Actualidad y sociedad
7 meneos
12 clics

Las actividades humanas han introducido más de 3.500 especies exóticas invasoras nocivas

Las especies exóticas invasoras constituyen una grave amenaza mundial para la naturaleza, la economía, la seguridad alimentaria y la salud humana. Aunque es menos conocida que la crisis climática, la pérdida de biodiversidad es otra de las aristas de un cambio global que se expande a causa de la acción humana. La evidencia científica constata que las actividades antrópicas han introducido más de 37.000 especies invasoras en regiones de todo el mundo, siendo más de 3.500 de ellas nocivas para el entorno que colonizan...

| etiquetas: especies invasoras , biodiversidad
  1. Una pregunta a Darwin, si solo los individuos mejor adaptados al medio sobreviven y tienen descendencia, cómo puede ser que una especie que acaba de poner el pie en un hábitat destruya a la que lleva años adaptándose?
  2. #1 Porque también lleva años adaptandose a su hábitat. Si la especie invasora sobrevive en este nuevo habitat es que viene de un lugar con hábitat similar. Por ejemplo el galápago de florida que vive en el sur de estados unidos en tierra de caimanes, viene aquí de la mano de los frikis que las soltaron al medio porque vivian demasiado tiempo y ya no las querían, y aquí están como en un remanso de paz, desplazado a las galápagos autóctonos y comiendose los cangrejos americanos que también les hemos traído.
  3. #2 a eso voy, el hábitat es similar, pero no el mismo. Siempre habrá depredadores y presas algo diferentes, variaciones en las estaciones, lluvias, enfermedades.. será parecido, pero no igual. Lo lógico sería que la especie que lleva un montón de años adaptándose acabara con la invasora sin problema, pero no, se rompe el equilibrio y la especie invasora gana terreno rápidamente
  4. #3 La invasora es porque triunfa, otra especies tambien exóticas y que son invasoras digamos en principio, como perecen porque son aplastadas por las de aquí, no se convierten en invasoras.

    De todas formas esto que se supone que es: ¿Darwinismo o Creacionismo?
  5. #4 cierto. Solo es eso, que me llama la atención. No tengo los conocimientos suficientes para ir contra Darwin. Y no, no es Darwinismo o Creacionismo
  6. #5 Yo creo que es eso, hay muchas aves exóticas, cuando las vendían hasta en los mercados, que se habrán escapado o las habrán soltado, y práctimente ninguna se ha convertido en un problema, porque perecen. En cambio, las cotorras, si que han triunfado, y por eso se han convertido en una especie invasora dañina para otras especies autóctonas.
comentarios cerrados

menéame