Actualidad y sociedad
29 meneos
111 clics

Adif: “La red de AVE no tiene ni pies ni cabeza con el actual número de pasajeros”

No es momento para paños calientes en el sector ferroviario español. Al menos, así lo piensa el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Gonzalo Ferre, quien fue meridianamente claro al pronunciarse sobre la situación actual, que calificó como insostenible, al menos en lo que a la alta velocidad se refiere. “Una red de alta velocidad como la actual con 24 millones de usuarios al año, como tuvimos en 2013, no es sostenible, no tiene ni pies ni cabeza”. Ferre pronunció estas palabras en un desayuno informativo ...

| etiquetas: adif , ave , lav , pasajeros
24 5 0 K 127
24 5 0 K 127
  1. Pero con las obras del AVE se trinca que da gusto.
  2. ¿Y se dan cuenta ahora? Claro como ya tienen los bolsillos llenos y poco mas van a rascar de eso...
  3. Ni con los precios que tienen, sale más barato volar fuera de España que coger el Ave Madrid-Toledo.
  4. Estudios de viabilidad mising...
  5. Para Gonzalo Ferre, en España se utiliza poco el ferrocarril porque hay un exceso de capacidad en medios de transporte. “Hasta ahora no ha habido una adecuada política de transporte, hay sobrecapacidad en carreteras, aeropuertos y puertos”, lo que ha afectado al ferrocarril de forma notable.

    Parece que trabaja para la SGAE echando balones fuera. Ahora resulta que la culpa de que poca gente coja el tren es de que hay carreteras, aviones y barcos, tocate los pies. No del puto robo que son los precios ni de que sea el medio de transporte mas caro en este pais. No puede costar mas del triple viajar en un medio de transporte masivo como el AVE preparado para llevar a cientos de personas que en tu coche personal que vas solo, no es logico. Pero ocurre. No puede costar el doble ir en AVE que ir en autobus, no puede ser mas barato cger un puente aereo que un puñetero tren que deberia ir lleno. Y lo que tenemos son trenes medio vacios aunque lo cojas un domingo por la tarde y ofertas que se niegan a hacer. Ni venden billetes de ultima hora ni hacen una mierda por abaratar los precios.
  6. Propongo una idea descabellada, bajar los precios de los billetes. Sí, ya sé que suena a locura, pero cabe la remota posibilidad que de esa manera aumenten los pasajeros.
  7. #6 entonces se quejarían los de los autobuses y las empresas privadas tienen prioridad sobre los servicios públicos.
  8. Quizás si hubieran pensando en poner trenes de velocidad alta (creo que hasta 200 o 250 km circulan) cuyo coste era bastante inferior, igual podíamos tener billetes de tren a precios razonables. Hoy en día, con la crisis que hay poca gente se puede gastar lo que vale un AVE Madrid-Barcelona.
  9. Ejemplo:
    Ave Lleida - Barcelona: 42,60€ 1h
    Coche Lleida - Barcelona: 20€ 1h 15m
  10. Eso quiere decir que hay que volver a pegarle palancazo a las tarifas, que así seguro que lo coge más gente. Por si acaso, deberían cavar zanjas en la A-2, no sea que la gente pretenda ir en transporte privado...
  11. #9 Con el añadido de que con el tren vas de estación a estación, mientras que con tu coche vas de puerta de origen a puerta de destino. Y eso se empeñan en no tenerlo en cuenta a la hora de establecer políticas de transporte de viajeros.
  12. Lo que tienen que hacer es arreglar bien el transporte de mercancía para ganar esa competitividad que nos exigen por otro lado.
  13. #11 Las autopistas sin peaje son las autovías.
    Y no tienen perdidas ni ganancias.
    Tienen un costo y dan un beneficio.
    El beneficio de vivir en el siglo XXI.
    Igual que la sanidad o la educación.
  14. Lo peor de la alta velocidad es que se ha llevado por delante al resto de opciones, se han cargado regionales a tutiplén y los pocos que quedan han subido de precio más de un 50%
  15. #6 No, porque no hay masa crítica suficiente para aumentar el número de pasajeros por mucho que bajen los precios. El AVE se ha hecho (como casi todo en Hispanistao) por críterios políticos y con el único objetivo de reforzar el centralismo de Madrid. Racionalidad económica y social, ninguna.

    100% de deuda sobre el PIB y subiendo. Marca España!
  16. #16 Cierto. Han desmantelado lo realmente importante (que es donde se mueve el 90% de la gente cada dia): cercanias, regionales, etc...
comentarios cerrados

menéame