Jaén la caja de 15 litros del lunes al domingo…

    Lo tomáis a broma pero vamos camino del desabastecimiento en 1 mes
  3. El mercado, que se autorregula solo.
  4. Hay que tildar de antipatrióticos los que paguen más por el aceite de girasol que por el de oliva, por no usar otros adjetivos.
  5. ¿Las freidoras sin aceite han subido?
  6. #4 es exactamente eso, oferta y demanda, lo que pasa es que este aceite que comprad ahora ha sido adquirido hace mas de 6 meses, pero lo que estan haciendo es guardarlo para venderlo al precio del nuevo. Especulacion.
  7. #3 No hay peligro de desabastecimiento de aceite de oliva. España es el primer productor mundial y ningún año se vende toda la producción.
  8. #7 Eso decía yo con sarcasmo, que el mercado es el sistema más eficiente para que, siempre que se autorregula, perjudique a los mismos.
  9. Jaén próxima potencia mundial.
  10. Por si acaso...  media
  11. Pues se compra oliva {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  12. #8 Para vender el aceite tenemos al ABC y a OKDiario.
    A ver si dicen que hay desabastecimiento de madera de eucalipto y nos libran de el .  media
  13. #6 Afortunadamente para comer sardinas no se necesita aceite ni espaguetis, en Galicia están arramplando los supermercados como cuando fue el covid.
  14. #14 No aprendemos nada y así nos va.
  15. #8 Se sigue vendiendo aceite de Oliva de Marruecos o Túnez. Se pone el sello envasado en España pero luego se manifiesta la COAG al Gobierno, no por interés de los agricultores, que sería protestar ante esos vendedores, sino por interés ideológico.
  16. #5 seguro que lo echan a la tortilla con cebolla, los muy desaprensivos.
  17. #1 Es cierto. En verano a un Diesel le puedes echar un 50% de girasol, en invierno un 25%.
  18. #5 Yo personalmente no uso aceite de girasol salvo para hacer mayonesa.

    Para todo lo demás el aceite de oliva en sus diferentes calidades.
  19. #11 tengo un amigo con una casa en primera línea de playa en Mauripol que esta interesado. :troll:
  20. #14 En Galicia? No te cuento como están los lineales de girasol en los hiper de Gijón...
  21. #21 Creo que Apple va a contratar a los de los bulos, el que no compre un iPhone no viaja a Marte con Elon Musk ...
  22. #8 Cuando suba el precio ya veremos si los españoles se quedan sin poder comprarlo. La suerte es que los europeos cocinan con mantequilla u otras mierdas.
    En las hambrunas de Irlanda o la India no faltaba comida, faltaba dinero para pagarla.
  23. #18 A los diesel viejos sin duda. Incluso el 100%. Pero tiene que hacer calorcito.
  24. #22 La putada es que esa gente al final acaba creando desabastecimiento por acaparar
  25. #14 empezamos a vender lejía (nos dijo un distribuidor que va a encarecerse en torno a 20cnt) como en los primeros días de la cuarentena
  26. #21 asusta e? Pues si te digo lo que llevamos vendido de lejía y papel higiénico nosotros…
  27. #25 Como se les de por quitar los depósitos bancarios nos lían un "Rumasa" .
  28. #2 en Merca la Dona unos decarados , estaba ayer a 2,50 litro y el Oliva minimo a 4 e , especulan ya que seguro tienen precios pactados
  29. Yo compraba las garrafas de 5L de oliva a 10€ y las han subido a 12,5€. Un 25% de incremento del precio.
  30. #14 Las sardinas de lata vienen en aceite.
  31. #23 Las hambrunas de Irlanda o India fueron por la escasez, y el precio vino por la escasez. Y era una escasez artificial porque casi todo lo que producían, en ambos casos, se mandaba a Inglaterra.

    En este caso puede haber escasez de aceite de girasol, pero el aceite de girasol es fácilmente reemplazable por distintas calidades de aceite de oliva que, hasta el momento, no se usan mucho porque su precio es más caro; o por otros aceites vegetales que no sufren de ninguna escasez artificial.

    Y el aceite de oliva fuera de España/Italia/Grecia (y otros productores) solo se usa para aliñar ensaladas.
  32. #33 Lo que quería decir es que la escasez dependerá del precio que podamos pagar en comparacióncon la demanda y precio de otros países.
    En vez de para lo que se usa el aceite de oliva hay que mirar para qué usan el aceite de girasol y con qué lo van a sustituir. Seguramente antes que con aceite de oliva, que es más caro , lo sustituirán con multitud de aceites de otras semillas.
comentarios cerrados

menéame