Actualidad y sociedad
17 meneos
85 clics

El adiós a las armas con las que se cometen atrocidades está en nuestras manos

Las recientes explosiones que al parecer han destruido un templo de 2.000 años de antigüedad en la ciudad de Palmira, en Siria, constituyen otro sombrío ejemplo de cómo el grupo armado autodenominado Estado Islámico (EI) utiliza las armas convencionales para conseguir sus fines. Pero, ¿qué ha alimentado la cada vez mayor potencia de ataque del EI? La respuesta la encontramos en la historia reciente: el flujo de armas a Oriente Medio se remonta a los años setenta. Los combatientes del EI exhibieron armas que no se conocía que poseyeran.

| etiquetas: industria armamento , isis , ei , estados unidos , tca
14 3 0 K 97
14 3 0 K 97
  1. "Un estudio más reciente encargado por Amnistía Internacional demuestra que el EI posee munición producida en 2014" ¬¬
  2. La culpa no es de las armas, es de los subnormales que las utilizan.

    Si el Estado Islámico quiere destruir un tempo de 2000 años lo hará con martillos, picas, las manos o lo que sea, no necesita explosivos. (Bueno, usar explosivos es más rápido)
  3. #2 ya, pero el limitar su acceso a armas ciertamente limita el daño que pueden ocasionar. Lo triste es que disponen de armamento fabricado recientemente, o sea que les siguen vendiendo armas.
  4. #3 Para limitar al EEII debemos tirarle todo lo que tenemos, pero necesitamos que los vecinos colaboren y Turquía no está por la labor, bueno, medio Oriente tampoco.

    Dos, como consideración ética, debemos actuar y destruir o actuar y salvar vidas. En una guerra formal contra el EEII sería jodidamente catastrófica, podríamos solamente contenerlos y confinarlos, esperar a que se autodestruyan... La guerra contra los enemigos invisibles es muy difícil y un lobo solitario es prácticamente invisible.

    Creo que debemos preguntar a los árabes vecinos que quieren, que nos pidan ayuda, que Turquía, Arabia Saudita, los Emiratos, Siria y demás pidan ayuda para nosotros poder actuar, no ir de ejercito invasor. Ya vemos que Rusia se prepara que tienen el desorden cerca de sus fronteras.

    Es que finalmente no tengo muy claro que se debería hacer, sacamos a la mayor cantidad de civiles les adiestramos y les ayudamos a que retomen sus tierras, los sacamos y les damos asilo político, o entramos como bestias a destruir todo el EEII.

    Otra, deberíamos financiar las campañas militares y reconstrucción con impuestos, con impuestos y pasando una factura, o solo pasando una factura. Tampoco lo veo claro, creo que el intermedio va bien, nosotros aportamos por nuestra seguridad y ellos pagan por nuestra ayuda. En fin, el tema es complejo.
  5. #5 por eso, no tenemos muy claro si debemos o no intervenir. Para muchos cualquiera de las dos opciones serán malas.
comentarios cerrados

menéame