Actualidad y sociedad
7 meneos
77 clics

Además de España, ¿qué países cobran un impuesto sobre el patrimonio en Europa?

Nuestro país comenzó a aplicar el impuesto sobre patrimonio en 1977 con carácter temporal, pero en 1991 el Ministerio de Hacienda eliminó ese estatus y pasó a ser permanente. El caso francés: aunque en la práctica, el ministerio de Economía sigue recaudando el impuesto de patrimonio, para su declaración solo tiene en cuenta las viviendas cuyo valor neto supera los 1,3 millones de euros. El impuesto debe declararse también en Liechtenstein, Noruega o Suiza.

| etiquetas: gobierno , impuestos , economía
  1. "En nuestro país afecta a aquellas rentas cuyo patrimonio supera los 700.000 euros"

    Uno de los éxitos más notorios de la derecha en época reciente: lograr convencer al asalariado matao y endeudao hasta las cejas de que este impuesto atenta contra las libertades civiles y es una aberración pseudo-totalitaria. Todavía alucino al pensarlo.
  2. A efectos prácticos, lo que ese impuesto viene a decir es: si tu tienes un capital, X, y no lo tocas en absoluto, cada año va a reducirse un cierto porcentaje... porque el estado lo vale.

    Pues, aunque no me tocaría (ni de lejos) pagar dicho impuesto... no me parece en absoluto correcto. Eso debería pagarse sobre el rendimiento de ese capital (pero yo diría que ya hay un impuesto que cubre eso.... verdad? :roll: )
  3. #2 Cualquier persona que herede de su padre un par de hectareas de terreno de cultivo cerca de la costa ya supera ese importe.
    ¿ahora el hijo de un agricultor es un terrateniente?
    Luego pasa lo que pasa, que toca malvender al especulador de turno que si tiene el dinero para pagar al estado.
  4. #3 ¿ y por qué no es correcto?
    Cualquiera que haya obtenido su capital de una forma ilícita, se mantendría con el durante generaciones, como estamos viendo que familias de la edad media todavía lo mantienen.
    Debe haber un factor corrector, de manera que quien aporta a la sociedad no vea peligrar su estatus (siguen trabajando y ganando), pero quien lo ha obtenido regalado vaya poco a poco te incorporándose al puesto de riqueza que le corresponde según su aportación a la sociedad, es decir, bajando. Y el mejor instrumento es el impuesto del patrimonio.
    Un poco de redistribución esta bien siempre. Tampoco es que en este caso sea mucha.
  5. #1 ¿ de verdad piensas que España es un estado tercermundista o eres otro de los que están en contra de que los ricos paguen impuestos?
  6. #5 por supuesto, porque a todo aquel que tiene patrimonio "se lo han regalado", y solo aquellos que "trabajan" "aportan a la sociedad".
  7. #4 Un par de hectáreas 700.000 euros?????
  8. #5 Una manera de acabar con las "manos muertas". Si no se generan rendimientos, que pase a unas que sí que se lo saquen.
  9. #7 los que trabajan aportan a la sociedad, en la gran mayoría de los casos, eso parece evidente.
    Los que tienen patrimonio, habrá de todo.
    Las medidas correctoras que ayuden a hacer un mundo más justo siempre son positivas.
  10. #8 ¿ Por qué iba a tener España fugas de capital?
    ¿ Por qué se debe sacrificar la justicia fiscal por ese miedo?
  11. #9 En la costa? perfectamente.
  12. #13 que se les persiga y se les encarcele.
    Sacar el dinero de España a un país sin seguridad jurídica tiene el riesgo de perderlo, no creo que sea lo más común.
    ¿ Tienes algún dato? Yo sí que he visto datos de las fortunas que hay en España y no me parece haber visto que con la gran bajada de impuestos que llevan teniendo todos estos años hayan venido más.
  13. #3 Honestamente, yo no hago actos de fe. Si se tienen que pagar impuestos, los tienen que pagar todos: los 200 futbolistas que hay en el país, y los 3 millones de lampistas que hace trabajos en negro cada cuando les conviene. Ah, no, pero esos últimos son "trabajadores" que "aportan a la sociedad". Y si se tiene que contribuir con los rendimientos del trabajo, se hace desde el primer euro (ni minimos exentos ni nada).

    Mi definición de trabajador es, obviamente, mas amplia que la tuya: para mí, un tipo que esté ganando 120k al año es tan trabajador como el electricista que gana, supuestamente, 20k. Parece ser que en el momento que consigues tener un buen sueldo, ya tienes una señal luminosa indicando el turno para que se te pueda escupir.
  14. #17 Pues esperemos que sea un éxito tanto esta medida como otras del estilo, porque la situación actual de que los impuestos los pagan solo las clases medias y bajas trabajadoras es a todas luces injusta.
  15. #19 ¿ de verdad me dices que estudie los tramos del irpf?
    No me lo puedo creer.
    Siento mucho que no te gusten mis palabras pero se corresponden con la realidad. Los impuestos en España no son progresivos y por ley deberían serlo. Hacienda publica los datos, puedes consultarlos si así lo deseas.
  16. #21 no he dicho que sólo, he dicho que sobre todo.
    No me ha dado tiempo a ponerte en el filtro, disculpa.
comentarios cerrados

menéame